Y una efemeróptera. Por cierto, ¿alguien sabe el motivo de que tenga esa especie de ojos enormes encima de la cabeza, además de los ojos normales a los lados? [IMG] 405 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Y para descansar de tanto tricóptero, aquí os dejo estas dos ninfas de psocoptera. Quizás la misma especie en diferentes estadios ninfales. La primera estaba sobre coscaja. La segunda sobre Clematis flammula. [IMG] 403 podría pasar perfectamente por ninfa de Ectopsocus id. Wageninger Villalonga...
Este supongo que será un macho juvenil de Episinus. [IMG] [IMG] [IMG] 259 macho subadulto de Episinus, quizás Episinus algiricus id. skullvk Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Me temo que no aparece citada esa especie ni en Fauna Europaea ni en Iberfauna.
Ninfa de ¿Agalmatium? No recuerdo la planta sobre la que estaba :ojos:. Las que más abundaban eran los lentiscos, pinos carrascos, y alguna que otra coscoja. [IMG] 515 ninfa de Agalmatium conf. Wageninger Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Cryptocephalus creo, pero no veo ninguna especie que se le parezca. [IMG] [IMG] 830 Cryptocephalus cf. fulvus id. Sorbus Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Me ha identificado Paul Beuk la Minettia como del grupo fasciata en diptera.info :feliz:. https://diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=81026&pid=338078#post_338078
Son escarabajos sin duda. Si la oruga es de la misma especie podría tratarse de ejemplares de la familia Dermestidae, ya que las orugas suelen tener un aspecto parecido, pero tampoco te lo puedo asegurar.
Pues es muy sencillo. Al enlace le faltaba el marcador '[ IMG]' delante y el marcador de detrás también estaba incompleto, le faltaba el corchete de cierre.[/IMG] Nota: He añadido un espacio en blanco extra en el primer marcador entre el corchete de apertura y el 'IMG' para que se pueda ver...
Un macho de Sciapus sp., creo.
Arreglo el enlace para que se pueda ver la foto :angelito:. [IMG] 2979
No son termitas ni cucarachas. Parecen escarabajos, pero sin verlos más de cerca no se puede decir mucho más.
Si, de los Lauxaniidae que yo tengo era con el género que le encontraba más parecido. Lástima que Rufus haya dejado de frecuentar el foro :Frown:.
Gracias Pilu :okey:. Subo este que dudo entre un lauxánido o un imitador de lauxánido :pensativo:. [IMG] [IMG] [IMG] 595 Minettia grupo fasciata id. Paul Beak en diptera.info Villalonga (Valencia), 14/8/17...
¿Hylemia sp.? [IMG] [IMG] [IMG] 593 Limnophora sp. (macho) id. Piluca Álvarez Villalonga (Valencia), 14/8/17 [IMG] [IMG] [IMG] 594 Limnophora riparia id. Piluca Álvarez Villalonga (Valencia), 14/8/17 Un saludo,
Tengo alguna otra foto. ¿Hay algún carácter visible en una foto que pueda ayudar a concretar la especie?
[IMG] [IMG] 257 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Un saludo,
Pues seguimos con los tricópteros. Estos eran muy abundantes, a diferencia del anterior que subí, del que no vi más que ese ejemplar. [IMG] [IMG] 402 Chimarra marginata id. Wageninger Villalonga (Valencia), 14/8/17 Un saludo,
Los que fotografié si, aunque la mayoría escapaban rápidamente del trapo que utilizaba como red para atrapar a los que caían al mover las ramas. También se veían bastantes atrapados en las telas de araña, como este que liberé para hacerle una foto. [IMG] s/n
Entre hoy y mañana lo subo y en cuanto sepa algo os transmito la información. Eso si no has dado tu antes con él, que tampoco me extrañaría mucho :okey:.
Lispe ¿nivalis? [IMG] [IMG] 589 Lispe nivalis conf. Piluca Álvarez Villalonga (Valencia), 14/8/17 y un tefrítido muy chulo. [IMG] [IMG] 590 Actocetor indicus id. Piluca Álvarez Villalonga (Valencia), 14/8/17 Un saludo,
Wagen, si tu lo dices yo no lo pongo en duda. Adjudicado queda :okey:. Por cierto, ¿has visto los dos últimos que he subido al hilo de Hemiptera? :ojos:
He visto uno en BV que tiene un aspecto muy parecido. Lo determinó José Carrillo como Icius cf. hamatus. Se ve que tampoco lo tenía claro. (Edito: En realidad casi todos están con un cf., me imagino que será por la posibilidad de confusión con subinermis o con alguna otra especie)....
Hi wolf. I thought Melanopsis bicarinata was wrong because it is not mentioned in Fauna Europaea (https://fauna-eu.org) neither in Iberfauna (http://iberfauna.mncn.csic.es) pages I used to consult to find out if a scientific name is valid or not. Maybe this pages have some omissions, or maybe...
Jacint Cerdá en BV propone como bastante probable que sea un tricóptero de la familia Hydroptilidae. Creo que es muy posible que acierte, así que lo dejo nombrado de esa manera. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/details.php?image_id=921880
Thanks Wolf. I think you wanted to say Melanopsis tricarinata, and I think is correct, at least the aspect fits well and is cited in the zone. (Gracias Wolf. Creo que querías decir Melanopsis tricarinata, y creo que has acertado, al menos el aspecto cuadra y está citado en la zona.) Un saludo,
Bueno, entre juvenil y juvenil voy a subir una más madurita para que no se diga. Me recuerda a Phlegra, pero veo que el color no cuadra. [IMG] [IMG] 255 Icius sp. id. skullvk Villalonga (Valencia), 14/8/17 Un saludo,
En un río. [IMG] [IMG] [IMG] 307 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Añado otro de la misma zona. [IMG] [IMG] 308 Chondrina farinesii id. Concheitor (el 26/10/20) Villalonga (Valencia), 14/8/17 Un saludo,
Qué envidia. Aunque yo de vez en cuando tengo rondando cerca de la terraza de mi casa algún macho de collalba gris, pero muy esporádicamente. Las cigüeñas y las gaviotas sobrevolando cuando van y vienen al vertedero de Valdemingómez sí son bastante más frecuentes. Y curiosamente hace una o dos...
Estuve la noche del 12 al 13 intentando ver la lluvia de estrellas. Solo conseguí ver dos :ojos:, así que me decidí por intentar atraer insectos con las luces del coche y de los pocos que se acercaron solo conseguí fotografiar esta polilla :?. Tampoco estaría más allá de una hora entre una cosa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.