Algo falla en las instrucciones cuando no uno, ni dos, ni diez, sino casi todos los participantes encuentran dificultades para subir fotos. Yo he llegado a la conclusión de que a Infojardin le interesa estorbar la subida de fotos para evitar el colapso de su servidor.
Son interesantísimos. En efecto, en la esquina se aprecian los pilares cruciformes. Me recuerdan a Mies van der Rohe... Hasta en la ruina de los pilares. Esta foto que enlazo a continuación es de un resto de uno de los pilares cruciformes del pabellón de Alemania que Mies construyó en Barcelona,...
Puedes fijar a la madera (encolada o claveteada) una tira de caucho (EPDM) que por el extremo opuesto monte sobre el borde de las jardineras. Es negra así que ahí no quedará mal.
Pongo un par de imágenes que encontré aquí http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=specie&id=148&l=es , de la interesante ecología de la especie: [IMG] [IMG] Cómo puede apreciarse parece que se reproduce por semillas que caen de la planta (que crezcan inclinadas puede tener que ver con...
Ese momento del lugar me resulta especialmente atractivo. Pero no por el retorno del orden natural, sino por el romanticismo de la ruina, y por la total libertad que brinda un lugar privado pero no en uso por su propietario. Esos han sido siempre mis paisajes favoritos.
Sí, esa es una posibilidad.
Esa planta es un árbol. Es decir, que lo que tienes es un bonsái al que el recipiente le queda pequeño. Hay varias opciones posibles y combinables: abonar, podar y deshojar, transplantar... Aún así no está mal.
Diccionario de la RAE: Foro: ‘Reunión para discutir públicamente asuntos de interés’ y ‘lugar donde se celebra dicha reunión’. Discutir: Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia. Contender y alegar razones contra el parecer de alguien. Contender: Lidiar...
Cuidado, @SerBorja : "...sin manchar el hilo..."
Mi padre utiliza los acantofilos de nuestra Phoenix para hacer con ellos mondadientes y palillos para comer caracoles de mar. Son indestructibles. En la huerta de casa las malas hierbas (especialmente los prolíficos helechos), pasan a formar parte importante (50%) de las pilas de abono. Y las...
De camino a casa, de paseo por la marisma industrial. Recuerdo haber visto caballos y cerezos florecidos en esta extensa vega. Ahora son sólo un recuerdo. [IMG]
Foto lejanísima. No se aprecia que sea Abies pinsapo.
No sé si podrás diferenciarlos. Es la misma especie con sólo una pequeña diferencia de comportamiento.
No se pudre.
¡Menuda tiranía! Trabajar para mantener un seto perfectamente inútil ¿La altura es obligatoria también?
A mí suelen imponerme (me asustan) esos setos enormes y tupidos. Dan sombra a la parcela (especialmente en invierno) y su utilidad es tan limitada que bien puede decirse que solo sirven para dar trabajo. Son verdaderos bonsai de colosos (40 m alcanzan algunas especies), que se llevan los...
Si fuera P. tremula sería redondeada, pero P. nigra, o P. x canadensis, las tienen levemente romboidales o triangulares. No conozco suficientemente bien Morus.
Quizá Populus
Muy pocos datos. Para identificarlo hacen falta fotos más próximas de las hojas, de las flores, de la corteza, de los frutos... Si se es de esa geografía quizá se pueda identificar, pero para los demás resulta difícil.
Por suerte o por desgracia esto es un foro y cada uno interviene según le parece. Usted desea vender sus productos y yo deseo comentar que la iluminación nocturna es una idea muy poco afortunada. Para unidireccionalidad ya dispone usted de otros medios en los que no hay feedback.
Yo, que vivo un poco más al este, sólo tengo cactus en las ventanas al sur. Creo que ausentarse con plantas en jardinera es verlas morir. Hay varias maneras de proteger una maceta del sol. Una es comprarlas de barro y encalarlas. Si son de plástico puedes forrarlas con manta de lana de roca.
Naturalmente está ausente de tu geografía. Quizá sobreviviera en un pozo profundo, húmedo y sombreado. También es posible que puedas tenerlo en casa en condiciones controladas como bonsai grande. O puedes irte a vivir al pueblo de mi bisabuela, en Lugo, donde los bosques son de castaños.
Gracias, @aguaribay2015 . Celebro que te gusten las fotos. Todas están tomadas con un Wiko Kenny. Y sí, todos los Elaeagnus que conozco dan frutos comestibles: E. x ebbingei, E. pungens, y E. angusfifolia.
Precisamente a esos horrores que usted ilustra es a los que me refería. Gracias por subirlos porque así no tengo que hacerlo yo.
No tengo jardín. Si lo tuviera no tomaría algo en él porque me comerían los mosquitos. Ruinas y jardines deben estar a oscuras: si las ruinas están iluminadas dejan de ser ruinas, y si los jardines no están a oscuras no se ven las luciérnagas.
Otras propuestas: Gypsophilla paniculata: La delicadeza misma https://www.whiteflowerfarm.com/mas_assets/cache/image/3/0/9/7/12439.Jpg "... muy resistente a las bajas temperaturas y heladas..." (...
Separa los nombres con una coma y un espacio.