El año pasado le aparecieron unas pequeñas manchas blancas en el tronco y ahora se han extendido por las hojas. Mirados con lupa parecen nidos algodonosos y alrededor hay millares de bichitos correteando que no puedo precisar si son insectos o arácnidos. ¿Alguien sabe de qué se trata y como se...
Esta mañana he estado dando una vuelta y he sacado algunas fotos, pero como no me fío de mi ciencia os las mando para que me echéis un capote. Polypogon ¿maritimus? [IMG] [IMG] Cyperus ¿longus? [IMG]
Llevo un mes con ella, en el foro no me habéis dicho nada y las claves tampoco me lo aclaran, así que o alguien me orienta o terminaré por llamarla Lathyrus arrequenoides:? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Me cuadra bastante con R. conglomeratus pero no me fío de mi ciencia y os pido opinión [IMG] [IMG]
Soy más del campo que las amapolas y es la primera vez que veo una amapola rosa, ¿será guei?:11risotada: La identificación es clara: Paver roeas, pero el color es curioso [IMG]
Me aficioné a las plantas silvestres y paso de las cultivadas, pero a veces siento vergüenza cuando me preguntan por las que vemos todos los días por la calle y no tengo ni idea. Este árbol es muy común en los parque y calles, en esta época está floreciendo y no conozco ni siquiera el nombre...
Os adjunto estas fotos para saber vuestra opinión como siempre Primera: No sabía qué planta era hasta que se me ocurrió tocar una hoja. Adiviné el género ipso facto :desconsolado: Urtica, ahora pinchaos vosotros con la sespecie [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] [IMG]...
No sé si con estas fotos alguien podrá llegar a algo más. Espero vuestras opiniones. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola foreros. Esta mañana he sacado algunas fotos y por más vueltas que les doy no llego a ninguna conclusión segura. Os las adjunto para conocer las opiniones de los expertos y los que saben más que yo que sois muchos. Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
No sé sin con las fotos que adjunto será suficiente para determinar la especie. Me llamaron la atención las hojas [IMG] [IMG] [IMG]
Llevo dos semanas porraceando con estas y no consigo concretar la especie. Necesito vuestros consejos Primera: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] [IMG] [IMG]
La considero Viola kitaibeliana, pero no había visto nunca las semillas y quiero asegurarme que se trata de esta especie. [IMG] [IMG] [IMG]
Tengo dos fotos de Petrorargia, la de Toledo la clasifiqué como P. prolifera hace tiempo, luego encontré otra en C. Real y dudo que se trate de la misma especie La de C. Real: [IMG] [IMG] [IMG] La de Toledo: [IMG] [IMG]
La foto es de un parque pero, aunque las flores son bonitas, no creo que sea una planta ornamental, además crecía al lado de un seto y no decoraba nada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Reseda lutea supongo, pero las hojas tan rizadas... ¿son así? [IMG] [IMG] [IMG]
Esta amapola me llamó la atención por lo grande que era, pensé que se trataba de Papaver rhoeas bien alimentada perolas hojas tampoco me cuadran con la amapola cumún, so sé si se trata de otra especie. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Va otra terna de plantas de Villamayor de Cva. Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: Es un arbolillo de finas ramas, sin hojas y llenos de estas campanillas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Tercera: [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto otras tres de Villamayor de Cva. Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] [IMG] [IMG] Tercera: [IMG] [IMG] [IMG]
Sigo con fotos de Villamayor de Cva. Primera: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] Tercera: [IMG]
Seguimos con Villamayor de Calatrava Primera: A primera vista me pareció Plantago lagopus, pero las hojas son muy grandes y la planta medía unos 70 u 80 cm [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: Debe ser una leguminosa pero nunca había visto esas bolas [IMG] [IMG] Tercera: Sin abrir las...
Os mando otro paquetito de Villamayor de Calatrava para que me digais algo de ellas. Primera: [IMG] Segunda: [IMG] [IMG] [IMG] Tercera: [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto otro grupillo de silvestres de Villamayor de Calatrava: Primera: Paronychia argentea sopongo, pero... [IMG] Segunda: Lathyrus... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Tercera: Es un junquillo de poco más de 50 cm [IMG] [IMG] [IMG]
Sigo con las plantas de Villamayor de Calatrava y os adjunto tres más Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda: [IMG] [IMG] [IMG] Tercera: [IMG] [IMG]
Os adjunto otra planta de Villamayor de Calatrava a ver si me echais una mano: [IMG] [IMG] [IMG]
Esta Semana Santa he estado enredadndo con las plantas del pueblo de mi mujer, Villamayor de Calatrava (C. Real), y ahora estoy intentando su clasificación, así que os iré mandando unas cuantas [IMG] [IMG] [IMG]
Boraginaceae, creo. Lo más curioso son esas estípulas en forma de estrella en el nacimiento de las hojas. [IMG] [IMG]
Me encuentro con una duda, he encontrado una planta similar en todo a Tragopogon porrifolius pero los capullos son completamente distintos, aún no he visto flores abiertas pero, o se trata de otra especie o este nos ha salido chato :11risotada: [IMG] [IMG] Tragopogon porrifolius normal:...
Ayer hice estas fotos, me pareció S. laciniata pero me llamó la atención que las hojas no estuvieran divididas a ningún nivel y esa es la duda por la que creo se trate de otra especie [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que se trata de una arenaria pero eso es poco saber. Necesito vuestra ayuda [IMG] [IMG] [IMG]
Son fotos actuales de una boraginaceae pero ?????? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.