Tiene toda la pinta de Schizophyllum commune.
La 543 parece Hauptidia lapidicola. Muy frecuente entre las plantas de mi terraza :enfadado:.
Para mi es Ischnura pumilio sin duda. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Ischnura-pumilio-img394546.html
Da la impresión de que hay unas manchas amarillas en la parte anterior del tórax, lo que descartaría Sceliphron spiriflex y S. destillatorium. Sceliphron curvatum tiene el abdomen con bandas así que habría que descartarlo también. Quedarían Sceliphron madraspastanum y S. caementarium, pero...
Sarcophagidae. Supongo que no se podrá ir más allá. [IMG] [IMG] 648 Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Sí, Coprinus comatus sin lugar a dudas. Aunque esos ejemplares ya están pasados (al menos los dos más grandes) como se puede ver en la delicuescencia de las láminas (se transforman en un líquido negruzo). Se pueden comer sin problemas cuando las láminas están de color rosa, pero aguantan poco...
Gracias Bernard :okey:. El caso es que estuve viendo esta especie también en BV pero la descarté. Me debí liar con los machos :ojos:.
Y uno para Wagen (aunque si alguien tiene algo que proponer, bienvenido sea también), que últimamente se prodiga poco por aquí :-(. Estaba sobre Pteridium aquilinum. [IMG][IMG] 537 Oncopsis sp. (ninfa) id. Wageninger Somosierra (Madrid), 30/6/16 Edito: Una propuesta, ninfa de ¿Oncopsis sp.?...
Genial :okey:. Le veía pinta de sírfido pero no me cuadraba con ninguno de los que tengo. Ya lo he subido a BV que veo que, como dices, no es precisamente abundante.
:okey: Supongo que tomísido, pero no soy capaz de localizar ninguno parecido. [IMG][IMG] 303 Diaea dorsata (hembra) id. bern.12 Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
[IMG][IMG] 646 Brachypalpoides lentus id. Piluca Álvarez Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Sí, el plástico acelera el proceso de putrefacción de las setas.
Una triste noticia, transmitía buenas vibraciones a través de sus comentarios. Al menos reconforta que todos los que hemos tenido algún contacto con él, aunque sea a través de unos pocos mensajes, le expresemos nuestra admiración y gratitud. Un fuerte abrazo a todos,
En una zona umbría de un abedular. Se da un aire a Alliaria petiolata, pero no acaba de parecerme. [IMG] [IMG] Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Gracias Enrique y Sorbus. Veo que en Fauna Europaea y en Iberfauna solo indican como presente en la península Olethreutes arcuella. Y en BV también es la única especie que aparece, así que mientras nadie demuestre lo contrario parece claro que se trata de esa especie.
Tiene pinta de Cortinarius violaceus más bien.
[IMG][IMG][IMG] 644 Hylemya sp. (macho) id. Pîluca Álvarez Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Esta me suena, pero no la localizo. [IMG] [IMG] 3013 Olethreutes arcuella id. Enrique Moths Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Gracias Bernard :okey:. Tiene que ser la que propones. Le veía pinta de Senecio, pero comparando con mis fotos de ese género no lo localizaba, lo que es bastante lógico ya que es la primera vez que lo fotografío :feliz:.
300 y 301 me parecen Gnaphosidae y la 302 es Xysticus sp.
Gracias a vuestros comentarios he descubierto que tengo una Hipparchia semele mal identificada (que es justo la que había utilizado para comparar con la foto de Pako) y en realidad es una Hipparchia hermione :ojos:. En la mía se ve claro porque tiene el ocelo del ala superior claramente grande...
Zona de montaña. [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Creo que lo dejaré en familia. Las fotos que veo de Malvapion tienen la 'nariz' más oscura o más peluda, o ambas cosas a la vez.
No, una termita alada. Kalotermes flavicollis.
Hipparchia semele me parece.
Otro más. [IMG] 845 Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Un colémbolo. Se parece a Seira dollfusi, pero le veo las antenas diferentes. [IMG] 409 Seira sp. id. Wageninger Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Una pequeña cuqui. Se veían bastantes al agitar algunos arbustos. [IMG] 33 Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Y en este otro me quedo en Curculionidae. [IMG][IMG] 844 Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Una oruga que no tengo demasiadas esperanzas de identificar. Sobre Adenocarpus complicatus. [IMG] [IMG] 3007 Somosierra (Madrid), 30/6/16 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.