Es esa. [IMG] [IMG]
Temas sexuales aparte :angelito:, la Washingtonia también podría ser W. x filibusta, el cruce (al final he acabado volviendo al tema sexual) entre W. robusta y W. filifera. http://www.phytoneuron.net/2014Phytoneuron/68PhytoN-Washingtoniahybrid.pdf
He estado repasando fotos en Internet de todas las especies citadas en Flora Ibérica y la solo le encuentro parecido con Saxifraga cuneata, aunque la forma de las hojas no acaba de ser igual, pero al menos tanto estas como los peciolos son glabros, carácter que no he visto en ninguna otra...
El 916 diría Lixus pulverulentus.
Parece la oruga de Zerynthia rumina, la mariposa arlequín, una auténtica joya. Se alimentan exclusivamente de plantas del género Aristolochia, así que no creo que tengas nada que temer a ese respecto. Aparte de que por poder observar su belleza bien merecería la pena un pequeño tributo en forma...
Me convence Salvia argentea. Las que tengo fotografiadas tienen las hojas más grandes, pero quizás se deba a que se trata de plantas silvestres.
Muchas gracias a los tres. x Graptoveria titubans era mi principal candidata :okey:.
Al lado de un cartel de Phygelius aequalis, que evidentemente no le corresponde. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 31/5/18 Un saludo,
Identificado como Verbascum phlomoides, pero no me cuadra con lo que veo en Internet. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 31/5/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 31/5/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 31/5/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 24/5/18 Un saludo,
¿Es de ahora la foto? Tengo yo uno y no veo el momento de que florezca. Hasta ahora no lo ha hecho nunca, aunque lo tengo solo hace un par de años y no es demasiado grande tampoco.
Al leer la descripción de Arctium lappa en la página de Arba Bajo Jarama pensé que lo que dicen de que el enorme tamaño de las hojas basales que pueden superar los 60 cm. se refería a esta especie, pero al releerlo me parece que se refiere al género. De hecho en Flora Ibérica dan unas medidas...
Enhorabuena. Yo eso solo lo llegué a conseguir hace muchos, muchos años con los gusanos de seda, pero claro, con esa especie no tiene demasiado mérito.
Polypogon monspeliensis parece.
Tiene toda la pinta :okey:.
Las hojas son enormes, de más de dos palmos. [IMG] [IMG] [IMG] Morata de Tajuña (Madrid), 3/6/18 Un saludo,
Muy bonita :encandilado:.
Sí que lo parece :okey:.
Si no me equivoco, está En la zona F4 del siguiente plano (al lado de un Callistemon comboynensis y de un tocón bastante grande): http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/imagenes/horticultura/planojardin.pdf Está como en la zona central de ese parterre, un poco alejado de los...
Me encantan, aunque la verdad es que me gustan todas las plantas en general. Desgraciadamente no tengo espacio para cultivarlas, así que solo he tenido las típicas Phalaenopsis, y ahora mismo solo tengo un Dendrobium nobile que me compré en el IKEA hace un par de años y que no para de crecer....
Aechmea me parece. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 25/5/18 Un saludo,
Te arreglo la imagen. [IMG] Y ya puestos agrego que se trata de una convolvulácea, aunque ni idea del género. Nota: Acabo de ver que el tema está repetido en otro hilo.
Cerastium quizás.
Vamos a darle otra oportunidad.
Sin duda es ese. Gracias a tu ayuda ya he podido descifrar el rótulo. Pone. Bulb. longiflorum :okey:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.