Se me ha ocurrido mirar en mis archivos y resulta que la tengo fotografiada pero... sin flores. Y además he visto que está al lado de un Arbutus x andrachnoides bastante grande, y ese sí que lo tengo bien localizado. Están, efectivamente, en la zona de las escuelas botánicas, en la zona de las...
El trébol parece Trifolium tomentosum.
Vuelvo a la carga con las identificaciones de Perú que me quedaron pendientes (que son unas cuantas por cierto), a ver si hay suerte con alguna. [IMG] 3092 Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 [IMG] 3093 Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 [IMG] 3094 Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 Un saludo,
Un pajarito de la selva. Las fotos no son muy buenas me temo. [IMG] [IMG] 785 Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 Añado otro un poco más nítido. [IMG] 786 Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 Un saludo,
Nada. Siempre es un placer ayudar a un perfecto desconocido ;-).
Wagen, ¡¡no nos dejes con la duda!! :pensativo:
Paeonia sp.
Holal Grulla. ¿En qué zona estaba esta? Quizás me pase esta semana algún día por la mañana y me gustaría fotografiarla.
Gracias a los tres. En principio me convence bastante la opción de Agrostis stolonifera, aunque veo alguna foto de Polypogon que también se da un aire. En cuanto tenga un rato lo miro con más calma y os cuento.
Esta ha invadido un macetero de mi terraza. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 25/5/18 Un saludo,
Buenos, esperaremos entonces. Gracias a todos :okey:.
Sinceramente, me parece un poco excesivo. Pero bueno, es vuestra opinión. Un saludo,
Sí que es curioso, porque yo justo estuve el día después el jueves, aunque solo estuve una horita por la mañana. De hecho también fotografié la planta que has subido en otro hilo como posible Dianthus. La verdad es que en esta época es una gozada darse una vuelta por el Botánico. Saludos,
Curioso. Fotografié la misma planta este jueves. No me parece Dianthus, más bien le veo pinta de Plumbaginácea, tipo Armeria o similar.
Scrophularia scorodonia, creo.
¿Sabéis porque no se puede acceder a BV? Iba a subir unas fotos esta mañana y me sale un mensaje diciendo que la web está en mantenimiento. Un saludo,
Creo que los conos no dejan lugar a dudas.
Ya, entiendo tu postura, pero tampoco voy arrasando. Me llevé un par de mini cáctus de una pared semiderruida en una zona donde abundaban. Creo que el ecosistema se recuperará del golpe.
La primera es una Centaurea. La segunda diría que es Sansevieria cylindrica var. patula 'Boncel' https://worldofsucculents.com/sansevieria-cylindrica-patula-boncel-spear-orchid/
Los fotografié en la zona de las ruinas incas de Racchi. De hecho los recolecté y los planté al llegar a Madrid, pero tras más de año y medio no han evolucionado prácticamente nada. Pongo los datos de Madrid en las fotos, puesto que las saqué aquí y me sirven de referencia. [IMG] [IMG] Villa de...
Todas las he cogido en mi zona, o en alguna zona en la que he estado de vacaciones (la crisálida de Brithys crini en las playas de Valencia, por ejemplo). Siempre las dejo libres cuando eclosionan ya que nunca me he planteado ir más allá de observar la mariposa recién emergida. Actualmente no...
Sí, y quizás Dieffenbachia seguine.
Veo que es un helecho. Qué curioso.
También en el estanque de la zona tropical, al lado de unas lechugas de agua (Pistia stratiotes) y mucho más pequeñas que estas. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 2/12/16 Un saludo,
No, con la Papilio no lo he intentado, aunque he llegado a ver una oruga. Sí he conseguido evolucionar estas (unas a partir de las orugas y otras a partir de las crisálidas): Pieris brassicae Brithys crini Ocnogyna baetica Aglaope infausta Plodia interpunctella Cacyreus marshalli Chrysodeixis...
Qué jo..dida la araña :sorprendido: :risotada:.
Parece una Veronica.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 24/5/18 Un saludo,
Me he acercado de nuevo y esta vez el tiesto estaba completamente sumergido dentro del agua. Además he visto el cartel identificativo, que quizás estaba antes, pero no había reparado en él o estaba tapado por la vegetación. En el mismo pone "Canna indica 'Tropical Red'". Al lado hay otro...
A la 1 le veo pinta de Dactylis glomerata y la 4 parece Pulicaria sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.