Tienes que tomar la foto con un buen tamaño y reducir su peso con http://webresizer.com/resizer/?lang=es , por ejemplo. Estoy hasta las narices de repetir esto, aunque no es culpa de los usuarios. Dinos qué edad tiene la planta, donde se encuentra (geografía, cerca o lejos del agua), si está...
Sin fotografías no es fácil hacerse una idea.
Parece Prunus serrulata 'kanzan'. Un prodigio de floración allí donde esta se da bien.
Todo OK, pero hay que darle un orden. Y no solo espacial, sino temporal. Es grato disfrutar poco a poco de cada planta.
Te propongo un caso de una jardinera mía. Ha crecido hasta agotar el espacio para sus raíces. Juzga tú mismo la proporción: http://subeimagen.infojardin.com/subas-foto/images/5c8d4368eb086.jpg
Esta muy bien la pintura porque el ladrillo marrón visto oscurecía mucho el lugar. Me estoy dedicando yo también a reproducir hiedras. En cuanto prosperen las que le prometí a @saddys , de quien no me he olvidado, haré un reportaje.
Supongo que el momento de aplicación aparecerá especificado en las instrucciones del producto. Si no hay indicaciones, tratándose de un insecticida, cabe deducir que dependerá de si la planta tiene una infestación o no. Yo evitaría la aplicación preventiva de venenos para animales porque, al fin...
Está evolucionando todo muy bien. En Infojardin son esenciales los reportes como el tuyo.
Puede que el mayor problema no sea el viento, sino la maceta. Cuando imaginamos una trepadora solemos no pensar en esa correspondencia clásica que tiende a igualar copa y sistema radicular. Así que yo consideraría usar un contenedor con más o menos el mismo volumen que la copa que deseáis...
La actitud entiendo que debe ser justamente la contraria a la que suele mantenerse: la administración pública debe promocionar que la gente adopte especies autóctonas, que serán, evidentemente, cultivadas o criadas. De esa manera no hay problema en caso de abandono, escape, etc. Es un tema este...
No conozco esta especie presencialmente.
No. El ruido es otro tipo de energía. Para absorberla es necesario interponer MASA.
Encontré una foto estupenda de un Prunus padus que me gustaría compartir: [IMG]
Delonix regia es especie caducifolia, tu geografía está entrando en el otoño... Todo encaja.
Yo comparto contigo ignorancia, siendo la mia vasta y profunda. Pero hay algunas plantas que uno estudia antes, como Cercis siliquastrum. Y eso porque está por todas partes, y porque necesité conocer sus características para poder utilizarlo en mi trabajo. Pero como sucede con muchas cosas...
Es un viejo conocido de muchos de los participantes.
Vaya desfase los del vivero... ¿Un cerezo con flores en panículas? Puede que sea Prunus, como indica @pvaldes , pero no es un cerezo (de los que yo conozco, al menos). Quizá Prunus padus.
https://www.milanuncios.com/otros-animales/tortugas-espa%F1olas.htm Cuando se trata de tortugas de tierra, siempre recuerdo el capítulo de Platero y yo La tortuga griega...
Los métodos de reproducción son: por semilla, por esqueje, por acodo, por injerto, por chupón de raíz (si los tiene)... Pero primero habría que saber de qué especie se trata. Toma fotografías cercanas de las partes vivas, del árbol en su conjunto, de la corteza, de las semillas, las flores,...
Los seres vivos mueren. Por suerte las plantas no albergan conciencia, pero a nosotros no es poco lo que nos hace sufrir. Tu árbol parece haber cumplido sus días y presenta signos de pudrición. Quizá aún puedas esquejar alguna ramilla joven. Eso te permitiría reproducirlo, manteniéndolo primero...
El sustrato es relativamente barato. Yo conozco un fabricante, pero en Álava.
Hay que dar tiempo al tiempo. Una planta tan pequeña y joven no puede tener un tronco más grueso de como lo tiene ahora. Tampoco necesita tutor para sostenerse, salvo que la finalidad sea la de enderezarla. Normalmente solemos cometer errores para con las plantas porque las tratamos como...
Puedes fabricar un buen abono tú mismo.
Publica un hilo nuevo con un título descriptivo como "hortensias transplantadas en verano se secan", y pon en él algunas fotos http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Así te ayudará más gente. Quizá en tu caso el problema, más que con el pH, tenga que ver con la...
Celtis australis y olvídate de los arces. A mi entender el más aventajado de los sucesores de los olmos. Y además da frutitos comestibles.
Los helechos no hacían nada malo. En todo caso es el asfalto. Pero en fin.
Iba a sugerir esto mismo.
Magnolia grandiflora y Ligustrum lucidum, más concretamente.
Rincón creado por el sol. De camino a Berango encontré esta vieja solana, aún no del todo sombreada por los árboles todavía desnudos o medio vestidos del comienzo de la primavera. [IMG]
Puede que también haya exceso de riego. Los Homo sapiens somos impacientes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.