Si tuviera que contestar en dos palabras tendría que decir: "En otoño". Pero como puedo extenderme un poco más, lo que voy a hacer es contar como me ha ido a mí la temporada de floración del pasado año 2012. Puedes verlo en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml04_012.htm
Hola, Este fin de semana he subido a la web unos apuntes que, en mi opinión, son especialmente interesantes. Se trata de una serie de fotos y comentarios en los que Tok Schoeman, uno de los expertos en el género lithops de mayor prestigio en Namibia, nos muestra como son y donde viven los...
Está tarde me he pasado por "Cacto Cacto". He preguntado si tenían 'rubras' y me han respondido que no, pero que tenían que traerlos porque ayer mismo los pidió otra persona que les dijo que hay mucha gente interesada . . . no lo he podido resistir y he respondido: ¡Seguro que fue Enrique!...
Hola, Acabo de subir a la Web una exposición virtual con fotos de la colección de lithops del francés Marc Flandre. He escogido fotos que demuestran que los lithops pueden llegar a ser muy ricos en colores. Las fotos pueden verse en el siguiente enlace:...
Es un tema muy sencillo, pero me han llegado varias preguntas sobre el asunto, así que he preparado unas notas sobre como identifico las plantas dentro de mi pequeña colección. Puede verse aquí: http://www.manolithops.es/ml04_011.htm
Esta historia comienza, a principios de la década de los cincuenta del siglo pasado, en un vivero alemán de la ciudad de Luisburgo (en alemán Ludwigsburg), apenas a doce kilómetros de Stuttgart. Más concretamente nos debemos situar en el Vivero Steinecke, donde se identificó por primera vez una...
En relación con un tema que tratamos el otro día sobre cómo saber si una polinización ha tenido éxito o no, he preparado una breve nota con lo que yo creo al respecto. En realidad, de forma muy resumida, lo que se viene a decir en esa nota es que se sabe que se ha tenido éxito cuando se ve...
Ya estoy dándole un trato de adulto a las jóvenes plantas de mi semillero S3 (semillas sembradas el 6/2/2012). Las riego cada 14 días y, eso sí, en el próximo invierno continuaré regándolas a ese mismo ritmo. Creo que el primer invierno no se las debe dejar secar. En la siguiente foto...
Siempre me ha llamado mucho la atención que los coleccionistas de lithops del Lejano Oriente, especialmente los japoneses y coreanos, suelen tener en sus colecciones muchos ejemplares de cultivares que aquí, en España, son muy difíciles de conseguir. En la foto-exposición "Lithops del Lejano...
Buenas: Acabo de subir a la Web un reportaje fotográfico de la exposición de lithops titulada "Descubre las plantas piedra" de Fernando Arias. En mi opinión merece mucho la pena ver las fotos, porque la expo me pareció muy, muy, muy, muy interesante: http://www.manolithops.es/ml09_011.htm
El sábado pasado estuve en la tienda del Real Jardín Botánico de Madrid y, claro, ¡no lo puede resistir! Compre esta macetita con 15 salicolitas: [ATTACH] En principio la idea es cultivarlos como si fueran una colonia y, si encuentro piedras adecuadas, tengo pensado ambientarlos al...
Acabo de subir un artículo a la Web con unos apuntes relacionados con la polinización de los lithops. ¡Ahora que estamos en otoño es justo el momento de hacerlo! Pueden verse esos apuntes en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml01_006.htm He preparado estos apuntes porque...
Buenos días, Ya he subido a la web el artículo de Enric Domingo (QQ1 en este Foro) sobre cómo ambientar los lithops de forma natural. Puede verse aquí: http://www.manolithops.es/ml01_005.htm Cómo dice el propio Enric en su artículo: ". . . una de las mayores satisfacciones es cuando...
Hola, Acabo de subir un excelente artículo a la web. Se titula "El retorno del lithops werneri". Me atrevo a decir que es excelente porque no es un artículo escrito por mí; yo sólo he hecho un resumen en español de un artículo, cuyo autor es Keith Green. El artículo original fue...
Conseguí las semillas en el banco de semillas del BCSS y han germinado absolutamente todas las especies que recibí. No sólo han germinado, sino que todas ellas han terminado, o están a punto de terminar, su primera regeneración. Lo que más me gusta es que, después de la regeneración, las...
Hola, Aprovechando el fin de semana he estado haciendo fotos de todos los semilleros que tengo en marcha. En los siguientes enlaces se puede ver la evolución de cada uno de ellos a lo largo del tiempo: http://www.manolithops.es/ml10_001.htm http://www.manolithops.es/ml10_002.htm...
Hola, He preparado un textito contando el significado de los nombres de los lithops. Si alguien está interesado puede verlo aquí: http://www.manolithops.es/ml04_007.htm
Hace unos meses tuve una discusión (en el mejor de los sentidos) con Cactusleón, sobre la vialidad de cultivar lithops en Madrid a pleno sol: Él decía que no, y yo que sí. Hace unas semanas tuve un incidente con un Lithops fulviceps v. lactinea C222, que perdió una de sus dos cabezas, por...
La respuesta, creo, es: "No, pero . . ." En el siguiente enlace se resume un poco la situación: http://www.manolithops.es/ml04_006.htm
Al final he cambiado de opinión y voy a empezar a utilizar macetas cuadradas de plástico para cultivar lithops. Me ha costado un poco encontrar este tipo de maceta con plástico duro. En este enlace cuento porque he cambiado de opinión y donde las he comprado:...
Hola, Acabo de subir a la Web una foto-exposición titulada "Cultivar lithops en Siberia", en la que se muestran fotos de Ivan Boldyrev, un coleccionista ruso que vive en Berdsk. Además de sus fotos, se incluye también un par de fotografía de Anatoly Mikhaltsov, otro cultivador ruso, así...
El caso es que hace un par de semanas recibí esta preciosidad de lithops en un pedido que había hecho a Mesa Garden: [ATTACH] Los hojas viejas tenían un aspecto feo, pero yo pensé que simplemente se estaban secando. Dese el principio tuvo muchos problemas, que yo creía que era debidos al...
Muy buenas. Últimamente hemos estado hablando, en varios hilos, sobre si los lithops son incomprensibles en cuanto a su comportamiento, tamaño y edad. Todos hemos opinado, diciendo unos unas cosas y otros otras cosas. Yo creo que sí son comprensibles. Al menos en cuanto a lo que se refiere al...
Acabo de subir a la Web un reportaje fotográfico sobre una compra de lithops y semillas que he hecho en Mesa Garden (un fenomenal vivero ubicado en el estado norteamericano de Nuevo México). Si alguien está interesado puede verlo aquí: http://www.manolithops.es/ml07_003.htm También, hace...
La respuesta es sí. Varios miembros de Infojardin hemos preparado un articulito en el que lo contamos con algo más de detalle y mostramos algunas fotos que pueden servir de ejemplo. Si estás interesado puedes verlo en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml04_004.htm
Acabo de subir un reportaje fotográfico a la Fotogalería de manolithops.es titulado "Luís Fernández: 20.000 lithops, un proyecto apasionante". Si quieres acceder directamente a dicho reportaje puedes hacerlo a través del siguiente enlace: manolithops.es/ml09_005.htm
Hola, Acabo de subir a la Web dos reportajes fotográficos sobre los dos primeros semilleros de lithops que he hecho este año: http://www.manolithops.es/ml10.htm Ahora estoy haciendo el tercero y, el mes que viene, haré el cuarto. ¡Esto es muy divertido! Ya veréis, el primero no me...
Hola, Me he hecho socio de la British Cactus & Succulent Society. La verdad es que estoy muy contento de como funcionan. En esta página lo cuento todo con mas detalle: http://www.manolithops.es/ml07_002.htm Si hay algún otro miembro de la BCSS en este foto que sea de Madrid,...
Hola, Lo primero: ¡Feliz Año Nuevo! Lo Segundo: Anunciar que acabo de subir a la Web un reportaje fotográfico titulado "Blanco ó Amarillo", en el que se habla sobre los colores de las flores de los lithops. Las fotos proviene de "Lithops Stories", el blog de Rika dedicado, como su...
Hola, He preparado una página donde se repasan las distintas partes de un lithops. Sólo se trata de unos dibujos con los nombres de cada parte, en español y en inglés. Creo que puede servir para intentar identificar especies comparando las características de nuestros lithops con las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.