Estás ocultando información, @SerBorja , porque las siestas gatunas son claves... Incluso esas cabezaditas furtivas con las patas recogidas y la cola a su alrededor, protegiéndolas.
Buena disposición con el contenedor a la sombra del muro y con la copa al sol. Pero quizá para más adelante. Ahora mejor que este toda ella a la sombra.
Me vendría bien alguna foto más alejada, y una general. Galicia es el paraíso de estas leguminosas, y hay bastantes especies.
La Cedrela odorata, o cedro rojo, en efecto coincide con la planta que propones: https://es.wikipedia.org/wiki/Cedrela_odorata
Yo preguntaría "¿Qué menos puedo hacer?" Porque tu euforbia, como bien ha clasificado @Aurelio-alicante , parece encontrarse estupendamente. Creo que estás viendo problemas donde no los hay. Muchas de estas plantas adaptadas a periodos de sequía en realidad son antiguos árboles y arbustos, con...
Mis cactus tienen manchas, y entiendo que sus motivos son varios: proximidad, insolación, etc. Habría que ver las tuyas para cerciorarse.
Respecto a una visión general y crítica, creo que es necesaria, especialmente en este foro. Si no se da aquí el debate, ¿donde se dará? Para lo que no hay excusa es para no pensar. Yo hago lombricompostaje, pero entiendo que es el reciclaje menos necesario, en tanto que rápidamente...
Pues sí que es para quedarse perpleja.
¿Qué le sucede? En la foto no aprecio nada más que un espléndido cactus.
Muy estimado @Jalon : no es condición sine qua non tener una finca para participar aquí. De hecho no se admiten dimisiones ni despedidas porque los amigos (o lo que sea), se hacen para siempre, y esta casa queda abierta a la rosa de los vientos para que venga y vuelva quien quiera. Y como...
No me parece Ailanthus.
Una interrelación entre tus vegetales y pequeñas aves... Es positiva para ti. Sin duda mejor que una interrelación entre tus vegetales y grandes mamíferos...:mellao:
He estado investigando un poco sobre la planta porque me interesa la corrección de su denominación universal: El artículo de Wikipedia dedicado a esa planta https://en.m.wikipedia.org/wiki/Leucanthemum_×_superbum , que tiene pinta de ser serio, indica que se trata de un híbrido, por lo que su...
Cryptomeria, quizá ¿El follaje es suave al tacto?
El que tiene tres hojas es trébol (Trifolium). Es especie autóctona pero invasiva. Comprueba en este hilo que quienes la conocen la aborrecen: http://archivo.infojardin.com/tema/trebol-trifollium-repens-purpurascens-quadrifolium-recomendais-o-es-invasivo.135587/ La otra plantita es tan pequeña...
Entonces debo felicitarte, porque tú sociedad sí cree en lo que dice, y es coherente con ello. Mi comentario, como has podido comprobar, critica los vicios que observo en la mía, donde no llega a existir un debate medioambiental serio. Aquí la opinión pública es superficial y nada crítica. Sin...
Son mis lombrices las que hacen lombricompostaje, no yo. El mío es un cometido tan sencillo que no sé qué podría decir: no fomento el mercadeo porque no he comprado lombrices, ni compostadora; no me interesan los porcentajes de residuos, ni el reciclaje, ni la demás palabrería obscena de los...
De camino al funicular, en Archanda: en primer término, una Robinia pseudoacacia; al fondo, el monte Fuji... digo Serantes. [IMG]
También están las caducifolias, marcescentes o no: Carpinus betulus, Quercus robur, Fagus sylvatica... https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ2SkULF6FfgUrnspepgF1M6qIVwGBbNIJwZtBg6OGm4RkakxHF
Rhamnus alaternus es otro valioso arbusto autóctono perennifolio. Ligustrum vulgare es un semiperennifolio con fuertemente aromáticas flores. Un clásico muy parecido en su uso al boj.
En Pamplona puedes poner lo que quieras. Ilex aquifolium, por ejemplo, tiene brillantes, estupendas hojas verde oscuro.
@Rosanflor tiene un jardín en el que las plantas nacen directamente de un encachado. Es un criterio con el que conecto; si tuviera un jardín en un clima más seco me gustaría hacerlo como ese: http://subeimagen.infojardin.com/suba-imagen/images/5cc0c5f6dc076.jpg
De camino a casa los muros cortina de las oficinas me regalan un juego de luces directas y reflejos sobre los tilos recién vestidos. [IMG]
Muy bien enfocado el suelo. Para enfocar un objeto con un smartphone pulsa la pantalla en la zona que te interesa. No dejes que el móvil lo haga solo.
Las adelfas son sensibles al ataque de los pulgones. Yo creo que es por falta de agua. Y es que las adelfas son resistentes al calor intenso pero no a la falta de agua. Es una especie propia de ramblas.
Parecen frutos de rosácea, sí, pero esas hojas no parecen de Crataegus monogyna. Puede que de algún Cotoneaster. ¿Por qué subir tan poca información?
"... Puedes encontrarla [la arena de albero] y bien de precio entre San Cugat y Cerdanyola,basicamente en Bellaterra,se llaman aridos catalunya,trabajan con todo tipo de tierras.Sobre el vivero,hay uno muy bonito en San Vicents del Horts,San Vicente de los Huertos( es broma ) se llama Catalunya...
La arena de albero es interesante; un clásico universal: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/Rashtrapati_Bhavan_Wide_New_Delhi_India.jpg/1920px-Rashtrapati_Bhavan_Wide_New_Delhi_India.jpg
Son muchas especies. Hay fichas en Infojardin que te pueden ayudar.
Me parece positiva esa actitud crítica. Yo considero que el problema que el docente desea atajar es que la piedra aporte cal en antidad excesiva. Si esto es así, bastará con sustituir las piedras por otras no calcáreas. El carbón, si no tiene mucho azufre, es válido. Yo utilizo cartón, porque...
Separa los nombres con una coma y un espacio.