Hola, Cristina! :Smile: Buscando en imágenes de Google encontré esta misma foto, pero con otro color, en varias páginas. Según dicen su nombre es Cosmos atrosanguineus y en una de las páginas decía esto (no tengo idea si realmente es así) La Cosmos de chocolate (Cosmos atrosanguineus), una...
Hace años tuve de las dos y aún de plantas adultas siempre se mantuvieron así: la que tiene las líneas más precisas fue regalo de una amiga del foro de Badajoz y la otra, de un esqueje de otra amiga de mi país. Siempre las tomé por zebrinas a las dos, pero realmente no sé si tienen el mismo...
Hola! Se parece a la Tradescantia zebrina, aunque con los tonos más difuminados, por lo cual no sé si recibe otro nombre o se debe sólo a las condiciones de cultivo. :pensativo:
Pedro, para no abrir un hilo con un par de fotos, me tomo el atrevimiento de poner en tu tema unas imagénes que quiero compartir con ustedes... La begonia Manicata var. aureomaculata me admira todos los años con una nube de florcitas rosadas... (En este caso son las flores de dos plantas, que...
Hola! :Smile: No sé si es, pero me recuerda a la Torenia fournieri... :pensativo:
Esa "mesa begoñera" es un espectáculo!! :encandilado: :encandilado: ¡Todas hermosas!!
Hola, Yea! :Smile: No sé si podrá ser algún tipo de Huernia, pero no es un cactus. :Thumbsup:
Hola, Nuria! :feliz: Claro! Entonces ése es el tema: aquí suelen poner macetas de mayor tamaño (o en algunos sitios, bolsitas de ésas negras de vivero, pero de un tamaño adecuado a cada planta)... Hace dos años compré tres begonias rex (y que por ahora han sido las últimas después que se...
Hola, Pedro! La begonia Masoniana, al igual que las que no están remarcadas ni en rojo ni en amarillo en esa foto, son las que no tengo más desde hace tiempo. :? Las que marqué en rojo son las que aún tengo, sumadas a alguna otra que llegó después. Las de amarillo, son las que me quedaron unos...
Los rizomas son estos tallos gruesos de donde nacen las hojas: [IMG] En el caso de tu begonia no lo veo porque tal vez fuera aún muy pequeño y haya quedado tapado por la tierra cuando la trasplantaste. Si hay rizomas sanos, llegado el momento rebrotan. Si están blandos o se secaron, ya no...
Con los cuidados en el riego yo voy un poco contra la corriente... Nunca las regué con el método del platito porque no me da ni el tiempo ni la paciencia. :Smile: Siempre las he regado por arriba, bastante regularmente pero sin encharcarlas. Cuando veo que la tierra ya está algo seca las riego...
Hola, Aina! :Smile: Sé que lo que voy a decir es algo que yo pienso y que seguramente no tiene nada que ver. Pero ya van muchas veces a lo largo de los años en este foro, en que he leído una frase similar a ésta y con el mismo resultado de planta estropeada: "Hace un par de semanas me compré...
¡Hermosa! :encandilado: :encandilado: Y por más que digas que este verano el calor ha afectado las begonias, al menos desde este lado de la computadora, no se nota... ¡Se ven espectaculares! :feliz:
Yo tampoco tengo idea :Smile:, pero ¿podrá ser algún Sonchus? :pensativo:
He estado mirando este tema desde lejos :risotada:, porque las begonias cane-like me parecen bastante complicadas por su diversidad. Yo no puedo decir si esta begonia me parece o no Diadema porque jamás la vi personalmente. Pero hoy no me aguanté y le mandé mail a la persona que tan amablemente...
Yo estoy convencida de que Pedro tiene en su casa el lugar ideal para las begonias, porque todas las que ha mostrado están enormes y hermosas... :feliz:
Hola! :Smile: Creo que es Gomphocarpus physocarpus... :pensativo: Esperemos que alguien que sepa el nombre con seguridad lo aclare.
Hola, Lauris! La vista no me ayuda mucho y la imagen está un poco oscura, pero la de la izquierda me recuerda a una Pilea cadierei... (No sé si lo es :Smile:)
Hola, Ivana! No puedo ayudarte mucho porque no tengo begonias Elatior (siempre he preferido las begonias de hoja sobre las de flor), pero te cuento lo que hago con las floraciones de las mías, que creo que es diferente a las tuberosas porque la vara floral es bastante larga con respecto a la...
Hola! Con esa descripción y el aspecto de las flores se me ocurre que podría ser Strongylodon macrobotrys... :pensativo:
Hola! Faltaba copiar alguna parte del principìo y el final del enlace... :okey: [IMG] [IMG]
Hola, Anna! La primera suculenta me recuerda a una Echeveria gibbiflora var. metallica que yo tengo, pero no sé si tu planta será esa misma. :Smile:
¡Ese brillo en las hojas!... :encandilado: :encandilado: Realmente le hace honor a su nombre. :Smile:
Ese hermoso ventanal por el cual entra tanta luz es lo que a mí me haría falta para tener plantas en interior y que se mantuvieran lindas. :feliz: Esa Aconitifolia (y sus acompañantes frente a la ventana) están de maravilla... :encandilado: :encandilado:
Lo lejos no sería tanto el problema... :-( Sino que nuestro correo no permite mandar plantas ni semillas (ni tampoco algunas otras cosas) y hay que llevar los envíos abiertos para que los inspeccionen y los cierran allí. :enfadado: Y como le dije a alguien hace unos días, de todos modos demoran...
Ay, Paqui! A mí me pasaron tantas a mejor vida que ya perdí la cuenta! :oyoy: Por suerte tengo como cinco Manicata var. aureomaculata que tapan un poco los "agujeros" dejados por las occisas... :risotada:
Hola, Paqui! :beso: ¡Divinas todas! Pero esa Griphon... :Inlove: :encandilado:
Hola, Ana y Marta! Me tomo el atrevimiento de copiar el enlace a un tema del forero Albert (Americanlifes) del año 2009, que es muy claro e ilustrativo al respecto: http://archivo.infojardin.com/tema/neomarica-fotos-para-identificar-diferentes-especies.147099/
Hola! ¿Arum italicum? :pensativo:
Jaime, no ha sido ningún esfuerzo, sino un verdadero gusto, tratar de conocer el nombre de esa belleza... :feliz: Y agrego otro pequeño comentario que me envió recién ante mi consulta acerca del grupo al cual pertenece esta begonia, ya que no le veía aspecto de caña: "Rizomatosa erecta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.