A ver si se pueden identificar los restos que se está zampando el Erodius. [IMG] [IMG] [IMG] 833 Gandia (Valencia), 7/6/16 Un saludo,
Leucocoprinus sp. diría.
Gracias Enrique. Ya tenía algunas orugas pero me faltaba el imago.
Esta a lo que más se me parece es a Heliothis peltigera, pero la veo tan poco marcada que no estoy nada seguro. [IMG] 2985 Helicoverpa armigera id. Enrique moths Oliva (Valencia), 6/6/16 Un saludo,
¿Coenosiinae? [IMG] [IMG] [IMG] 620 Fannia sp. id. Piluca Álvarez Oliva (Valencia), 6/6/16 Un saludo,
:risotada: En cuanto al quilópodo ni idea.Los pocos que yo tengo proceden casi todos del levantamiento de piedras también, pero no tengo ninguno con el aspecto del tuyo. Los que más se parecen son los Lithobius pero tienen los segmentos anchos y estrechos alternativamente.
La 612 ha resultado ser Ephydridae finalmente. Y para Tony Irwin es probable que sea Psilopa nitidula :feliz:. https://diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=81180&pid=338638#post_338638
Gracias Wagen :okey:. ¿Del otro se puede decir algo, además de Deltocephalinae?
[IMG][IMG][IMG] 612 Psilopa nitidula id. Tony Irwin en dipera.info Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Estos se quedaron sin identificar, a ver si ahora hay más suerte :ojos:. Próximo número: 522
Cuenta, cuenta... :bocaagua:
Recién eclosionada. Pinta de Muscidae le veo. [IMG] 611 Somosierra (Madrid), 4/8/17 Un saludo,
Sí, se trata de poder localizar fácilmente los insectos (o lo que sea) sobre la superficie blanca. Si tienen alas muchos salen volando rápidamente, pero incluso estos a veces se quedan el tiempo suficiente para poder fotografiarlos. De vez en cuando consigues incluso alguno más o menos grande,...
No, es un paño blanco de algodón, de esos que se suelen utilizar para limpiar. Siempre llevo uno encima para varear las plantas cuando me da por ahí. Se encuentran insectos muy interesantes que normalmente no se detectan buscándolos directamente sobre las plantas. Hay gente en el foro que ha...
Y una Oxyopes, ¿o mejor dejarla en Oxyopidae? [IMG][IMG] 274 Juvenil de Oxyopes id. skullvk Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Estas me da que son de la misma especie. Las cogí todas vareando la misma planta. [IMG] 271 Philodromidae, seguramente Philodromus sp. id. skullvk Villalonga (Valencia), 15/8/17 [IMG] 272 Philodromidae, seguramente Philodromus sp. id. skullvk Villalonga (Valencia), 15/8/17 [IMG][IMG] 273...
Gracias Wagen. Me convence plenamente, además también pude fotografiar varias ninfas en diferentes estadios y veo que también cuadran :feliz:. De esta otra especie, también sobre Clematis flammula, solo localicé esta ninfa. [IMG][IMG][IMG] 521 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Y otro más. Un pentatomidae. Sobre Clematis flammula. [IMG] [IMG] [IMG] 520 Staria lunata id. Wageninger Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
leucocoprinus birnbaumii, todo un clásico en macetas de interior y en invernaderos.
Acabo de revisar las claves, y aunque hay pasos que no se pueden seguir por la falta de detalle o de claridad de las fotos, es evidente que se trata de Phosphuga atrata, tiene varios caracteres únicos que lo diferencian claramente. Por cierto, que veo que en BV solo hay citas del norte de...
Gracias Alberto. Geniales las claves. Mirando solo las fotos y aplicando puro Clooney me decanto por Phosphuga atrata, pero esta tarde si saco un rato lo miro con más detenimiento.
Un curioso escarabajo, aunque no ha salido muy bien con esos colores tan oscuros que tiene. Estaba bajo una piedra en el abedular de Somosierra. [IMG] [IMG] [IMG] 832 Phosphuga atrata autoidentificación (id. de subfamilia y ayuda imprescindible en id. de género de skullvk) Somosierra (Madrid),...
Otro juvenil de Salticidae, aunque con un aspecto un tanto canoso. [IMG] [IMG] 269 Juvenil de Heliophanus id. skullvk Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Gracias Sorbus. De los que hay en BV es al que más se parece. Tengo otro posible C. fulvus también de Valencia con un color más oscuro, pero por lo que leo son algo variable en la coloración. Lo dejaré con un cf. también. Un saludo,
Tienen bastante pinta de pulgones, aunque con esa calidad de imagen es complicado asegurarlo. Lo que no cuadra es lo de la sangre. Quizás sea la hemolinfa del propio insecto que es de color rojo, aunque no me parece que sea algo habitual. Lo ideal es que subas unas fotos con mayor nitidez, o que...
Y seguimos con los juveniles :ojos:, como este, ¿Theridiidae? [IMG][IMG] 261 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Y otro más. [IMG][IMG] 262 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Otro un poco menos juvenil. [IMG][IMG][IMG] 263 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Y un auténtico bebé. [IMG] [IMG] [IMG] 264...
Linyphiidae parece buena opción. De hecho le veo bastante parecido (salvando las distancias) a Pelecopsis.
Esta mini araña tenía una curiosa estrategia. Encogía las patas y como es tan redonda rodaba como una pelota sobre el paño en el que la había recogido. Como habían caído varias semillas oscuras en el paño también, daba la impresión de que fuera una semilla más :sorprendido:. [IMG] [IMG] [IMG]...
Hola. Diría que es Lycosidae, pero no es una gran aportación. Quizás alguien pueda afinar a género al menos.
Gracias Wagen . Si me puedes decir que podrían pasar perfectamente por Ectopsocus, no se habla más, así se van a quedar :Thumbsup:. Y gracias Robla. Impresionante alguno de los artículos sobre los ojos de las efémeras, aunque creo que me siento un poco superado. Me quedo con lo que comentas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.