La Masdevallia y la Miltoniopsis no me interesan. La otra. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
Tiene toda la pinta.
Gracias a los dos. Me parece muy buena opción Canna x generalis 'Tropicana'.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/8/16 Un saludo,
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/6/16 Un saludo,
¿Alguna variedad de Canna indica? [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 11/8/16 Un saludo,
La 5 diría Sonchus tenerrimus también.
Vaya, veo que tenía mal identificados algunos Costus como Zingiber zerumbet. Ya están corregidos. Por cierto, que veo que hay varias especies de Costus con un aspecto muy similar al de la foto. Lo he visto en la página que enlazo, y eso que de la mayoría no viene foto, así que supongo que serán...
Yo tampoco recordaba haberla visto anteriormente, o quizás estaba sin flores y no le presté demasiada atención. Está (si no la han quitado que tampoco estoy seguro, aunque lo puedo comprobar) en la zona central del invernadero de las orquídeas.
Opino igual. Viburnum tinus. El mío está lleno de capullos pero se ve que está esperando a mejores tiempos porque lleva así una larga temporada.
Sí que lo parece.
Esta no la hubiera fotografiado normalmente, sin flores y con un aspecto tan poco llamativo, pero estaba al lado de un cartel junto con otra planta (una Drimiopsis botryoides) y dudaba a cual de las dos plantas se refería el cartel, que finalmente se refería a la otra. Y ya que la tengo que no...
En el cartel distingo '... x bracte...' [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
[IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
La 2 creo que es Zingiber zerumbet y la 6 Mussaenda erythrophylla.
En realidad las moscas no son moscas, sino la propia plaga, hemípteros de la familia Tingidae.
Sí, parece mejor candidata.
Sin duda son hormigas, viendo las dos últimas fotos. Yo siempre tengo alguna maceta de la terraza (normalmente varias) con nidos de hormigas. Intento mantenerlas a raya con productos químicos, aunque procuro limitarlos todo lo posible. No es algo que me agrade, pero si no las controlas acaban...
Parecen hemípteros de la familia Tingidae.
Supongo que será esa especie. Al lado había otra con el aspecto típico (se puede ver al fondo en la primera foto), pero esta me hace dudar por el tallo sin ramificar y las hojas tan largas y estrechas. Estaban sin etiquetar las dos. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
Al lado había un ejemplar etiquetado de la misma manera que creo que sí es esa especie, ya que floreció a los 8 meses y la flor era mucho más densa, pero a este otro ejemplar le veo una flor que no me acaba de cuadrar con las imágenes que aparecen en Internet. ¿Podría tratarse de otra especie?...
Estamos sincronizados ;-).
No es un mosquito. Es una efímera, es decir un insecto del orden Ephemeroptera.
Pues vas a tener razón José Manuel. He repasado los hilos para localizar la anterior identificación y he visto que me dijeron que era Kalanchoe sexangularis. http://foro.infojardin.com/threads/cotyledon-del-botanico-de-madrid.60780/#post-991365 pero también he localizado otro que subí del...
El helecho se parece bastante a uno que tengo yo identificado como Phymatosorus cf. grossus.
Pues hubieras acertado con tu segunda opción. Es Kalanchoe sexangularis. De hecho ya lo tenía fotografiado y no me había dado cuenta. La otra vez tenía puesto también un cartel equivocado, en este caso de Cotyledon sp. Lo mismo si siguen cambiándole el cartel al final acaban acertando :Roflmao:.
El cartel por lo que veo está equivocado. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 4/8/16 Un saludo,
¿Helina sp.? [IMG] [IMG] 750 Helina sp. conf. Piluca Álvarez Rascafría (Madrid), 19/7/16 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.