Puedes elegir una planta que crezca lentamente y que te de poco trabajo de mantenimiento, como el madroño (Arbutus unedo), que es frutal, o el boj (Buxus sempervirens), o incluso el tejo (Taxus baccata). Cualquier propuesta puedes probarla primero con dos o tres ejemplares para ver si te gusta...
Yo también cultivo cactus y suculentas. Algunas de las mías son ya viejas. Me interesan las de crecimiento muy lento. Las tengo por su belleza, pero principalmente porque me voy de vacaciones y al volver son las que encuentro vivas. Salvo alguna excepción, las tengo en el exterior. Tus Parodia...
Hay muchas posibilidades de cierre, pero solemos atenernos tan solo a unas pocas. En general solemos reflexionar poco antes de tomar una decisión. Incluso sucede que pensamos más en las pocas plantas que irán en el interior de la finca que en las que componen el cierre, que son muchas más. Mi...
Como dice @DiegoGM , informarse es lo primero. Cada ayuntamiento tiene su propia normativa, que afecta a la altura del cierre pétreo, a partir del cual el cerramiento debe ser metálico, y que afecta incluso a los materiales, acabados y colores.
Este es uno de los casos. Hay más en la localidad. Se salvan los árboles viejos, que ya se han "arreglado" sus recursos subterráneos hace tiempo.
Casi no se nota nada esta publicidad encubierta. Lástima lo de pegarla en varios hilos a la vez. Ha quedado muy evidente. Creo que tienes un apartado para estas cositas sin necesidad de hacer uso de disimulo alguno. Es horrendo lo del uso de las palabras y prefijos mágicos como "bio".
Muy bello. Ese violeta iría bien con mi parodia de flores y púas amarillas: son colores complementarios.
Si el viento es recurrente, aunque sólo sea unos pocos días al año, hay que plantearse algo defintivo. Porque puede producirse una ventolera cuando no estemos, mientras dormimos, etc. Y el resultado será tanto más farragoso cuanto mayor sea la planta.
Quizá Phoenix. Quizá dactylifera... aunque las hojas desarmadas en la base me hacen dudar.
Este hilo es una puesta en común por si alguien tuviera otra experiencia. Yo he observado deterioro en los árboles de mi localidad cuyos alcorques han sido sellados con ese invento. La mayoría amarillea, y al menos tres de ellos han muerto. Son ejemplares jóvenes de la resistentísima especie...
Los alcorques cubiertos con neumáticos reciclados y pintados están resultando muy nocivos para los árboles urbanos. Al menos en mi geografía. Parece que impiden la respiración y el paso de agua. Los árboles amarillean y mueren. Por otra parte, el crecimiento de la planta (ese aspecto de los...
Parece Ficus benjamina, aunque la corteza es muy rugosa y oscura. Pero eso puede deberse a la contaminación. Su aspecto es saludable. Lo que parece nidos de insectos no creo que lo dañen. En mi geografía los árboles urbanos no suelen abonarse; sólo podarse como has hecho tú. Sí puedes mejorar su...
Sí parece Prunus domestica. Es una pena que sea poco dulce. En mi geografía existen ciruelos silvestres (Prunus domestica 'insititia'), y ciruelos cultivados (normalmente Prunus domestica 'italica', cuya ciruela se denomina claudia). Ambos proporcionan una fruta extremadamente dulce y que,...
No son comestibles.
No le agradezco su tono paternalista, dicho sea sin ánimo de ofender. En mi profesión no lo utilizo nunca, por muy depistados que anden mis clientes. Comprendo su ignorancia de ellos porque comprendo que yo soy también ignorante en otros ámbitos. Y yo tampoco pienso quedarme a vivir en este...
En esto me temo que pecas de ingenuidad.
Un asunto es el significado de la advertencia, y otro, la voluntad de manipulación, evidente en el caso que propuse más arriba.
Como usuario ignorante que no sabe en qué consiste la advertencia alarmista, cuando voy a acceder a una página de la administración pública española y mi navegador de advierte de que esa comunicación no es segura, mi percepción es: - Que esa página no es segura. - Que el navegador es el garante...
Esta costa me resulta familiar. Es muy parecida a algunos rincones de la mía: el sol en la espalda, un ambiente de viviendas entre la vegetación, con un carácter entre turístico y no turístico... Podría ser Fuenterrabía, San Sebastián, Zarauz, Santoña......
Veamos: esas advertencias proceden del navegador. El navegador es un producto software de empresas privadas. Estas empresas pretenden que las páginas web se acrediten ante ellas como si fueran la policía o la administración pública. Pretenden tener ellas el control de la licitud de las páginas a...
Está herramienta puede serte útil: http://webresizer.com/resizer/?lang=es
Los que mejor saben cómo germinar una pícea Pungens son los jardineros estadounidenses: https://www.treeseedonline.com/store/p258/Colorado_Blue_Spruce_(picea_pungens_glauca).html# Dice que la germinación es sencilla y que puede hacerse incluso sin tratamiento previo.
Hay un método secular para evitar los estropicios del viento, y es podar y mantener la planta con poco volumen de copa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.