El 7 es Mammillaria. La especie ni idea.
La 4 diría Verbascum sinuatum.
Me surge la duda. ¿En qué se diferencian ambas especies? Las veo muy parecidas.
La foto de las flores deja mucho que desear, pero creo que puede aportar pistas. Todas las fotos son de la misma planta, pero en dos días diferentes. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/5/18 [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 24/5/18 Un saludo,
Me parece Yucca filamentosa pero no he conseguido localizar ninguna foto con unas flores con esa coloración rojiza. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/5/18 Un saludo,
Había una Clivia miniata al lado y estas daban la impresión de ser algo diferentes. Además, cuando entré al principio de la zona de invernaderos vi que había un cartel que ponía que no había que perderse la floración de una especie de Clivia. No recuerdo el nombre de la especie, pero desde luego...
Esta tenía un cartel con un nombre, pero soy incapaz de descifrar lo que han puesto :pensativo:. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/5/18 [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/5/18 Un saludo,
Si se cumple es un dato muy interesante. Mis fotos de Anacyclus clavatus sí lo cumplen, pero Anthemis solo tengo unos posibles de Jaén, que en su momento tú mismo propusiste que quizás fueran Chamaemelum fuscatum = Anthemis fuscata. En estas la brácteas involucrales son una especie de mezcla...
Yo las he etiquetado como Dianthus cruentus. Como bien dices, si no es no anda muy lejos.
Coincido. Toda la pinta de ser ácaros, tipo Balaustium o similar.
Yo creo que se trata de Anacyclus clavatus. Esta especie tiene las flores flosculosas amarillas con dos lóbulos más largos que los otros, carácter que se aprecia claramente en tus fotos, igual que en esta mía: [IMG]
Gracias por la aportación. Lo dejaré como un posible Cephalocereus entonces.
La de la derecha está floreciendo (y la oscura de la izquierda puede que también). Cuando se pase la flor esa roseta se morirá, pero como tienen tantas no es problema.
Bonita no está, pero me ha resultado muy curioso que le salgan 'hojas' de las propias ¿hojas?. Las supuestas hojas son muy carnosas. Está en la zona de tropicales. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 31/5/18 Un saludo,
Hoy estaba así de bonita :encandilado:. [IMG]
Parece que me cuadra más Bellis annua, al menos en base a las fotografías de esta página web. http://flora-on.pt/#/1Bellis annua
No he visto ninguna, pero tampoco lo descartaría completamente porque estas plantas las exhiben temporalmente y luego las van cambiando por otras, y las que dejan de exhibir me da la impresión que las tienen en zonas no accesibles al público, en las que desconozco por completo lo que hay, pero...
Etiquetado como Cleistocactus strausii. Me planteo sino será un Cephalocereus. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/10/16 Un saludo,
El 11 es Artocarpus sp.
La 18 diría Pachira aquatica.
La 2 es Mantisalca salmantica.
Supongo que la de las hojas plateadas es también compuesta. Me recuerda a algún senecio. También me extraña que hayan puesto dos plantas juntas en el mismo tiesto. Quizás haya nacido espontáneamente, aunque lo raro es que no la hayan eliminado. Quien sabe. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de...
Gracias a los tres. Pensé en papaverácea porque la flor me recordaba a la de las amapolas y las hojas también las veía parecidas a las de algún género de esa familia.. :ojos:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/5/18 Un saludo,
O su primo-hermano Sempervivum tectorum. Yo tengo uno hace tiempo y aun no tengo claro si es una especie o la otra, y eso que incluso pude ver las flores el año pasado.
Tampoco me parece Agaricus. No suelen ser tan esbeltos. Aunque también descartaría Amanita. El problema es que no se ven caracteres importantes, como el himenio o la parte superior del pie para ver si tiene anillo. Podría ser algún Agrocybe, quizás Agrocybe molesta. El relieve suele deberse más...
Es que la acelga la tenía muy fresca. Las vi hace unos días en una estantería del súper ;-).
Muy agudo. :risotada:
Finalmente eras tú Bernard el que habías acertado :okey:.
La última diría una acelga roja, Beta vulgaris var. cicla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.