Podar un eucalipto es tarea de ángeles... Los que nos propone @Biamaxi no los conocía. Parece que no les va muy bien. Me quedo por aquí esperando que alguien comente algo más.
¿Porqué lo fotografías de tan lejos? ¿Muerde?:mellao:
Hay ciruelos silvestres, como el andriniego (Prunus domestica 'insititia'), y otros frutales autóctonos, como el azarolo (Sorbus domestica), el níspero (Mespilus germanica), y aún árboles de fructificación más discreta, como el lledó (Celtis australis), que pueden resultarte interesantes.
Si los nervios aparecen verde oscuro y el resto verde pálido, entonces es clorosis.
Seres de púas terribles.
Con todas las plantas, y más con los hongos, hay que ser prudentes.
Opino como AJPA. Quizá haya un problema con el drenaje del recipiente, o no exista.
Los green de golf tienen el indudable atractivo de la perfección inmarcesible de las cosas del Olimpo, pero yo prefiero el césped natural, con sus defectos. Como el tuyo. El secretillo de un buen césped radica en que tenga mucha, mucha, pero mucha agua disponible. Las especies importan menos,...
Preciosa la planta superior. Quítale sin miedo los brotes nuevos que salen de la madera vieja (de la base, del tronco, de las ramas principales...), de manera que quede como a ti te guste.
Coincido. Creo que la misma especie puede servir para seto en las inmediaciones.
Este problema ha aparecido en otras ocasiones en el foro. Las personas con más experiencia (dedicados al mantenimiento de jardines) indicaron que ese agrietamiento pueden provocarlo fuertes oscilaciones térmicas. Hay otra causa relacionada con las heladas invernales que siguen a días soleados...
Jasminum polyanthum está en el límite de tolerancia para tu geografia http://fichas.infojardin.com/trepadoras/jasminum-polyanthum-jazmin-chino-jazmin-de-china.htm A mí me gusta su aroma, pero hay quien le parece olor a orina. Trachelospermum jasminoides es más resistente...
Prueba su aroma en un vivero. Una buena trepadora es para toda la vida.
Me gusta ese seto. Si deseas cerrarlo planta boj (Buxus sempervirens) entre los troncos del arizónica. Tampoco son mala idea el durillo (Viburnum tinus) y el brusco (Ruscus aculeatus) que has propuesto, aunque no sé cuál será su tolerancia a las condiciones bajo el arizónica. Quizá Juniperus...
Salvo que se trate de variedades enanas los rosales son arbustos bastante grandes (forman una copa de unos tres metros de diámetro). Tendrás que podarlos mucho y cuidar de mantener cierta humedad en el sustrato los días de más calor...
Pues en el cantero tienes ya una espléndida Schefflera arborícola muy tupida que puede servirte perfectamente para tu propósito.
Si le da el sol seguramente en Galicia, aún en una zona fría, puede aguantar cualquier jazmín. Yo, cuando se trata de jazmines, advierto que el aroma de algunas especies no es del gusto de todo el mundo. Date una vuelta por los jardines de tus vecinos y cata el aroma de sus jazmines para...
Aquí la recomiendan http://www.carex.cat/es/vivers-carex/catalogo/quercus-coccifera-.aspx Y yo te animo a probar con esa especie y con más, como Juniperus oxycedrus, Arbutus unedo, Juniperus thurifera...
Sólo con que esté en la caja mejorará su vida a ese respecto. Pero si quieres regularla con precisión (con nebulizador y/o higrómetro), aquí http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_gardenia.asp indican que el ideal es 80% de humedad relativa: muy lejos de la humedad ambiental en Madrid...
Bellísimo.
Y ya lo advierte mucha gente en el foro: todo tratamiento para acidificar el sustrato queda anulado si se utiliza agua de riego calcárea. Mejor que sea de lluvia.
Espectacular esta temprana primavera.
Los capullos son preciosos. Si está floreciendo es porque se ha puesto "en funcionamiento", y si hay una época en la que deba recibir agua esa es la de florecimiento. Riégalo con abundancia, pero sin que quede nada de agua retenida. Y si ves que con eso no se soluciona, podría tratarse de una...
Sin fotografías va a ser difícil que alguien pueda ayudarte.
Quizá podrías tenerla en una caja de vidrio, de manera que puedas constrolar mejor la humedad: https://lp2.hm.com/hmgoepprod?set=source[/2f/5b/2f5b1e3692c8170a7d3936e1980aceb7bd36b8bb.jpg],origin[dam],category[home_decorations],type[DESCRIPTIVESTILLLIFE],res,hmver[1]&call=url[file:/product/main]...
Yo conocí los asfódelos primero en la literatura clásica y neoclásica griega, y después me los encontré en los prados kársticos inmediatos al mar, en Islares, Cantabria, creando un bello espectáculo. Junto con las encinas de grandes hojas verdeoscuras y otras especies comunes con las de la costa...
Y, por cierto, que después de tanto tiempo observando tus plantas, tengo la impresión de que quizá es la falta de sol directo lo que hace que se estiren y aparezcan un poco ralas, poco compactas.
Las reinas serán siempre las adelfas.
:okey:
Me refiero a esta: https://es.wikipedia.org/wiki/Primula_vulgaris Su denominación indica su temprano florecimiento: es la primerita.
Separa los nombres con una coma y un espacio.