Pues me alegra saber que parasitan a las hormigas, ya que en mi terraza son los insectos que más abundan, después de las moscas blancas. De estas últimas no he visto todavía ningún parásito ni predador específico (con la excepción de algún cocinélido ocasional) a pesar de tener una mina en...
Sí que es díptero, creo que de la familia Phoridae y no parece faltarle nada (excepto la vida claro :-().
Hemipenthes velutina como sugiere Sorbus.
Por la descripción que das del 417 y el entorno, creo que se trata de algún miembro de la familia Dolichopodidae. Un acaliptrato. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 418 Villa de Vallecas (Madrid), 2/7/17 Un saludo,
Yo aprecio una zona anaranjada en las antenas, por lo que creo que se trata de un macho de Xylocopa violacea sin ninguna duda.
Thomisus onustus sin duda.
Un taquínido, creo. [IMG] [IMG] 413 Stevenia sp. id. Piluca Álvarez Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Parece algún himenóptero, pero la primera está demasiado borrosa y la segunda demasiado lejana. Hace falta más detalle para poder decir algo más.
La 759 es de la familia Mordellidae. Creo que en muchas especies es imposible pasar de ahí solo con fotos. Y subo un cocinélido. [IMG] [IMG] 761 Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Toda la pinta de Leucocoprinus birnbaumii. La típica seta que sale en las macetas de plantas de interior y en los invernaderos.
Un ligéido, creo. [IMG] [IMG] 485 Cymus melanocephalus id. Luis Vivas (MOhon) en BV Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Manu, la 281 es una ninfa de Pentatomidae sin duda. Podría ser Dolycoris baccarum que tiene ninfas muy peludas, pero tampoco te lo aseguro.
Pienso que no se trata de Frontinellina frutetorum. Los dibujos del opistosoma son distintos. En F. frutetorum se observan con claridad una rayas paralelas que no veo en tu ejemplar. De hecho pienso que el ejemplar de la foto grande del primer enlace que has puesto tampoco es F. frutetorum. Al...
Yo también pienso que se trata de Propylea quatuordecimpunctata. Tytthaspis sedecimpunctata tiene una disposición de manchas diferente, y de hecho, pienso que las imágenes etiquetadas en aramel.free.fr como "Autre variante de Tytthaspis sedecimpunctata" corresponden en realidad a Propylea...
Unas mariquitas. Se veían bastantes en una zona de marjal. [IMG] [IMG] [IMG] 753 Propylea quatuordecimpunctata id. Sorbus Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Hola Bernard. La familia es Linyphiidae. El género quizás Linyphia, pero no estoy seguro de que no haya otros parecidos.
La arreglo para que se vea. [IMG]
Arreglo la foto para que se vea: [IMG] El problema es que no se aprecia ningún detalle de la araña. Veo difícil tirando a imposible la identificación a partir de esa foto.
La 3 creo que es Hermetia illucens y la 7 Sarcophagidae.
Otra más. [IMG] 480 Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Creo que podría tratarse de Cantharis cryptica. Hay una foto en esta página que me parece bastante fiable de esa especie y se parece bastante, y según Iberfauna la especie también se encuentra en España. No obstante seré cauto y le pondré un cf. viendo que en BV no hay muchas Cantharis...
Los Ammophila son más alargados. Yo le veo pinta de Prionyx. De hecho tengo uno igual que subí a BV hace más de un año y de momento sigue sin ser identificado. Edito: Al ir a buscar el enlace de BV he comprobado que sí que me lo identificaron. Actualicé el nombre en el pendrive que utilizo para...
... unos cuantos. Hay va otro. Pinta de Psammotettix le veo. [IMG] [IMG] 479 Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Un cantárido, creo. [IMG] [IMG] [IMG] 746 Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
Tipulomorpha. [IMG] [IMG] [IMG] 403 Marjal de Pego-Oliva (Alicante) Un saludo,
Bien! :feliz: Entonces dos ejemplares menos a identificar. Ya solo quedan...:ojos:
Hola Timbuk, en principio está todo correcto. Únicamente comentarte que es conveniente que envíes las fotos con una mayor resolución, ya que en la mayor parte de las identificaciones los detalles son fundamentales para poder decir algo con un mínimo de fiabilidad. Una manera de aumentar la...
Este no es Deraeocoris, aunque comparten la misma familia, Miridae. Se trata de Capsodes, supongo que flavomarginatus, aunque hay otras dos especies parecidas.
Me temo que no tengo ninguna foto dorsal :?. [IMG] [IMG] 395 Asteia cf. amoena id. John Carr en diptera.info Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 https://diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=80028&pid=334056#post_334056 Un saludo,
Touché :oyoy:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.