Correcto bern, un inmaduro de Agalenatea redii. Única especie de este género en Europa.
317. Parece una hembra de Xysticus sp. cuidando su ooteca. 318. Liocranum sp. 319. Araneus diadematus/pallidus. Si tuvieras una foto ventral o dorsoventral se podría llegar a especie. 320. Parece Agelenidae.
Es que en esa página sólo se mojan con la araña bajo el microscopio.
Scytodes sp. Inofensiva totalmente. Para ver si es S. univittata hay que ver en detalle el primer par de patas.
Rufus, 307 Xysticus sp. 308 Dictyna sp. 309 No me mojo mucho con esta vista, parece Araneidae, pero sin una dorsal... 310. Hembra de Salticidae, por decir algo pero sin ninguna base, podría ser Carrhotus xanthogramma. 311. Ni idea. 312 Zygiella cf. x-notata Wagen, como te gusta hacerme sufrir...
Las patas parecen de araña, y veo una muda del prosoma de una araña. Y si a eso añadimos que hay hormigas y algo parecido a una tela/seda.... Diría que un antiguo nido de araña. :-)
Correcto, nada más que añadir a lo dicho por Piluca:okey:
Uy, se habían acumulado unas cuantas ya . PAKo. 301. Hembra de Evarcha, quizás E. jucunda, pero ni idea. Con las dos anteriores estoy perdido completamente newvi, 302. Familia Titanoecidae, macho de Nurscia cf. albomaculata. 303. Como bien dice Luis, familia Linyphiidae. Parece una hembra...
Vale Rufus, se ve lo suficiente para quitar el cf. Se ven los caracteres: las marcas triangulares oscuras de los tergitos 2 y 3 (antes me había colado cuando he dicho los dos primeros.... Es que el primero es tan pequeño que lo olvido a veces), el callo no llega a los ocelos y debería tener...
Foto 2. Araniella sp. Foto 3. Hembra de Micrommata ligurina.
Estoy desde el móvil así que no puedo asegurar nada. La Thereva parece una hembra de T. nobilitata. Pero me desconcierta el tamaño del callo frontal. Si tuvieras más fotos dónde se vea claramente la cara (frontal), la quetotaxia del tórax y los dos primeros tergitos abdominales, seguro que se...
Diría que Oxyopes heterophthalmus.
No te preocupes, las Cicindela no son de Minas, son de Sevilla, y el último de Madrid :-) Eso sí, una lástima que no estuvieras por allí, hubiera sido un placer bichear contigo por las zonas que vas tú. Te encuentras cosas interesantes. Y más escarabajos del finde pasado. [IMG] 587 16/05/2016,...
A ver, que hace mucho que no me paso por aquí. PAKo: La 290 y la 291 son de la misma especie. Parecen Agelenidae. La 292 es un Pholcidae, diría que Holocnemus. La 293 parece, y digo parece porque estoy lanzándome a la piscina, un machito de Phlegra. bern, en cuanto a la Pisaura, hay tres...
La 1 convendría dejarla en sp.
bern, creo que vas por buen camino :okey: ¿Y este del Pardo? Lástima que no paraba y no me dejó hacerle más fotos. [IMG] 581. 09/04/2016, El Pardo, Madrid
Y las últimas moscas del finde pasado. Todas alrededor de charcos. [IMG] 1985. 14/05/2016, Sevilla [IMG] [IMG] 1986. 14/05/2016, Sevilla [IMG] [IMG] 1987. 14/05/2016, Sevilla [IMG] 1988. 14/05/2016, Sevilla
Me encantan los bichos con tonos metálicos :encandilado: :encandilado: :encandilado: Un bupréstido. ¿Sphenoptera sp.? [IMG] 576 14/05/2016, Sevilla Varias Cicindela. [IMG] 577. Cicindela flexuosa (ID: bern.12) 14/05/2016, Sevilla [IMG] [IMG] 578. Cicindela flexuosa (ID: bern.12) 14/05/2016,...
A ver, unas moscajas andaluzas. [IMG] [IMG] 1979. Helina sp. (ID: Piluca_Alvarez) 16/05/2016, Minas de Riotinto Sobre flor de jara. Estaban llenitas de estas pequeñajas, una decena por flor. [IMG] [IMG] 1980. Chloropidae???? (ID: Piluca_Alvarez) 16/05/2016, Minas de Riotinto Supongo que esta...
Tampoco habrías perdido mucho tiempo. Lo que he tardado en poner en San Google: "bombyliidae parasite cicindelinae". Y el primer resultado que ha salido. :-) Y ahora que lo pienso, tengo varias Cicindela de Sevilla. Toca empezar a retocar más fotos.
Parece que sí que hay algún bombílido que parasita cicindélidos. https://beetlesinthebush.wordpress.com/2011/09/09/bee-fly-parasitism-of-tetracha-virginica/
No se ve muy bien, pero por lo poco que veo, estoy seguro al 100% de que no se trata de Loxosceles.
Un par de Sphaerophoria [IMG] 1966. 14/05/2016, Sevilla [IMG] 1967. 14/05/2016, Sevilla Un Chrysotoxum. [IMG] 1968. 16/05/2016, una de las minas de Riotinto :-) Yo no tengo los apuntes de Wagen :Cry: Supongo que Neomyia, y teniendo 3 dc será N. cornicina [IMG] 1969. 14/05/2016, Sevilla
Sí, todos Tabanus autumnalis. Aunque juraría que todos tenían un tamaño de 2cm o incluso un poquito más por más que Theo me diga que no :Unsure:. Me va a tocar llevar una regla y sacar las fotos como los del CSI.
Una ronda de tábanos. [IMG] [IMG] [IMG] 1958. Tabanus autumnalis (ID: Theo Zeegers) 14/05/2016, Sevilla [IMG] [IMG] [IMG] 1959. Tabanus autumnalis (ID: Theo Zeegers) 14/05/2016, Sevilla [IMG] [IMG] 1960. Tabanus autumnalis (ID: Theo Zeegers) 14/05/2016, Sevilla
285. Scytodes velutina 286. Hembra de Oxyopes lineatus/nigripalpis 287. Mangora acalypha 288. Macho inmaduro de Synema globosum. 289. Steatoda triangulosa.
Otro asilidito. Foto única. Se parece al 110. [IMG] 111. 14/05/2016, Sevilla
Tamaño medio, unos 2cm aproximadamente. Todavía tengo 4 o 5 asílidos más a la espera de editarlos y subirlos.:-) :-)
De camino a las Minas de Riotinto dimos una pequeña vuelta y acabamos en Sevilla. Me habían dicho que estaba llena de bichos, y no me engañaron. Cuando vuelva a Madrid subo el resto de fotos. [IMG] [IMG] [IMG] 110. 14/05/2016, Sevilla
Todos los autobuses urbanos en Madrid, los azulitos. Yo tengo el mismo problema con el bicho, en cuanto lo compare en la pantalla del ordenador sacaré algo en claro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.