Curioso. Pensaba que las plantas no acuáticas acababan pudriéndose si se mantiene sus raíces en agua indefinidamente. Sin duda dependerá mucho de la especie, aunque a la larga no sé si la hiedra y la Aloysia citriodora no acabarán malamente. ¿Tienen la totalidad de sus raíces dentro del agua?,...
No se ve muy bien, pero sí, tienen toda la pinta de ser pupas de mariquita.
Yo alguna he llegado a criar, pero a partir de orugas que me he encontrado, sobre todo por la curiosidad de ver en que se transforman. El problema a veces es conseguir la planta nutricia, especialmente si es un ejemplar encontrado en una zona lejana de donde vives. No obstante, si consigues...
La buganvilla diría que es Bougainvillea glabra.
Ya lo miraré con más detenimiento cuando vuelva, pero yo diría que esa tierra está encharcada. Aparte de que no le veo mucho sentido al poner una planta dentro de un estanque de forma permanente si no es acuática, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de un jardín botánico.
Intentaré estar atento este año, ya que suelen ir poniendo muchas veces las mismas plantas en la misma época del año. A ver si pillo con flores la primera que es la que menos me cuadra con Hyacinthoides lingulata, a tenor de las fotos que veo en Internet.
Desde que la fotografié hace casi dos años ha seguido en el mismo sitio. No creo que a alguien se le haya olvidado sacarla :pensativo:... :risotada:.
Un Lithops del Botánico de Madrid. No se parece a ninguno de los que he fotografiado allí hasta ahora. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 2/12/16 Un saludo,
Parece una Canna. Está en un pequeño estanque, en la zona tropical, con el tiesto completamente metido en el agua. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 2/12/16 Un saludo,
Las dos primeras plantas están identificadas como Hyacinthoides lingulata, y la otra como Scilla lingulata. Según The Plant List ambos nombres son sinónimos, siendo válido el primero. El caso es que las plantas las veo diferentes, así que ando bastante perdido. A ver si alguien es capaz de...
Nivelazo!!! Pilu, mi más sincera enhorabuena por un trabajo tan impresionante y con un equipo de lujo :aplaudiendo::aplaudiendo:.
Diplotaxis virgata quizás. Sería conveniente que saques fotos de los frutos desarrollados para intentar afinar.
Parece Silene coronaria (sinónimo Lychnis coronaria).
Gracias. Ahora me surge la siguiente duda, según The Plant List, Dahlia imperialis es una especie válida que no tiene sinónimos y también dan como especie válida Dahlia excelsa (siendo una de sus sinónimos Dahlia arborea). Además en una página del Botánico dicen que entre las especies de Dahlia...
No, 899 es Buprestidae. Acmaeoderella lanuginosa creo.
Dahlia ¿imperialis? [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 2/12/16 Un saludo,
Lagria seguro, pero ¿en qué se diferencia Lagria hirta de las otras especies del género?
La 3 creo que es Broussonetia papyrifera.
Vuelvo a la carga con esta a ver si hay más suerte ahora. Añado fotos con vistas más generales y otras con vistas más detalladas. Sigo sin pillarla con frutos. [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 9/5/15 [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 20/11/16 Un saludo,
Tiene toda la pinta. Yo cogí, en la terraza de casa, un par de larvas hace algo más de una semana, que casi al instante puparon. De una salió hace tres días una Eupeodes, y la otra me la he traido estos días a la playa, pero de momento no ha salido nada. Si estuviera en casa subiría fotos, pero...
Sí, creo que no hay alternativa :Thumbsup:.
Sedum sieboldii diría, con falta de sol.
Parece Mahonia x media o Berberis nepalensis (Mahonia acanthifolia). No sé distinguirlas. A ver si alguien conoce las diferencias (tampoco descarto que sea alguna otra especie del mismo género).
Muchas gracias. Tiene toda la pinta de ser esa especie.
De Puno, a orillas del lago Titicaca. Foto muy lejana, pero con esos colores supongo que será identificable para quien la conozca. [IMG] 775 Carduelis atrata id. Avutarda Manchega Puno (Perú), 28/10/16 Un saludo,
La 3 es Tradescantia pallida sin duda, como ha sugerido Correo Volver.
Qué putada :?. Siempre hay que hacer copia de seguridad de todo lo que a uno le interese. Yo no solo tengo dos copias de seguridad en casa, una en un disco duro interno y otra en uno externo, sino que tengo otra en el trabajo. Es lo ideal, que no todas estén en el mismo sitio por si tienes una...
Gracias a los dos. Sí, ahora que lo dices me suena haberlos visto el otro día, justo en la zona por donde entran los coches, pero no me fijé demasiado bien y como están todavía bastante pelados pensé que eran otra cosa. Grulla, se trata de un arácnido como has intuido, pero no es el...
De esta misma tarde en la terraza de casa. A lo que más me recuerda es a Meliscaeva, pero no acaba de cuadrarme. [IMG] [IMG] [IMG] 804 Meliscaeva auricollis (hembra) id. Piluca Álvarez Villa de Vallecas (Madrid), 26/4/18 Un saludo,
Acabo de subir un mensaje y me ha pasado lo mismo, se queda pensando y parece que no se ha llegado a publicar cuando en realidad sí que está publicado. Os aconsejo que abráis otra ventana y hagáis la comprobación antes de volver a pulsar sobre el botón 'Crear tema'. Así podéis comprobar que ya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.