Es que con estos calores está todo alterado. Por aquí hasta ha pasado ya el apogeo de las prímulas.
Muy grandotes para Corylus colurna. Acer creo que acemos poco en este caso ¿Los olmos no te parece que tienen otra copa, más irregular? Y que haya paz, pero hayas, donde las haya :mellao: Que @MACV nos diga dónde es y lo buscamos.
Entonces intuiremos que son Dama dama "unter den linden", o mejor "under the limes".
Tilos creo yo también. Aquí son los árboles urbanos más plantados y si se los deja sin podar su copa adquiere la misma forma acorazonada de las hojas. Por este motivo se decía antiguamente que eran "especies nobles".
Las fotografías de plantas suelen tener estos problemas. Si es un smartphone reciente tienes que apretar en algún lugar de la pantalla que coincida con la hoja, y el aparato enfoca solo. Si no es una consulta sobre fotografía, aquí...
... Y respecto a los supuestos pirómanos, (sin negar que incluso los haya, lo que es totalmente indiferente), traigo un pasaje de la novela Kim, de Rudayar Kipling, que puede servir para ilustrar el terrible cariz de la naturaleza humana, que algunos parecen no sospechar: "... oí que había una...
Contesto porque me mentan: Alguien de Santander, por ejemplo, debe tener noticia de que, por motivo del viento sur (que allí llaman surada), la ciudad ardió hasta los cimientos. El más grave de todos los incendios fue el de 1941, que redujo a cenizas, junto a cientos de viviendas, la catedral....
Ambos son espectaculares.
Pues ese es el motivo, entonces.
Es una consulta interesante la tuya. Si eres de un área fresca por la altitud, es posible que no llegue nunca a hacer tanto calor que las partes verdes de las plantas exhalen aroma. En mi geografía, por ejemplo, de poco sol y temperaturas siempre moderadas, las plantas apenas huelen. Pero en mis...
No es cuestión de niveles, sino de no ir por la vida creyendo lo que nos proponen las mafias. Somos lo que comemos, o mejor, lo que tragamos.
"... hace falta hacer un ejercicio de reflexión..." Como sucede con casi todo, y especialmente con la verdad, no se llega a esa evidencia sin un poco de esfuerzo intelectual. No es instantáneo. No es innato.
Razonar así es ser víctima de la mala intención de algunos. Lo que voy a decir no es difícil de entender, pero hace falta hacer un ejercicio de reflexión, y no dar por sentado todo lo que nos dicen. Y es que el monte está preparado, por naturaleza, para arder. En el monte hay toneladas de paja,...
No es culpa de nadie. Las fogatas se hacen en invierno, y en invierno estamos. Pero esta bonanza, unida al viento, hace que la situación sea parecida a la del verano. Hay muchos intereses deseando que todos los incendios sean malintencionadamente provocados, pero la realidad es muy diferente.
¿Cuál es el problema? Ah. Ok.
Una fotografía del lugar vendría bien. Puedes plantar especies autóctonas como el lledó (Celtis australis), el pino piñonero (Pinus pinea), el algarrobo (Ceratonia siliqua), el manzano (Malus domestica), el ciruelo (Prunus domestica), la higuera (Ficus carica), el acerolo (Sorbus domestica),...
Estupendo. Ahora, a esperar que se ponga así: [IMG]
Quizá porque yo nunca pediría ayuda para colocar una estatua de Buda: si soy budista la imagen deberá ocupar un lugar relevante pero íntimo. Si no soy budista y la estatua es un adorno, el asunto será muy diferente.
Yo tengo la impresión de que necesitas poca ayuda.
De camino a la primavera: sorpresa escarlata. Primero le dio el sol y la cáscara de la bellota de Quercus robur se abrió, dejando ver la semilla blanco amarillenta; con la intensa luz de la solana fue poniéndose dorada, y ahora se ha vuelto de un rojo escarlata intenso: [IMG] Este roble...
Hay muchas plantas colgantes que puedes poner ahí. Hay rosáceas que no son rosas, como Coroneaster horizontalis, muy adecuadas.
Para poder identificarla vendrían bien fotos de más cerca.
Yo me decanto por los álamos negros; tanto Populus nigra como cualquier híbrido con ese mismo nombre común de álamo negro. Los blancos tienen copa más rala y tengo la impresión de que son menos longevos. Plántalos todo lo profundos que quieras pero no rellenes el socavón más que hasta en...
Sin la aplicación de sulfato de cobre no habría producción de vino, por ejemplo. El mildiu, un hongo, arrasa con las vides. Incluso un pequeño descuido en la aplicación puede conducir a que ese año no haya cosecha. En las plantas de @kalandraka tengo mis dudas de si es necesario.
No sé si comprendo lo que deseas hacer. Y creo que no soy el único. Parece que haces preguntas sobre poner dos yucas juntas en un contenedor. Las yucas son plantas de tamaño importante. Llega un momento en que, más que juntarlas, hay que transplantarlas al terreno.
https://www.comercialmida.es/products/insecticida-fungicida-y-acaricida-ikebana-triple-accion-750ml
Hay una especie de roble que seguramente es la planta ideal en esa circunstancia: Quercus pyrenaica. Es un árbol pequeño, autóctono de esa geografía, que tiende a crear matas de retoños que salen de las raíces (estolones). Es una planta peculiar que conserva las hojas marchitas "puestas" todo el...
Lo siento, no he leído tu larga exposición (es que leo mucho en el trabajo y fuera me gusta descansar). Esa planta necesita luz y sol. Y también le sienta bien que le hagan poco caso. Esto último es, con diferencia, lo que más agradece: largas horas en una tórrida solana en completa soledad.
Con solo esa fotografía es difícil saber qué sea eso, pero si se da bien y es un frutal rico, bienvenido sea, ¿no? Y si no los queréis deberíais asumir cuanto antes que uno de los aspectos menos agradables de las tareas del campo es eliminar las plantas que no deseamos. Dependiendo del lugar...
De camino al Laberinto de las sirenas "... Al parecer, el Inglés murió en América. Su sueño había sido descansar en aquella magnífica finca, respirando el aire embalsamado de su parque y el olor acre de las brisas marinas. Probablemente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.