En efecto se trata de un ejercicio de sentido común y honestidad: todo lo que hacemos terminamos poniéndolo en una balanza: de un lado la inversión más el mantenimiento; del otro, el beneficio más la satisfacción. Y estudiamos hacia qué lado se inclina. "... Yo primero sembré trigo Y después...
Yo me uno a la opción Calathea. Es una planta bella y dura.
Como seguramente tendrás calefacción, en el interior moriría debido a la sequedad ambiental. Para evitarlo debes protegerlo (incluido el tiesto), con una bolsa de plástico transparente o translúcido. Para que la bolsa no lo aplaste puedes soportar la "tienda" con palitroques clavados en el sustrato.
No hagas nada. Bueno, sí: deja de regarla una semana, y después riégala poco. Dos apuntes: -Está especie tolera varios días de sequía ( https://www.google.com/search?q=erica gracilis&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b ), igual que la silvestre Erica arborea, que hora mismo tienes florecida en...
No todas las azaleas son de floración primaveral. De hecho, en algunos artículos aparece como planta específica para floraciones otoñales (sus flores aparecen después del calor del verano): http://paraisomediterraneo.blogspot.com/2012/11/plantas-con-floracion-otonal-i.html Uno de los problemas...
Tiene ya veinte años de estar conmigo. Desde que era una bolita caída de un tiesto.
Se ve estupenda.
Yo le proporcionaría un acolchado bien negro, con abundante materia orgánica, al pie; la regaría frcuentemente con agua de lluvia exclusivamente; y la asombraría con una estera, una sombrilla, una rama seca clavada en el suelo, un arbusto...
Parece Hibiscus syriacus.
Yo no me canso de arrancarlos y volverlos a arrancar...
¿Será Nicotiana glauca? No la conozco en persona personalmente, pero parece que se han puesto de moda en Infojardín.
Mi admiración por este cementerio ordenado, limpio, italianizante, no es menocabo de otros lugares de Vizcaya... Aunque mis paisajes preferidos siguen siendo los navarros de Pamplona hacia el sur: la Ribera. No dejes de hacerlo. Aquí no hay limitaciones. Y los tuyos son lugares de una...
De camino a Larrabetzu. El cementerio de Goikolexea es de lo mejor que conozco en Vizcaya. [IMG]
Con la denominación principal Echinopsis eyresii, aparece: - En el correspondiente artículo de Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Echinopsis_eyriesii#Taxonomía , - En Cactiguie: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Echinopsis&species=eyriesii , - En The plant list:...
Todo lo que he respondido puede mejorarse o ser diferente. ¿Es imprescindible que sea opaco? No creo que pase nada si no lo es. ¿Es necesario tener más de 1 bidón, para sacar compost de uno mientras se va haciendo en el otro? Pues es cómodo tener dos. Yo tengo dos pero con uno que tuviera...
He observado que los cactus más saludables, entre los que están los cultivados en colecciones, se encuentran en recipientes especialmente pequeños: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/49/Parodia_warasii_IMG_0569.jpg/1920px-Parodia_warasii_IMG_0569.jpg
Sin duda.
Ya está cambiado de recipiente. El anterior estaba quemado de la radiación ultravioleta.
En determinadas circunstancias las crasas mantienen "activa" solamente una parte de su organismo, dejando marchitar el resto. Esos esquejes los recogí de la coronación de un muro de mampostería, siendo este el aspecto natural habitual de la especie: [IMG]
Procedente del Valle de Losa, Burgos: [IMG]
Recuerdo un reportaje sobre emigrantes españoles en Argentina, en el que un navarro de Irurzun relataba la sorpresa que le produjo la llanura del paisaje que encontró al llegar, tan diferente de la suya, tan escarpada.
Goliat ya no tenía tierra. Vivía, literalmente, del aire. Las ramillas secas son de una Aptenia cordifolia con la que compartió el tiesto una temporada. [IMG]
Una de mis sorpresas al llegar al mundo mediterráneo, que yo desconocía, fue descubrir que la sequedad y luminosidad del clima hace que las ruinas estén visibles y accesibles durante siglos. En cambio en el lugar donde vivo, todo lo olvidado (excepto los cauces de los ríos), queda rápidamente...
Parece un Lampranthus.
Yo, por recomendación de XIFA, en lugar de Turbinicarpus Schmiedickeanus ssp. Gracilis habría escrito Turbinicarpus schmiedickeanus 'gracilis'. Es lo convencional. Por cierto: este es uno de esos nombres que son tan fáciles de recordar :mellao:
Hace poco querían venderme una Euphorbia resinirera como Cereus :Rolleyes: La habría comprado igualmente, pero por suerte no tengo más sitio. Creo que encontrarse con algo distinto a lo previsto está muy bien. Y las Parodia son seres muy bellos que ganan con los años.
Separa los nombres con una coma y un espacio.