Sí, esa clave la tengo (aunque ni me acordaba la verdad :ojos:), pero me da la impresión que no resulta de mucha utilidad si no tienes el bicho en la mano y una lupa binocular. A lo mejor con unas fotos super nítidas podría sacarse alguna especie concreta, pero tampoco es el caso :?. :beso:
Comentarios de Leopoldo Castro en BV: "Fijándose en el extremo anterior del "tórax" se distingue rápidamente a la pareja (S. destillatorium + S. spirifex), que tienen esa zona negra, de la pareja (S. madraspatanum + S. caementarium), que tienen eso manchado de amarillo; la quinta especie...
Me sorprende que siendo de Canarias no hayas visto, o no hayas reparado más bien supongo, Senecio kleinia. Es una especie realmente abundante allí.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 8/9/16 Un saludo,
El Pinus es P. halepensis, el P. pinaster tiene las agujas mucho más largas y gruesas. La Lonicera también pienso que es L. japonica. Añado una página que tiene buena pinta para identificar especies de pinos. http://entreplantasybichos.blogspot.com.es/2012/02/como-distinguir-especies-de-pinos.html
Gracias Pilu. Buscando por la red he dado con esta interesante guía de identificación visual. Es solo para las especies de Gran Bretaña y además parece difícil captar los caracteres que utilizan sin capturar el especimen, pero me ha parecido bastante interesante....
[IMG] 725 Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), 14/8/16 Un saludo,
Pues no la tenía. Debía pensar que sí por una Bartlettina sordida (sin. Eupatorium atrorubens) que fotografié en el invernadero de la Arganzuela y que tiene unas flores muy parecidas.
Que bonita foto del autillo. Y con presa y todo. Qué envidia!! ¿Cómo es que no se escapó? Yo a las rapaces nocturnas no consigo fotografiarlas jamás. Entre que apenas veo por el campo y que salen huyendo en cuanto te divisan aunque estés a medio kilómetro, no hay manera.
Estoy convencido que la tengo fotografiada, pero no consigo ubicar la familia tan siquiera. [IMG] [IMG] [IMG] Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), 14/8/16 Un saludo,
¿Pseudotachea splendida? [IMG] [IMG] [IMG] 319 Theba pisana id. Concheitor Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), 14/8/16 Un saludo,
Ahora mismo van para allá. Aprovecho para subir otra, ¿Stevenia sp.? [IMG] [IMG] 755 Stevenia sp. (macho) conf. Piluca Álvarez Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), 14/8/16 Un saludo,
Las pongo todas juntas aunque son ejemplares diferentes porque pienso que son todas la misma especie :Cautious:. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 754 Philonicus albiceps id. Piluca Álvarez Santa Marta de Ortigueira (A Coruña), 14/8/16 Por cierto, que despues de subirlas acabo de...
Me autorrespondo. Creo que puede ser Anguloa virginalis.
Confirmado. Me lo ha identificado Miguel Domenech en BV :feliz:.
Gracias Manu. Precisamente esa especie estaba barajando después de hacer una búsqueda que he de reconocer bastante superficial.
En esa especie había pensado, pero al compararla con otras que tengo y con imágenes de la red, me parecía que los palpos no acababan de cuadrar, ya que la coloración veo que es extraordinariamente variable. Yo no tengo dos iguales y tengo unas cuantas.
Encontrado muerto en una playa. [IMG] [IMG] Playa de Esteiro (Lugo), 14/8/16 Un saludo,
Subo otra no tan llamativa, con pinta de crámbido. [IMG] [IMG] 3068 Nomophila noctuella id. Enrique moths Villa de Vallecas (Madrid), 10/8/16 Un saludo,
Un Bruchinae. [IMG] [IMG] [IMG] 865 Villa de Vallecas (Madrid), 23/8/16 Y otro que no me suena ni la familia. [IMG] [IMG] [IMG] 866 Villa de Vallecas (Madrid), 23/8/16 Un saludo,
Hola Robla. Vi tu pregunta el otro día y se me olvidó contestarla. Bueno más que contestarla yo la contesto por medio de otros. Te adjunto un enlace a BV donde se dice como se diferencian ambos géneros. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Aquarius-sp.-img1794.html Un saludo,
Sí, Rhus glabra parece bastante factible. Intentaré seguirle la pista cuando vuelva por el Botánico y os mantendré informados.
Suelo poner siempre el lugar y la fecha debajo de las fotos. Son de agosto de 2016 todas ellas.
[IMG] [IMG] 3067 Ophiusa tirhaca id. Enrique moths Villa de Vallecas (Madrid), 29/8/16 Un saludo,
Qué curioso que veo que acaban de subir la misma especie para identificarla, aunque en ese caso la foto está tomada en Argentina.
Pensaba que se trataba de alguna especie de Sambucus, pero le veo demasiados foliolos por hoja. Siento no poder ofrecer fotos con más detalle, pero está en una zona rodeada de setos a la que no puede entrar el público. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/8/16 Un saludo,
Con esta me debí despistar y no saque una foto general de la planta. Me suena a Viburnum sp. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/8/16 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/8/16 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/8/16 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.