La calidad de las imágenes es buena. Sólo hay algún problema de enfoque.
No parece haber muerto. Mantenla en la penumbra fresca del baño de por su vida. Retira las hojas marchitas y espera un nuevo milagro de la primavera.
Hilo repetido: http://foro.infojardin.com/threads/pino-limonero.100970/#post-1565306
Cuidado con el exceso de agua: puede pudrirse por infestación fúngica.
Ten en cuenta que las hortensias son plantas de climas frescos y lugares sombreados. Tu planta ha sido devastada por el sol y por las altas temperaturas. Literalmente, se ha cocido. Centroamérica tiene una de las mayores diversidades biológicas del planeta ¿Por qué perder el tiempo con una...
Cuéntanos qué observas; dinos si la tienes en maceta o en tierra; si la compraste hace poco o lleva mucho contigo, etc. Y pon más fotos y mejores. http://webresizer.com/resizer/?lang=es
Esas instrucciones solo sirven para fotos de peso un poco mayor que el máximo admitido (290 kB). Lo mejor es reducir ese peso aquí http://webresizer.com/resizer/?lang=es
No veo nada.
... que casi no se vea el arbolito.
Está muy malito. Yo le pondría altededor un acolchado de la mejor tierra negra, porosa, mullida, rica en materia orgánica... Y con una altura que casi no se vea.
Sin duda que sí tiene un aire romántico (del romanticismo): https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSoQqg7KjnPw12ZA19Bwm4rH7vz2IGCk26ga-fvTVZA-5P_9EaxYg https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQCscij2tg-JqaOnCIi2fsuig2voUNUdHUBEK0Y8VvYjuehwJckyw...
Tiene un aire decadente, romántico.
Esa variedad de Hesperocyparis macrocarpa es un árbol muy interesante para cultivarlo solo, pero no es mala idea hacer un seto con él. Yo separaría las plantas un metro.
[IMG]
Chulo. Te subo la consulta.
No se ve nada.
Hay una tendencia entre quienes consultan que me pone de los nervios: que no huelan las plantas, o que las hayan olido pero que no lo digan.
En mi geografía estos espinos constituyen refugios naturales para el ganado en los vastos pastos de media montaña. Existen especies arbóreas que cumplen esa misma función, pero con el tiempo se utilizan para madera. Los espinos raramente sobrepasan los cinco metros de altura, por lo que no...
En toda la península ibérica hay muchos y cumplen funciones agropecuarias. Le hago los coros a @dorisalon .
Digamos que raramente se daría solo en la naturaleza. Los profesionales seleccionan las partes péndulas, verticales, amarillas, rojas, variegadas... que aparecen en sus plantas, y las reproducen.
Te subo la consulta.
Muy chulo. Y me gusta el encachado ¿Es cuarcita?
También denominado Crataegus. Una especie autoctona estupenda.
No sé qué especies puede haber en Saturno, y esa última foto no ayuda a identificarla (a contraluz, desde lejos...)
Los viveristas consiguen variedades sorprendentes. Ese ejemplar que propones me recuerda la Robinia pseudoacacia 'frisia'. Este ejemplar que propongo no está otoñando, sino que es así todo el verano: https://www.vdberk.co.uk/site/assets/files/5234/robinia_pseudoacacia_frisia_1_2.jpg
Lástima ni tener solo especies comunes para ofrecer, porque sería interesante tener Astrophytum asterias.
¡Qué magnolia tan contenida y bella!
Es un tilo, sin duda, como bien indica @Jaimecalamonte .
http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-a-a-la-c/144-cuidados-de-la-planta-buxus-sempervirens-boj-comun-o-boje
Separa los nombres con una coma y un espacio.