Sí, la verdad es que no acaba de cuadrar bien ninguna.
Gracias Wagen. El caso es que la veo muy parecida a una que me identificaste como Cicadula en la primera página de este hilo. http://foro.infojardin.com/threads/heteroptera-homoptera-chinches-cigarras-cicadas-pulgones-etc-ii.406/#post-9150 Esta tampoco tenía manchas negras, y algunas que he...
Pues ahora que lo dices me he puesto a observarlo con más detenimiento y me parece apreciar unas manchas rojas en los cúneos de los hemiélitros, en cuyo caso sí que se trataría de Deraeocoris ruber.
Un bonito mírido con esa coloración roja en los extremos de las patas y en las antenas (bueno, la antena en este caso, pobre :-(). [IMG] [IMG] 478 Stenodema calcarata id. MOhon Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 5/6/16 Un saludo,
El 5 es un hemíptero. Me recuerda a Deraeocoris, pero con ese color tan negro no parece haber ninguna especie en España. Quizás de trata de una forma melánica o quizás sea otro género.
No sé, le veo la cabeza demasiado separada del torax para lo que es habitual en la familia Elateridae. A ver si puedo volver a fotografiarlos con más nitidez este verano si me acerco por la zona.
Resulta que esta ya la tenía fotografiada de un par de ocasiones anteriores. En una de ellas la subí al foro y también me la identificó Juanyo como Oegoconia cf. quadripuncta, así que esta la dejaré igual. http://foro.infojardin.com/threads/lepidoptera-mariposas-y-polillas.331/page-104#post-669417
¿Cicadula sp.? Atraída por la luz artificial. [IMG] [IMG] [IMG] 476 Circulifer sp. id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 25/6/16 Un saludo,
Esta que subí en su día la veo parecida a la de Newvi, así que la subo de nuevo a ver si ahora se puede decir algo más que tribu Phycitini que fue como la dejé en su día a sugerencia de Ascuruxas. Un saludo,
[IMG] 2433 Villa de Vallecas (Madrid), 27/6/16 Un saludo,
Manu, nos hemos cruzado. Ya no me acordaba del mensaje pero al volver para atrás he hecho memoria. En el caso del ejemplar de tu foto sí le veo más pinta de A. strigatum, aunque hubiera estado bien ver las marcas amarillas del abdomen en su totalidad, ya que en los ejemplares que he visto en la...
Pues examinando las fotos de los enlaces que ponéis y las que hay por la red de Anthidiellum strigatum, me inclinaría por A. breviusculum, siempre y cuando las fotos de Valter Jacinto y de Guillermo Booth se correspondan con esa especie claro, pero yo los veo clavados a mi ejemplar. Le pondré un...
Repasando fotos antiguas sin identificar he vuelto sobre estas y la verdad es que finalmente sí que me parece bastante probable que sea Ligustrum vulgare como proponía Icaro, así que lo voy a dejar identificado de esa manera.
Me temo que solo tengo otra toma con una posición casi idéntica solo que más borrosa :?. La dejaré como posible juvenil de Aelurillus.
Pues seguimos con los Anthidium (o similares). A ver si con este hay suerte también. [IMG] [IMG] [IMG] 636 Marjal de Pego-Oliva (Alicante), 30/8/15 Un saludo,
Repasando imágenes sin identificar he dado con esta que subí hace tiempo. Otra que fotografié un día antes y que me parecía que podía ser la misma especie (aunque no lo tengo nada claro, la verdad) me fue identificada en BV como Pyrausta despicata, por lo que me planteo que esta también lo sea....
Me autocito para volver a intentar identificar este saltícido que subí hace ya tiempo, por si acaso ahora se puede decir algo más. Un saludo,
Estos creo que deben ser todos de la misma especie, aunque tienen un patrón de color bastante variable. [IMG] [IMG] [IMG] 737 Puerto de Cotos (Madrid), 3/7/15 Un saludo,
Esta propuesta me convence mucho más :okey:. Al menos coincide bastante bien con las fotos de esta página: http://www.discoverlife.org/mp/20q?search=Anthidium+oblongatum
Pues tiene bastante pinta de ser el que dices. Así lo dejaré si nadie argumenta nada en contra.
[IMG] [IMG] [IMG] Sighisoara (Rumanía), 10/6/17 Un saludo,
Una mini-chinche. [IMG] [IMG] 472 Orius sp. id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 8/8/15 Un saludo,
El 2 creo que es Phaneroptera nana.
El 4 no es cerambícido sino oedemérido, en concreto una Oedemera. Una posibilidad sería un macho de Oedemera flavipes, pero es probable que haya otras especies parecidas.
No se ve muy bien, pero parece Liorhyssus hyalinus o similar.
El 3 es de la familia Mordellidae. Creo que es difícil, si no imposible, ir más lejos con la mayoría de las especies de esa familia.
El 4 es Rhagonycha fulva.
La 2418 diría Acontia lucida.
Parece Gryllus campestris. Se alimentan de plantas, pero no creo que sean dañinos mientras no haya una invasión. Además, su sonido es hermoso, siempre que no haya una invasión tampoco, claro.
He subido un par de fotos más donde se ve algo más la venación, pero me da la impresión que no va a ser suficiente :?.
Separa los nombres con una coma y un espacio.