https://www.google.com/url?q=http://buressa.com/wp-content/uploads/2015/07/Tierra_Vegetal_Abonada__BSAU_rev3_56.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwiW7v7ZzfThAhXMxoUKHeofDyEQFjACegQIMRAB&usg=AOvVaw1anhiDTK0HAbY7wlaJze9z http://www.aridsgarcia.com/es/la-oficina-virtual/tabla-de-densidad-de-los-materiales Es,...
Muchas gracias por compartir tus pesquisas y tu hallazgo. Ahora, si eres tan amable, añade en el título de la entrada, entre paréntesis, el nombre universal que te parece el acertado. Así, por ejemplo: "No me acuerdo de qué es (Leucanthemon 'shasta daisy')". Nadie más que el autor puede editar...
Algunas son comunes en las plantaciones públicas aquí, pero hay que cerciorarse primero de la posibilidad de enviar semillas.
Si haces todo eso y lo vigilas con suficiente constancia puede que tengas éxito contra la invasión de los ultracuerpos. Aunque ellos tendrán siempre la ventaja de ser infinitamente más constantes.
Quizá no sea Morus sino Broussonetia papyrifera.
No he leído nada de su toxicidad para con los caballos, pero por el asunto de la invasividad de Ligustrum lucidum en algunas geografías ibéricas te recomendaría sustituirlo por autóctonas como Crataegus monogyna, Fraxinus angustifolia, Prunus insititia, Sorbus domestica, Acer campestre, Sambucus...
El tuyo es un punto de partida excelente: te has arrepentido de tu vida anterior y deseas comenzar una nueva. Aleluya. Pero el mundo no apareció ayer, así que debes asumir lo que ya existe, que son tu aloe y tus nopalitos. Ellos merecen la misma atención que las más exóticas especies, y te...
Sin duda. https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/201804/ficus-pumila-ficus-trepador-39824.html
Sería una jugosa ironía que la energía eléctrica proviniese de paneles solares. No sé si podría decirse que sería un "deus ex machina". Pero no: podemos estar tranquilos porque esta fuente de energía limpia procede de centrales nucleares en un 22%. En el país del sol la energía solar...
Qué bien que haya tantos que sigan cultivando hortensias. Y tan bonitas como las que se muestran aquí. Y qué buenas aclaraciones y consejos. Lástima que @christianplantas no diga dónde tiene su planta, porque todo eso sería más específico y eficaz. Pero así es la gente de pudorosa en Infojardin.
Parece desnutrido. Un arbolito joven entiendo que no tendría esos quiebros en sus ramas, ni los extremos de las mismas secos, ni tendría hojas tan pequeñas. Tienes un bonsai. De morera, quizá.
El hecho de que no proporciones suficiente información estorba la participación de personas que te podrían ayudar. Echo en falta fotografías del lugar; que expongas la finalidad de tu empresa; así como cualesquiera otros datos que conozcas, como la denominación universal de las especies que...
Sedum morganianum, o Carpobrutus edulis (invasora que no debe dejarse escapar), o Tradescantia pallida, o Ficus pumila (esta especie tiene un comportamiento espectacular, sorprendente, en la Montaña). + el agujero de drenaje que indica @Recorriendo .
Pues podría ser Papaver somniferum. Una alóctona naturalizada. La fuente del nefasto opio: "... La madre de Kim murió de cólera en Ferozepore, y O’Hara se volvió un borracho holgazán, que recorría la línea con aquel niño de ojos penetrantes, entonces de unos tres años de edad. Asociaciones...
Sin pensármelo mucho diría Euonymus japonicus.
Una especie que, no sé por qué, se ha puesto de moda. Pero no una moda basada en la belleza, sino en extraños asuntos como que "salvará el mundo".
Un rincón muy bonito, adecuado para que colonicen su superficie trepadoras como Ficus pumila, que se da muy bien a la sombra y en el Cantábrico. La planta podría cubrir toda la superficie del porche, incluido el techo, pudiendo recortarse justo en las esquinas para que no salga. Yo cubriría esas...
No cabe duda de que son robles. Y aunque la forma de las hojas es muy diferente a la de Q. palustris, puede ser que las primeras sean diferentes. No tengo experiencia con esa especie.
De camino a casa. La primavera llega, una vez más, como una avalancha de vida, como el retorno de un paraíso húmedo, fresco, verde tierno... Al fondo, un Quercus ilex 'ilex'; en primer término, un felicisimo "descuido" en el mantenimiento del césped. [IMG]
Tan cerca y tan lejos del Caribe.
Excelente opción. Hay unas estupendas nandinas 'fire power' combinadas con hiedras variegadas en una de las entradas de El Retiro. Así que supongo que sin problemas respecto a las condiciones ambientales climáticas. Además están en contenedores.
Seguro que sí.
¿Que no encuentras informacion al respecto? ¿En serio? https://www.jardineriaon.com/ficus-elastica-gomero.html
Después de tanto tiempo en el foro he sacado mis propias conclusiones sobre el funcionamiento de Infojardin, siendo una de ellas que las instrucciones para subir fotos son incompletas y poco claras. Otro asunto muy diferente es si esas deficiencias son intencionadas o no.
¡Como me gusta tu jardín!
Gracias, @Betina2010 , aunque me gustaría que el administrador se enterara.
A falta de suficiente información (en este foro abundan los que gustan de "ver" jugar a Messi oyéndolo por la radio), yo me inclino por lo que me dicta el sentido común y la tradición: construir un soporte ligero sobre la terraza y hacer trepar por él una parra que te dé uvas. Así continúas la...
Pero no sabemos qué Lonicera es. Yo las he visto pero que muy vigorosas.
¿Por qué no pones fotos? Dicen que una imagen vale más que mil palabras.
No se ve nada. Escribe al administrador. Creo que no sabe que sus instrucciones no sirven: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.