Sin más datos sobre los sustratos original y nuevo, el recipiente nuevo, y los riegos, sólo cabe aconsejar esperar. Las razones del deterioro pueden ser varias. La primera es que el sustrato de la planta llegara en mal estado. Después está la aclimatación, los riegos, las temperaturas, etc. En...
Están preciosos. Cada vez me gusta más Ligustrum texanum.
Creo que esta reclasificado como Parodia warasii. Sus flores son bellísimas pero se hacen esperar.
Esas son piñas masculinas.
Se ve chula tu matucana. Esa especie me hace recordar aquella canción de los payasos "Mi barba tiene tres pelos..." :mellao: Mi matucana se me quemó esta primavera :Cry:. Veremos si se recupera con un poco de amor.
¿Qué has observado? La foto, tan lejana, no ayuda.
Me has hecho recordar que en La cosa utilizaban un lanzallamas para intentar exterminarla.
Quiere decir que el Código Civil no es de aplicación si existen derechos ya establecidos. Es decir, que hay que saber si dichos derechos existen y lo que disponen. En mi pueblo la línea divisoria suele estar definida, precisamente, por árboles y arbustos. Es lo habitual en el agro tradicional....
Sobre la ley escrita (el Código Civil), prevalece la no escrita, la que se ha creado con el tiempo, lo acordado, o en resumidas cuentas, lo consuetudinario. El Código Civil se aplica cuando no existen los derechos consuetudinarios.
No sabemos el lugar del planeta donde eso está sucediendo.
Esa foto proporciona mucha información. Me resulta muy interesante. Gracias, @acapatas .
Sí. Llevo algunos años estudiando Hungría y su aspiración por poseer la totalidad de la llanura Panónica y las regiones colindantes, además de una salida al Adriático. Especialmente conflictiva y geográficamente interesante me parece su relación con Rumanía. Gracias, @ESTRACA .
Parece asfixiado de agua. Desde luego el sustrato presenta la planeidad perfecta de haber estado anegado. También puede haber sufrido un exceso de abonado.
Digamos que encuentro un roble en un viaje a Guatemala. Lo estudio, no encuentro parecido con ningún otro ya clasificado, y le asigno una denominación. Pero resulta que otro señor, un siglo antes y en otro lugar próximo, ya había clasificado la misma especie. Por mucho que la mía se haga...
Si: puedes subir fotos. Gracias.
Poco más se puede decir, ¿no? Ahora es cuestión de esperar que crezcan.
Qué belleza.
Como @Yololth sabe bien lo que quiere, creo que lo más prudente es que me retire.
La sinonimia tiene su origen en el trabajo simultáneo de varios profesionales sobre la misma especie. Con el tiempo se establece quién "llegó" primero.
No es posible que te ayuden si no incluyes fotografías. Las instrucciones de Infojardin son incompletas. Debes complementarlas usando aplicaciones como esta: http://webresizer.com/resizer/?lang=es
Entonces Wikipedia proporciona información equivocada, pues dice de Trenčín que "... en la Edad Media fue residencia del noble húngaro Mateo Csák y posteriormente de la legendaria condesa Elizabeth Báthory..."
Lo sé. Gracias, Miro. Yo fingí confundirme para referirme al también sangriento personaje de Erzsbeth Bathory.
Ok. Se le toma nota y le queda pendiente la obligación de visitarla.
Creo que tú no deseas averiguar la variedad de arce que tienes, sino la especie. Al menos a ese nivel se está desarrollando el hilo.
Adjudicado. Gracias a todos.
Es que en la península ibérica los eurosiberianos estamos en franca minoría. En ocasiones se hace dura la soledad. Porque los problemas, las especies, y sobre todo, los intereses, son diferentes. De vez en cuando se pasa alguien de la Francia atlántica, pero son contados.
En mi geografía el clima es muy variable: puede pasar julio y agosto sin parar de llover, pero puede también haber sol. Yo los dejo fuera en una solana terrible, y que Dios reparta suerte. Y es que YO TENGO CACTUS precisamente PARA PODER IRME DE VACACIONES :mellao:. No es que haya decidido...
[IMG] [IMG]
Es una pena que quienes proponen los hilos los abandonen. Este caso era especialmente interesante por poco habitual. Lástima.
El bambú que yo conozco no tiene intermedio: puede crecer poco, o puede comérsete. Tengo la impresión de que te puede la impaciencia. Las plantas exigen unos años para alcanzar su esplendor. Y por cierto, que yo nunca he visto el bambú florecido ¿A ti te florece, dices? ¿Será que yo tengo toque...
Separa los nombres con una coma y un espacio.