Ni idea de las dos especies que mencionas, pero se da bastante aire a Ceutorhynchus. Por cierto, ¿de dónde son las fotos?
Tiene pinta de puesta de Hemiptera.
Xysticus seguro. La especie podría ser cristatus, pero yo le pondría un cf. porque tampoco tengo claro que no haya otras parecidas.
Monstera deliciosa no parece ninguna.
Genial, siempre es un placer llegar más allá de Halictidae con estos :okey:.
Pues no se hable más. Las dejaré todas como cf. makarovi que suena bastante mejor :feliz:.
Me convence completamente.
Ya tienes la parejita :-). Muy buenas (y cercanas) fotos por cierto.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Calathea ornata creo.
Pues muy grande no creo, aunque ya no lo recuerdo, pero viendo las flores (que tampoco caigo en la especie :ojos:) me da esa impresión.
Aquí lo más habitual es llamarle 'durillo', no sé si por la consistencia de las hojas o por lo resistente de la planta, aunque me cuadra más lo primero.
Entonces ¿debo cambiar mis fotos de Aphrodes cf. makarovi por Aphrodes sp.? :?
Sí, ahora está claro, Pinus pinea, pero con un porte muy poco característico, aunque en la antepenúltima foto si recuerda más al habitual de la especie.
Yo también tengo superpoderes :-D [IMG]
Una cicadita. [IMG] [IMG] 565 Aphrodes cf. makarovi id. Wageninger Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
La subespecie estaría entre ladanum y carpetanum según Flora Ibérica ya que la otra, angustifolia, parece que no se da en Madrid y además la morfología de las hojas es diferente. Entre las dos restantes no acabo de verlo claro.
[IMG] [IMG] Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Chrysodeixis chalcites. Son muy polifagas. Ahora mismo tengo una crisálida en una planta de pimientos y todos los años suelen atacar alguna (o varias) de mis plantas.
Otro más. ¿Halictidae? [IMG] 719 Lasioglossum sp. subgénero Evylaeus id. Piluca Álvarez Alcalá de Henares (Madrid), 20/5/16 Añado un crisídido. [IMG] [IMG] [IMG] 720 Hedychrum sp. id. Vega Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Pues a ver si llega el día de este y puedo pasar de Ichneumonidae :ojos:. [IMG] [IMG] [IMG] 718 Villa de Vallecas (Madrid), 8/5/16 Un saludo,
¿Anthemis, Chamaemelum? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Bailén (Jaén), 8/4/16 Un saludo,
Sí, lo de siempre, la dificultad de separar el grano de la paja en Internet. No hay duda de que es Calathea orbifolia.
Pues yo precisamente pienso que Pinus pinea no es. No tiene la típica forma aparasolada e incluso la corteza da la impresión de ser diferente, aunque está demasiado alejado para poder estar seguro de esto último. Me recuerda más a Pinus halepensis.
Y ahora la pregunta de rigor ¿en qué se diferencia Calathea fasciata de Calathea orbifolia?
La pinta la tiene toda de Lonicera japonica, al menos es clavadita a una que yo tengo.
Sí, es esa. Por aquí se la suele llamar 'flor de cera' y tiene las hojas con ese aspecto porque se trata de una variedad, o un cultivar de la planta tipo.
Acabo de descubrir que esta ya la había subido: http://foro.infojardin.com/threads/haworthias-pequenas-maravillas.170/page-109#post-935141
Pues falta le va a hacer, porque a nivel del suelo el invernadero de Atocha es sumamente oscuro. La verdad es que no estuvieron muy acertados con el diseño de la entrada de luz natural teniendo en cuenta que iban a poner un invernadero. Una lástima.
La hoya creo que es Hoya carnosa 'Compacta', como esta que fotografié hace un tiempo en el invernadero de la Arganzuela, aquí en Madrid. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.