Bello paisaje de referencia, encontrado aquí: http://lanzarote3.com/es/excursiones/bajamos-el-risco-y [IMG] Un lugar que yo elegiría para mis vacaciones, sin duda.
Lo esencial es adquirir buenos hábitos. NO COMPRAR NADA es uno de los primeros. Todo lo que puedas hacer por ti mismo redunda en tu beneficio. Porque las plantas son económicas: fíjate si lo son que obtienen energía de la luz, transforman la pura tierra en azúcar, y te lo regalan sin que tengas...
Sí es una higuera (Ficus carica). Es un ejemplar jovencito normal. Este año he visto varios como ese.
He leído vuestra encuesta, pero va dirigida a personas que hacen preguntas concretas para solucionar problemas puntuales. Pero en mi caso llevo tiempo tratando de hacer un foro de este foro. Es decir, un lugar en el que se plantean asuntos, donde se debate, donde se piensa. Incluso algo opuesto...
Es un mero ejercicio que todo el mundo puede hacer: consultar la posibilidad de hacer trepar una planta por tu fachada. Con cualquier profesional. El mejor amigo de ustedes. Y me comentan qué les propone. Pero honestamente, ¿eh?
Yo, encantado de reparar lo que destruyan las plantas en las fachadas. Vivo de eso. Pero advierto que entre impuestos, materiales y beneficio de los participante en la fiesta, no va a salir barato. Siempre la economía. Pero ya digo que donde hay plata, no hay problema.
Para el dueño de la glicinia parece que sí era nuevo y perfectamente desconocido. Y eso que parece de un lugar donde se cultivan para cubrir fachadas. Pero consulta Infojardin y observa la enorme cantidad de consultas sobre la distancia de las raíces a la piscina, a la casa... En cualquier caso,...
En este país, desde mucho antes, pero sólo por parte de las ruinas.
Tan solo una moda.
De mantener tu edificio te ocupas tú. Corre enteramente de tu cuenta. Y no solo eso, sino que el ayuntamiento te obliga a revisarlo cada diez años. Y cuidado, porque de los árboles se ocupa el ayuntamiento, pero si haces crecer trepadoras por tu fachada cuenta con ese gasto en tu recibo.
Para informarnos de los contras disponemos de lo que les sucedió a quienes nos han precedido. Estas personas es difícil que vuelvan a repetir la experiencia: https://www.fassadengruen.de/en/building-damages.htm
Cómo sucede siempre con debates como este, las intervenciones se convierten en más o menos emotivas declaraciones de principios.
Esas preguntas debes hacértelas a ti mismo cuando tengas que reparar los daños causados por las plantas en canalones, enfoscados, bajantes, instalaciones, etc. Entonces verás si el monto económico te compensa. El edificio de la foto no presenta daños aparentes debido a que el material es...
Se dejó crecer la trepadora por la fachada del edificio. Un día de vendaval, o cuando alguien se cansó de los problemas que daba, la trepadora cayó, o fue arrancada, dejando el edificio de nuevo limpio (de ahí el alivio). Muy difícilmente volverán a dejar que cubra la fachada. Esta práctica de...
¡Interesantísimo, @ricardorros ! Están enormes. Como en su casa.
Pero sin una fotografía, ¿crees que es posible ayudarte?
Yo agradecería algún dato más. A estas alturas muchos jazmines ya casi no tienen flores. Este no sé siquiera si es Trachelospermum.
En Bilbao hay un problema con los colores debido a la luz. Yo encuentro que las flores blancas terminan siendo siempre las más adecuadas, pero esto son apreciaciones personales para mí en mi trabajo que puede que no compartan otras personas.
En cambio, mucho cuidado con Ipomoea, que casualmente no aparece en el catálogo, porque esa sí que es como La Cosa.
Polygonum baldschuanicum o Phallopia baldschuanica está incluida en el catálogo nacional de especies exóticas prohibidas file:///C:/Users/propietario/AppData/Local/Temp/BOE-A-2013-8565-consolidado.pdf , pero yo la veo cultivada mucho por aquí y me encanta. Su vigor te garantizaría esa privacidad...
Finalmente el abrumador bochorno ecuatorial de estos días se ha resuelto en una tarde de tormentas encadenadas ("... la frescura del aire y el rumor atareado de la lluvia me despertaron...")
Parece Quercus pyrenaica. Supongo que una foto de hace medio año, o así. Si se trata de esa especie, cuenta con que no se hará muy grande ni vivirá mucho, lo que no quita para que sus superficiales raíces y sus estolones aparezcan por la superficie de tu jardín :Rolleyes:.
Me recomiendas trasplantarla a una maceta más grande? Sin duda. De cuanto diámetro más o menos puede estar cómoda la planta? ¿Unas cuatro veces el volumen actual? En cuanto al sustrato, me podrías dar alguna recomendación? Pues hay que abonarlo periódicamente. Depende del tipo de abono. Prueba...
Reino plantae.
[IMG]
¿Tiesto pequeño y sustrato falto de todo?
https://www.unhuertoenmibalcon.com/blog/2017/08/oruga-de-la-col-pieris-brassicae/ Si tienes pocas berzas, puedes eliminar las orugas a mano.
Pupulus alba 'bolleana' es solamente levemente columnar. No es un taxus baccata 'fastigiata' en el que cada ramita tiende a la verticalidad, sino que la planta necesita un cierto tamaño para empezar a mostrar esa característica. De hecho es mucho menos vertical y menos compacto que su primo el...
Las flores de los hibiscus que yo conozco, aunque no es de tu especie, sino H. syriacus, varían entre al azul y el rosa dependiendo de la edad de la flor: https://i.pinimg.com/originals/68/0c/64/680c649513ec5ae81e7a6f14093d72db.jpg .Por lo que cuentas parece que es característica de familia.
Populus alba 'bolleana' , el álamo blanco columnar, es el rey en muchos jardines de la península ibérica. El álamo blanco silvestre lo he encontrado mucho menos cultivado. No sabría decir diferencias, como no sea que en el columnar se dan de manera especialmente diferenciada los dos tipos de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.