Es necesario que consideres la posibilidad de que las plantas te las vendieran ya deterioradas; que el sustrato estuviera deficientemente mantenido por parte del o de los intermediarios. Eso es causa de fracaso en muchos casos, y es independiente de los cuidados que se den a la planta.
Las viviendas unifamiliares no pueden ser de una sola planta, sino que han de tener al menos tres: una principal y dos subordinadas. La baja asume las humedades y el polvo, y la bajo cubierta, o bajo tejado, asume los calores y los fríos. Por muchas vueltas que le demos, siempre volvemos a esto....
Yo soy vizcaíno. Encantado.
¿Por qué no subes una fotografía?
Deseaba algo de sombra y la ha conseguido.
Toda solución tendrá su belleza, sin duda, pero yo coincido con la que has adoptado.
Bellisimo ricino. Una de las plantas más espectaculares en un jardín. Ingerir cinco semillas implica la muerte para un adulto, pero a ver quién es el guapo que aguanta el repugnante sabor.
@abeto: Estás dando por ciertas meras fantasías de gente que interpreta deficientemente los datos, o que incluso le gusta asustar a los demás para sentirse importante.
En la Navarra media era el árbol urbano más importante hasta la década de los ochenta del siglo pasado. El paseo Sarasate de Pamplona estaba densamente asombrado por enormes olmos que fueron fulminados por la grafiosis en pocos años. Las más castigadas son las plantas pequeñas, que logran...
Es algo ligado a la precariedad laboral y la deficiente formación. Una razón más para prescindir del mercadeo en nuestra relación con las plantas.
Las vainas de ambas especies son bien diferentes, como puedes comprobar.
Si, las albizias son parientes de las acacias. La mayor parte de las leguminosas producen semillas tóxicas. Excepcionalmente las de algunas especies no lo son. Cuidado con la Albizia, por tanto. Si ves otra leguminosa que tiene ya fruto es porque floreció antes.
Una macolla vieja vieja de Echinopsis eyresii. Lástima de tanta brevedad en la floración, y que no dé frutos... [IMG]
No es su semilla aún: sólo sus flores marchitas. Se trata de una leguminosa, pariente cercano de las acacias, y por tanto sus semillas se disponen en legumbres; tal que así:...
Podría ser Albizia lebbeck. Un estupendo ejemplar. Recibe un cordial saludo.
La economía no es solamente un asunto propio de los seres humanos, sino algo profunda, íntimamente ligado a la esencia de lo vivo. Todo lo vivo es económico, siendo el reino Plantae el más económico de todos. Así, por ejemplo, con la irrisoria energía de la luz las plantas son capaces de...
No sé si te estás dejando llevar por la fantasía...
Tendré que hacer un nuevo envío...:oyoy:
Estos Prunus son caducifolios y deberían trasplantarse en período de parada vegetativa. No sé si en tu geografía llegan a perder las hojas, pero si hay un período en el que las pierden, debería ser entonces cuando lo trasplantaras. En su defecto deberías elegir los meses más frescos (enero,...
Tu caso es excepcional por su interés medioambiental. Yo soy partidario de que los setos estén compuestos por especies autóctonas espontáneas. De hecho estoy convencido de que los setos espontáneos son la mayor aportación a la biodiversidad de nuestra especie. Para crearlo puedes hacer...
"¿Te toca ir a Grecia por trabajo?" No. Para organizar mi viaje solamente he conseguido una referencia aislada: el templo de Artemisa Brauronia. Un santuario que he estado estudiando, dedicado a una divinidad muy antigua. Creo que Grecia tiene en los vientos un excelente hilo conductor.
Si el ciprés llega en contenedor, y no tocas el cepellón, puedes plantarlo ahora.
Yo me acerco a los vagones de arena de Arija (Burgos), que llegan todavía a Bilbao, y me hago con una arena blanca, cegadora como la nieve recién caída. Si no hubiera esta arena, iría a la playa... O a un río con bancos. Por desgracia, como @dietis mantiene pudorosamente oculta su procedencia,...
El campo es sinónimo de trabajo. "Labor omnia vincit" ("el trabajo todo lo venció") escribió Virgilio refiriéndose al esfuerzo que hizo falta para hacerlo productivo.
Un hilo conductor ayuda muchísimo. Pero la mejor manera de viajar es tener que hacer algo en ese lugar, o mejor aún, trabajar en ese lugar.
Deja un par de metros.
En nuestro huerto el listado de especies que prosperan espontáneamente en los setos es largo: lo presiden la fiera zarzamora (Rubus), seguida muy de cerca por los dos saúcos (Sambucus), la hiedra (Hedera), el cornejo (Cornus), el espino (Crataegus), el bonetero (Euonymus europaeus), el aladierno...
Este completo informe señala todas las visitas de animales a Parthenocissus quiquefolia, así como los parece que poco frecuentes casos de alergias: https://wimastergardener.org/article/virginia-creeper-parthenocissus-quinquefolia/ El aislamiento térmico y acústico me temo que no le corresponden...
Pásalo a tierra, ¿no? Esa misma semilla germinada servirá para tener un buen ejemplar.
He leído que esa pudrición es irremediable. El fungicida solo sirve preventivamente. Por eso los sombreros que diseminan las esporas deben combatirse mecánicamente. Lo mejor para mantener el árbol sano es no hacerle podas fuertes, y regarlo y abonarlo adecuadamente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.