Creo que finalmente va a tratarse de una Coccoloba y como comenta rafa_segui carece de tintes rojizos por la falta de luz. Frutos no he visto, y tengo serias dudas de que florezca en esas condiciones. Anteayer estuve y le saqué una foto más cercana en la que se aprecia un aspecto cereo que creo...
Intentaré seguirle la pista, aunque viendo lo deficiente del mantenimiento y las condiciones no sé si sobrevivirá el tiempo suficiente.
Yo también pienso que es ese.
Ayer precisamente me di una vuelta para ver si podía afinar alguna de las que he subido recientemente, aunque tuve mala suerte porque deben estar de mantenimiento y tenían toda la parte interior cerrada. Sí que me fijé que hay bastantes hibiscos, aunque sin flores. Intentaré volver en primavera...
Seta de chopo. Agrocybe aegerita.
Los afiloforales son perjudiciales si crecen sobre plantas vivas, pero suelen ser especies leñosas bien desarrolladas y no distingo ninguna en las fotos. Supongo que crecerían sobre madera muerta. De los myxomycetes nunca he oido que fueran perjudiciales, pero tampoco te lo puedo asegurar al...
Más concretamente. El primero es una fase muy inicial de algún afiloforal. El segundo es un afiloforal también pero más desarrollado. Sería necesario ver la superficie himenial para intentar sugerir algún género o especie concreta. El tercero es la fase plasmodial de un myxomycete, y el cuarto...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Estación de Atocha (Madrid), 18/10/16 Un saludo,
Una Calathea supongo [IMG] [IMG] Estación de Atocha (Madrid), 18/10/16 Un saludo,
Me recuerda a uno que tuve yo hace mucho tiempo. Era una Carmona, pero no sé la especie concreta.
Me lo había planteado, pero la descarté al no verle las nerviaciones rojizas que suelen ser habituales en las fotos que hay colgadas en Internet, aunque la foto que has subido tú tampoco las tiene. El caso es que hay algo que no me acaba de cuadrar del todo.
Hola. Se parece, pero me temo que hay muchos parecidos. No hay más que echar un vistazo a esta página http://www.aroidpictures.fr/pictures.html Creo que lo dejaré como Philodendron sp.
[IMG] [IMG] Estación de Atocha (Madrid), 18/10/16 Un saludo,
Un Philodendron me parece. [IMG] [IMG] [IMG] Estación de Atocha (Madrid), 18/10/16 Un saludo,
Se parece bastante desde luego, aunque le veo alguna cosilla diferente. Quizás por el sexo del ejemplar o porque se trata de alguna otra especie. Lo dejaré con un cf. para la especie.
Creo que sí. Ya aprovecho para subir otra foto del Loro Parque con varias especies de psitácidos a ver si alguien conoce la especie de la cacatúa y de los loros rojos y azules. [IMG] 716 Loro Parque (Tenerife), 5/9/2008 Un saludo,
Revisando fotos antiguas he localizado esta de un guacamayo del Loro Parque en Tenerife, con pinta de Ara ararauna, pero al comparar con fotos de la especie en Internet me ha sorprendido que las plumas de debajo del pico son azules y no negras o muy oscuras, y tampoco se observan las rayas...
Y la de abajo a la izquierda parece Crassula ovata 'Gollum'. Edito: Acabo de darme cuenta que por esa no preguntabas.
Gracias a los dos. Veo que hay unas cuantas especies de plantas con savia roja. Por probabilidad creo que podría tratarse de alguna especie de Pterocarpus, ya que las hay nativas del sudeste asiático y zonas próximas, como Pterocarpus indicus, que parece que tiene tradición medicinal y mágica...
Gracias Sorbus. Sí que se parece mucho, aunque veo que hay otras Osbeckia con un aspecto similar, así que la pondré un cf. por precaución.
La Schlumbergera parece más bien S. x buckleyi. Adjunto un enlace a un hilo antiguo de infojardin donde aparece un esquema con las diferencias. http://archivo.infojardin.com/tema/una-duda-con-las-schlumbergueras.145206/
Voy a hacer una proposición para mi 853: Melolonthinae.
Yo también había pensado en pomelo, pero al segundo de este otro hilo que puse le veo más parecido a las fotos de Citrus maxima que hay en la red, con esa piel rugosa, a diferencia de los que he puesto ahora que la tienen bastante más lisa....
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sapa (Vietnam), 6/11/17 Un saludo,
Mucho más acertado. Se parece a Sonerila plagiocardia. http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200015060
Unos excrementos que me encontré en un melojar de la sierra de Madrid. A ver si alguien sabe qué animal ha podido producirlos. [IMG] Miraflores de la Sierra (Madrid), 22/10/15 Edito: También sería interesante saber de qué frutos son los restos. Un saludo,
Sé que la Dracaena drago tiene savia con aspecto de sangre, pero no sé si hay otras especies que también tengan esa característica. [IMG] Bac Ha (Vietnam), 5/11/17 Un saludo,
Viendo la descripción de esta página me convence más Erythrina falcata. https://www.monumentaltrees.com/es/arg/pampas/buenosaires/5036_rocaylasalle/10124/
Me interesa el cítrico. Creo que son la misma todas las que están más cercanas, aunque tampoco estoy seguro al cien por cien. [IMG] [IMG] Bac Ha (Vietnam), 5/11/17 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.