Son riquísimas... No he encontrado información de su clasificación.
Se ven pocas entradas tan espectaculares como esta. Las montañas en derredor aparecen desnudas ¿Es así naturalmente?
Como una imagen vale más que mil palabras, prueba con esta excelente herramienta: http://webresizer.com/resizer/?lang=es
Supongo que hay un momento perfecto para sembrar las bellotas, pero es evidente que en la naturaleza las bellotas germinan cuando pueden y como pueden. Yo siembro las bellotas recién cogidas del árbol, y nacen todas sin excepción. Y prosperan todas también. Elegir el momento ideal supone una...
Cuanto menos compres, y menos específico compres, mejor para tu bolsillo. El mercado a veces atiende las necesidades, pero la mayor parte de las veces vende humo.
Muy bellas.
Si pudieras deshacerte del escombro seria lo mejor. Pero si no puedes, me parece bien lo que describes.
Las fotos son muy pequeñas pero lo que aprecio tiene un aire a Cryptomeria japonica.
¿Tiene el follaje suave o pinchudo?
Parece adobe, es decir, barro y paja.
https://www.micasarevista.com/ideas-decoracion/g21488892/planta-yuca-cuidados/
La disposición del edificio en la parcela me gusta. Invita a ordenar el jardín frente a la fachada que mira hacia la derecha. Si el edificio es neoclásico, una opción puede ser crear un jardín geométrico con una fuente en el centro de la parcela, en línea con el eje de la fachada, con todos los...
Por favor, @Nenytche : pincha en la línea del código de la imagen y aprieta simultaneamente las dos teclas CONTROL y A; seguidamente aprieta simultaneamente las dos teclas CONTROL y C; después ve a la entrada y después de pinchar dentro del recuadro, aprietas simultáneamente CONTROL y V. La...
El estiércol se ha usado como abono desde la aparición de la agricultura. Fue una buena ocurrencia de alguien que observó que crecía mejor la hierba alrededor de una boñiga. Úsalo sin miedo y todo lo más que puedas. Me sorprende lo fácilmente que puede perderse una cultura en una o dos...
Conseguir una buena hiedra como esa es algo que algunos querrian, pero puede que en esa geografia su prosperidad sea excesiva. Para combatirla te basta una sierra, ya que tendrá uno o dos troncos principales. Los cortas y ya está.
Esperamos esas foticos.
Por aquí hay varias fuentes de agua ferruginosa (las piedras quedan de color naranja butano: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/Fuente_de_agua_ferruginosa.jpg ), y no he apreciado daño alguno aguas abajo.
Con el agua del césped van que chutan. Añadirles más es arriesgarse a que padezcan enfermedades fúngicas. Pero, hombre, si un día llega a 48°C, agradecerán un manguerazo nocturno como el que les dan a las patas de los caballos.
Busqué un catálogo o un mapa de especies del parque, sin éxito. Al darme un paseo con Google me di cuenta de que no se trata de un jardín botánico, sino de un parque con una finalidad recreativa para la que lo importante es que las plantas se den bien, tengan buen porte, den buena sombra,...
.
Yo tampoco logro hacerme entender: puedes hacer la selección de semillas que desees, pero siempre terminarás teniendo margaritas y musgo. Así que elige lo que te guste y ya resembrarás. Ray grass, por ejemplo.
En Bilbao y a la sombra, lo que prospera es el musgo. El otro día estuve en Artatzagane, en Leioa, y los parterres eran monoespecíficos: musgo sobre musgo. Ergo, quizá el planteamiento deba ser sembrar lo mismo que en el resto, y resembrar cuando esa plaga comience a instalarse. Ahí va una foto...
Ese Betula, con ese color, puede ser papyrifera. Y en efecto, Betula papyrifera no es blanco uniforme, sino que alterna el marrón oscuro y el blanco. En todo caso, lo que te han enviado es bien interesante, sea lo que sea.
He estado un buen rato buscando ensayos sobre problemas de esa especie, pero no he encontrado ninguno relacionado con la pudrición. Y es que a mí las fotos me muestran que hay algún problema: la corteza se abre por abajo, no llega al suelo, las ramas superiores caen desgajadas... Sinceramente, a...
https://cdn.webvanta.com/000000/51/74/slider_detail/uploads/plant/1470942937-f589e77085d30a230/48569510_m.jpg https://previews.123rf.com/images/clubhousearts/clubhousearts1512/clubhousearts151200047/50639017-paper-birch-betula-papyrifera-in-winter.jpg Yo recuerdo de mis lecturas que Betula...
Lo tienes arriba.
Coincido con @Asert : la madera, a la intemperie y en contacto con el suelo, es poco recomendable. Lo mejor es un aparejo de mampuestos de piedra, o un muerte de hormigón, aunque claro, resultan más costosos. Si dispones de medios, existen prefabricados de hormigón, como estos New Jersey...
Leo que es muy venenosa. Mataperros es una de sus denominaciones comunes.
Este anuncio, en cambio, sí te sirve: https://www.milanuncios.com/materiales-de-construccion/madera-para-exterior-300-x-10-x-2-5cm-271546767.htm
Tienes que buscar madera vacsolizada o tratada al autoclave. Nunca jamás tratada con creosota (la de traviesas y postes), ya que es maloliente y cancerígena. https://www.milanuncios.com/materiales-de-construccion/postes-y-listones-de-madera-autoclave-214903205.htm Aunque este anuncio concreto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.