Me da la impresión de que es una de esas plantas que estoy harto de ver pero que en otoño ha cambiado de aspecto y no se de que planta se trata. [IMG] [IMG]
Ayer hice estas dos fotos, la primera tiene las hojas olorosas, la segunda no me atrevo a estrujarlas :-) 1ª [IMG] [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] [IMG]
Fácil para el que la conozca, claro está, porque para mí es solo "un bicho raro":happy: [IMG] [IMG] [IMG]
Ya sólo me quedan estas dos incógnitas del verano en la costa. 1ª Aunque la estoy tocando mincha un montón, sobre todo cuando está seca. [IMG] [IMG] 2ª Una gramínea pero supongo que fácil para los expertos porque parece muy peculiar. [IMG] [IMG] [IMG]
Os adjunto otra terna de plantas de T. de la Horadada (Alicante) 1ª [IMG] [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] 3ª [IMG] [IMG] [IMG]
También de Torre de la Horadada en la provincia de alicante, os adjunto otras tres. 1ª [IMG] [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] [IMG] 3ª [IMG] [IMG] [IMG]
Adjunto otras tres plantas de este verano en Torre de la Horadada (Alicante) 1ª [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] [IMG] 3ª [IMG] [IMG] [IMG]
Fotos de plantas tomadas en Torre de la Horadada (Alicante) 1ª [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] [IMG] 3ª [IMG] [IMG]
Aquí tenéis otra fotico más de hace unos días para identificar: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Después del verano sólo queda hierba seca y siempre alguna florecilla para los curiosos. Os adjunto estas tres para que me orientéis en su clasificación: 1ª [IMG] [IMG] 2ª [IMG] [IMG] 3ª [IMG] [IMG]
Es similar a otra centaurea que tengo clasificada en la zona (Centaurea aspera) pero los capítulos de la que mando son más pequeños y las espinas apenas aparecen [IMG] [IMG] [IMG]
Aunque la raíz comprobé que no era una zanahoria supongo que de todas formas se trata de Daucus carota pero quiero asegurarme con la opinión de los expertos. [IMG] [IMG] [IMG]
Todos los días pisando cenizos y, hoy me he dado cuenta que hay unos de pié y otros tumbados, por lo que deduzco que son distintas especies. En la primera foto se ven las dos. La de abajo es la prostrada, algo más cenicienta pero prácticamente idéntica en lo demás: [IMG] La erecta: [IMG]
No la conozco pero por las caracter´sticas de la planta, creo que será fácil para los expertos. Espero vuestras noticias. [IMG] [IMG] [IMG]
Os presento otra compuesta más. ¡A ver cuando se acaban! [IMG] [IMG] [IMG]
Ya tengo por aquí otra simpática compuesta amarilla. Son la puñeta, pero siempre hay alguien que da en el clavo y aquí va: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y ésta que... :? pues eso... [IMG] [IMG] [IMG]
Hace poco madé al foro unas plantas que resultaron ser Artemisia herba-alba y ¿Artemisia campestris? Esta creo que es distinta y necesito opiniones: [IMG] [IMG] [IMG]
Tenía esta planta clasificada como Sanguisorba minor: [IMG] [IMG] Ayer encontré esta otra y, no creo que se trate de la misma especie. ¿Será quizá Sanguisorba officinalis? [IMG] [IMG] [IMG]
Una lechetrezna más para recabar opiniones: [IMG] [IMG] [IMG]
Estoy de vuelta con otra salvaje:happy:. Crece cerca del Tajo y mide algo más de un metro de altura. El tallo es de color gris como si estuviera manchado de talco porque pierde este color claro al tocarlo. Buenos aquí tenéis unas fotos: Planta: [IMG] Hoja inferior: [IMG] Flores: [IMG]
Hace unos días colgué en el foro las imágenes de esta malva pensando que podría tratarse de M. hispanica y resultó que no, pero no llegamos a ningún resultado sobre su clasificación y no consigo encuadrarla en ninguna malva, lavatera tampoco me cuadra y ya sólo me falta coger su ADN. Algo se me...
Esta tarde he encontrado esta planta y, como en la mayoría de los casos, necesito ayuda. He estado buscando entre las Caryophyllaceas y no doy con nada parecedo:-( [IMG] [IMG] [IMG]
Hasta hace unos días, para mí eran la misma planta y me gustaría aclarar de que especie se trata cada una. Pongo una foto del conjunto, otra de las hojas inferiores y otra de las superiores de cada una de las tres. Primer matojo. Es olorosa. Hace unos días me quedé con la duda entre...
Hace tiempo que ando buscando una Malva hispanica y creo que he dado con ella, pero como no me fío de mi ciencia, :? solicito vuestra ayuda. Las flores son pequeñas, axilares, solitarias y con largos pedúnculos: [IMG] Vista general de la planta: [IMG] Las hojas tampoco se pueden...
Os adjunto unas foticos de esta mañana a ver si me podéis decir algo. Creo que no va a ser fácil porque no hay flores, pero, como siempre, seguro que los "super" podrán decir algo. Primera. Plantita pequeña y peluda: [IMG] Segunda. Es abundante pero me pasó desapercibida por confundirla...
Esta tarde he encontrado dos desconocidas para mí y me gustaría que alguien me las presente Primera: [IMG] [IMG] [IMG] Segunda. Creo que va a ser difícil. Es una planta pegada al suelo y con unas flores que necesitan lupa: [IMG] [IMG]
Estas dos malvas me hubieran parecido la misma especie si no las hubiese visto juntas. En la foto siguiente se ven dos matas creciendo en el mismo lugar pero con porte ligéramente distinto que fue lo que me hizo observarlas en detalle: [IMG] La planta de la izquierda tiene las flores más...
Ayer encontré esta planta. Por lo que he podido investigar, me parece Trifolium arvense pero me gustaría contrastar la opinión de los expertos. [IMG] [IMG] [IMG]
Me pareció Centaurea ornata, pero vi algo extraño en las hojas y creo que se trate más bien de C. melitensis. No tengo mucha literatura sobre compuestas y necesito ayuda para la clasificación: [IMG] [IMG]
Esta planta ya la puse en el foro el año pasado y nadie supo decirme algo sobre ella. No tengo fotos de frutos y semillas ni tendré porque a partir de este estado se seca y no termina el ciclo. La vuelvo a mandar por si alguien puede dar alguna opinión aunque no sea exacta para ayudarme a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.