Añade, por favor, el nombre de la planta en el titulo si estás de acuerdo con su clasificación.
Para mí es un completo absurdo eso de "cerrar nuestra mente". Cuantos más datos me des más tiempo me ahorrarás.
Pues tú mismo puedes elaborarlo. Es notablemente sencillo, aunque requiere tiempo (meses). La materia orgánica que se deposita sobre el terreno se descompone por la acción de distintos organismos vivos. La mera acumulación, en presencia de humedad, de dicha materia termina por formar humus. Se...
Gloria Fuertes fue una notable poetisa que se dedicó, entre otros asuntos, a recoger descarnadamente, sin florituras, las vidas de los urbanitas madrileños, entre las que incluyó la suya propia, claro: "... Yo paseo mi hidalguía por calles de Lavapiés -donde nací con quinqué y crecí en...
https://www.iagua.es/blogs/miguel-angel-monge-redondo/interpretacion-analisis-agua-riego
Muchos lugares de la pampa tienen un nivel freático muy alto (la altura del agua subterránea está próxima a la superficie) Un suelo de este tipo es fatal para un liquidambar. Nos dicen aquí https://www.ecologiaverde.com/el-liquidambar-828.html : "... las raíces necesitan cierta frescura para...
El hueso de Prunus persica y de otras especies no es un continuo hermético, sino que consta de dos valvas. Cuando la semilla germina las valvas se separan y permiten que la planta escape de su interior. No es necesaria la intervención de nadie para que eso suceda.
No recuerdo haber visto por aquí la coloración amarilla de los Larix, ni la marrón de los Taxodium.
Dirígete al administrador por correo electrónico. Él lo moverá. [IMG]
Adjudicado. Gracias, @Aurelio-alicante .
Hojas levemente alabeadas, glaucas, y muy punzantes: [IMG] [IMG]
No teníamos fotos de las acículas. Cada una de estas consultas sirve después a modo de ficha. Así que cuanto más completa, mejor.
Parece una euforbiácea. La Euphorbia trigona y la Euphorbia milii, por ejemplo, desarrollan hojas parecidas. Sinceramente, no la veo tan mal. Ha perdido precisamente aquello de lo que podía prescindir. Claramente es una especie que ha evolucionado hacia la suculencia y hacia la creación de...
La biodiversidad nada tiene que ver con ese jardín ni con los de muchos de nosotros. La biodiversidad no la proporciona la mera acumulación de especies (menos aún si son exóticas o híbridos artificiales). Ni siquiera es biodiverso un espacio lleno de verdor por el mero hecho de ser verde. Ni el...
Es cierto que caminar de noche por una espesura puede despertar nuestros miedos ancestrales. Algo que favorecen los ruidos, que se perciben más nítidos en el silencio de las cosas que duermen (el crepitar de la hojarasca al escabullirse los pequeños roedores y las culebras; el ulular y el bufar...
De camino al bus después del trabajo. Las antiguas vías mineras se han convertido en paseos agradables debido a la poca pendiente que toleraba ese transporte. Discurren por parajes bellos pero que la gente teme por su soledad, por la espesura de la vegetación, y por la oscuridad de los túneles...
Camino de la estación del ferrocarril de cercanías. Una plantación ante la que fue vivienda del jefe de estación: una pita, buganvillas, un laurel, mirabilis, y yucas de hojas afiladas como estiletes. Todas prosperan a pesar del abandono, o quizá, precisamente, favorecidas por el abandono. El...
Creo que se trata de Syagrus romanzoffiana. Leí un ensayo centrado en las dificultades que plantean las raíces de las palmeras en jardinería (algunas son especialmente tupidas) y las distintas soluciones que había.
Para evitar que los plásticos quebradizos se rompan lo mejor es calentar una punta al fuego y traspasar el fondo con ella. Es eficaz y sencillo.
En general se ven bien pero, como nos sucede a muchos, ha acumulado demasiadas plantas y sus contenedores son muy diferentes. Incluso tratando de agruparlas se ha encontrado teniendo varias agrupaciones diferentes. Igualar los contenedores ayudaría mucho. Por el estiramiento de la begonia...
Leo literalmente del valle del Tiétar: "... es la comarca abulense con el clima más benigno. ... el microclima de esta comarca sea un rasgo diferenciador ...", en este artículo https://www.20minutos.es/noticia/439585/0/viajes/valle/tietar/ ¿Entonces, @Xavibal , dices que esto es un tópico y que...
¿Ya sabes la forma que deseas darles a las adelfas cuando crezcan más? ¿Dejarás varios troncos desde la base?, ¿dejarás uno solo?, ¿ampliarás el alcorque?
De camino a casa, después de una reunión, cruzando en bote la ría de Bilbao. Un día frío pero soleado. [IMG] Lo que había sido un vasto arenal fue totalmente ocupado por la ciudad. De la vegetación primitiva queda poco. Yo recuperé un poco su antigua vocación plantando Populus nigra, que...
Son excelentes ideas las que da @Amadeu . Solo añado un apunte: ayer mismo fotografié unas Picea abies de unos 10 m de altura, a pocos metros sobre el nivel del mar, en una zona umbría, boscosa y húmeda de Bilbao. Supongo que no habrá problema para que prospere igual en Guipúzcoa. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.