Una chincheta muy mona con esa combinación de rosa y verde. [IMG] [IMG] 460 Dichrooscytus cf. algiricus id. Sorbus Villa de Vallecas (Madrid), 11/6/16 Un saludo,
Villa ¿gr. hottentota? [IMG] [IMG] 356 Villa sp. (macho) id. Piluca Álvarez Villa de Vallecas (Madrid), 11/6/16 Un saludo,
Un noctuido que pensaba que ya tenía, pero no consigo localizarlo. [IMG] 2393 Agrotis segetum id. Juanyo Villa de Vallecas (Madrid), 9/6/16 Un saludo,
¿Campanula? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 16/6/16 Un saludo,
En esa especie había pensado yo porque tengo uno fotografiado de Badajoz que identifiqué así, pero las hojas son algo diferentes (con unos dientes amplios) por lo que no lo veía claro, aunque el porte y las flores yo las veo iguales. Lo dejaré como un posible Solanum bonariense y estaré...
Etiquetado como Solanum wendlandii, pero esta especie es trepadora, así que va a ser que no. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/6/16 Un saludo,
Es Bombylella atra.
Pues ahora que lo dices... :pensativo:
La verdad es que una vez que conoces la especie es difícil que se te despiste, especialmente el macho. Mis dos ejemplares, curiosamente, los localicé en el edificio en el que vivo. La hembra de hecho la fotografié en la terraza de mi casa y el macho lo 'cacé' en una pared del edificio mientras...
Pues yo creo que es el mismo que este que fotografié yo hace unos días. La hembra ya la tenía de hace tiempo, pero no lo relacioné, lo identifiqué buscando saltícidos rojos en la red. [IMG] s/n Villa de Vallecas (Madrid), 14/5/17
Yo apuesto por ácaro.
Creo que se trata de una variedad blanca de Lupinus polyphyllus.
Creo que has acertado.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/6/16 Un saludo,
Pensaba en Lupinus albus, pero el número de folíolos no cuadra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 10/6/16 Un saludo
Es un colémbolo. No tiene nada que ver con las pulgas. Bueno sí, que son grandes saltarines también.
José Manuel, espero que fuera fructífera tu visita al Botánico. Me hubiera gustado acompañarte pero no hubiera podido por motivos familiares. Yo suelo ir al menos un día todas las semanas, pero solo voy una hora o así cada vez. Lo bueno es que puedes ir siguiendo la evolución de las plantas....
Creo que Nemotelus sp., y me parece que llegar a especie es complicado.
A mí me parece Steatoda triangulosa.
Pako, has demostrado tener temple de buen naturalista. Yo también lo demostré cuando hice las fotos de este Tabanus nemoralis. :Confused: [IMG] [IMG] Por cierto, que yo siempre llevo en la mochila un bote de goibi (antimosquitos) desde que una vez tuve que salir corriendo en una zona boscosa...
Es una Scolopendra, posiblemente Scolopendra cingulata. Su picadura es bastante dolorosa según he leído, aunque no mortal. Yo las metería en un bote con sumo cuidado y las dejaría en algún lugar del campo donde puedan seguir con sus actividades sin molestar a nadie. Aunque a muchas personas le...
Sí que tiene pinta de ser la que propones. Estaré pendiente a ver si consigo fotografiar flores y frutos este año.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 2/6/16 Un saludo,
Gracias Bernard. Acababa de llegar a la misma conclusión tras buscar en Google digitales amarillas. Me alegra haber acertado. Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 2/6/16 Un saludo,
Muy chulas. A mi también me gusta evolucionar bichitos a partir de huevos o crisálidas que me encuentro casualmente. Por supuesto también los libero después de afotarlos debidamente.
Empis ¿cf, tessellata? [IMG] [IMG] 340 Alcalá de Henares (Madrid), 20/5/16 Un saludo,
Yo no tengo muy trabajadas ninguna, pero voy recopilando toda la información que me parece interesante y de vez en cuando surge la oportunidad de aplicarla. Subo esta micro, de la que no tengo claro ni la familia. [IMG] 2374 Isophrictis cf. robinella id. Enrique moths Alcalá de Henares...
Te adjunto el enlace a la taxoficha de BV. Creo que lo he interpretado bien, pero cuatro ojos ven más que dos. http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/taxofoto/1195
Sí que hay Heliophanus con un aspecto bastante similar como esta. http://www.naturespot.org.uk/species/heliophanus-flavipes La tuya no parece tener las patas amarillas pero desde mi punto de vista se parece bastante.
Separa los nombres con una coma y un espacio.