Hola! :Smile: Bienvenido al foro! La planta de la primera y segunda foto me recuerda a una Gazania :pensativo: La de la tercera y cuarta foto, un Ricinus communis. Y la otra planta de la penúltima y última foto me parece Manihot grahamii... :pensativo:
Hola! Sería mejor si pudieras abrir un nuevo post con tu consulta para asegurarte que se vea tu pregunta, porque éste es de otro forero. :okey: No sé cuál es tu planta, aunque el aspecto me recuerda a Beaucarnea recurvata...:pensativo: Espero que pronto puedan darte su nombre.
Hola, Edu. :Smile: Tengo begonia Credneri pero nunca intenté reproducirla por esqueje de hoja. Pero sí he reproducido por este método varias clases de begonias que tampoco presentaban yemas y sin embargo han dado lugar al nacimiento de nuevas plantitas. Por ejemplo, la begonia Imperialis...
Hola! :Smile: Con la pista que dio ClarkKent me puse a mirar imágenes de graptopetalum y vi un Graptopetalum mcdougallii cuyas flores se parecen mucho a éstas... :pensativo: No sé si podrá ser éste o hay otros con flores similares...
Hola! :Smile: A pesar de que el color no coincidía, esta planta me recordó por sus hojas a una Euphorbia 'Flame leaf' que tuve hace años. Busqué en Google "Euphorbia 'Flame leaf' y similares" y encontré un post de Infojardin de 2017 donde se la nombra como Euphorbia graminea. :Thumbsup:
Hola! :Smile: Por la lanosidad de hojas y tallo me parece Tradescantia sillamontana... :pensativo:
Hola, Nicolle! Creo que lo que le ocurre a tu calathea es que en el lugar donde está recibe un exceso de luz, porque me pasó lo mismo hace unos años con una planta que tengo. La había puesto contra una ventana, donde no le daba sol directo pero sí mucha luz y se puso así: [IMG] La saqué de...
Esperá que hago "paro de manos" para mirar la foto... :risotada: :risotada: :beso:
¡Qué bueno que te contestaron y te dieron las indicaciones sobre cómo actuar con la begonia Griphon! :okey: Tal vez en primavera puedas intentarlo de todos modos... :feliz:
Hola! :Smile: ¿Sprekelia formosissima? :pensativo:
¡Hermoso lugar y hermosa foto, Misael! :encandilado: Tengo dos queridas amigas del foro en Tijuana. :feliz:
Hola, Kanaria! :beso: Eres muy amable al decir eso pero no es verdad! :risotada: :risotada: Y en este caso, lo de los pequeños cortes yo nunca lo había hecho ni sabía de ello: lo dijo la misma persona a quien consulto cuando tengo dudas "begoñiles", así que para la próxima ocasión lo pondré...
Y yo que hubiera dicho que la más grande me parecía Echeveria secunda... :pensativo: :Smile: Y la más pequeña no la veo en detalle, pero al golpe de vista también hubiera opinado secunda...(Creo que tengo una fijación con esa echeveria... :risotada:) Pero tal vez ésa sea la imbricata y no la...
Esa hermosa foto de la hoja de Pritchardia pacifica, al subir y bajar por la página, da la impresión de un abanico que se cierra y se abre... :encandilado: Colaboro con dos fotos más, ambas tomadas hace años: Paloma con frutos de Melia azedarach: [IMG] Flor de Haemanthus albiflos: [IMG]
Hola, Antsanz! A pesar de que yo no uso wsp ni me uno a ese grupo porque estoy muy lejos y por falta de tiempo, me alegro mucho de que vaya aumentando y espero que hagan muchos intercambios de plantas y comentarios! :feliz:
Hola, Rocío! :Smile: Por lo que yo acostumbro hacer desde hace varios años, pienso que al decir lo del rizoma horizontal debe referirse a lo mismo que hago yo: con el trozo de rizoma entero (sin dividirlo verticalmente a la mitad para nada), se apoya sobre la tierra de la maceta horizontalmente,...
Hola, Rocío! :Smile: Justamente esto que comentas venía a decirte, porque hace un momento me respondió un mail una persona que sabe muchísimo de begonias, a quien recurro cada tanto... Le comenté que tu begonia no me parecía Heracleifolia y le dije que yo no acostumbro a reproducir rizomas en...
Hola! La segunda planta es una begonia Masoniana (conocida como Cruz de Hierro) y le veo la tierra demasiado seca. :pensativo: Las begonias son originarias de zonas tropìcales y subtropicales, con una humedad elevada. No sé si al lado de una ventana casi siempre abierta es el mejor lugar para...
Hola! Me recuerda a Euphorbia umbellata... :pensativo:
Nos cruzamos y me alegra ver que no anduve tan desencaminada en mi opinión... :feliz: Saludos para ti también. :okey:
Hola, Rosa! :Smile: No digo que lo sea, pero me recuerda a las hojas de algunos senecios... :pensativo: Esperemos que alguien aporte el nombre de tu planta.
Hola! ¿Pachystachys lutea? :pensativo:
¿Y un trozo de hoja de Epiphyllum?... :pensativo: Tengo un oxipetalum que la parte superior de las hojas se parece a ese segmento... Saludos, Omar y Clark!
No sería raro confundirlas, ya que pertenecen a la misma familia (Commelinaceae) :okey:
Hola, Misael! :Smile: Hace días vi este tema, pero como mis fotos distan mucho de ser profesionales y ni siquiera "semi", no entré. ;-) Como atendiendo a la sugerencia de Fer cambiaste el título, hoy voy a poner dos fotos de hace unos años... Ambas son de dos flores pequeñas que si uno no las...
Mangeles, pregunté a una persona que sabe mucho de begonias por si conocía alguna enfermedad que causara ese aspecto de tu planta y me respondió esto: "Para mí, son "quemaduras" directamente en las hojas o, por extensión, desde las raíces. No conozco ninguna enfermedad de la begonia que cause...
Hola, Mangeles! Lamento mucho no poder ayudarte, porque nunca vi manchas de ese color rojizo en mis begonias... :pensativo: He visto manchas de color marrón claro, otras marrón oscuro o negras, causadas por sequedad ambiental; manchas grises o blanquecinas por hongos, pero no tengo idea qué...
¡Qué hermosura! :encandilado:
Hola, Dax! :Smile: ¡Las dos floraciones están preciosas! :encandilado: :encandilado:
Hola! Cuando copiaste el enlace te faltó incluir los paréntesis rectos del principio y el final que dicen IMG No sé cual es tu planta pero seguramente alguien lo dirá. :okey: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.