Diría Zoropsis. En la última foto parece que el escapo del epigino es alargado y estrecho, así que me inclino hacia Zoropsis spinimana.
¿Alguna idea de la 1394 y 1395? :Unsure:
Y he dividido en dos las fotos para que no hubiera muchas en un sólo post. Foto única también. [IMG] 1400. Anthomyiidae ♂ (ID: Piluca_Alvarez) 23/01/2016, Pedraza Había a montones en el poste de madera, supongo que serán de la misma especie (distintos ejemplares) a) Hembra [IMG] [IMG] b)...
Foto única, se fue volando mientras le hacía fotos a una mariposa. [IMG] 1397. Pollenia sp. (ID: Piluca_Alvarez) 23/01/2016, Pedraza Mi querida "vecina", Calliphora vicina [IMG] [IMG] 1398. Calliphora vicina (ID: Piluca_Alvarez) 23/01/2016, Pedraza Y una pequeña preciosidad :encandilado: [IMG]...
Polos opuestos, uno enano y el otro bastante grandecito. [IMG] [IMG] 477. 23/01/2016, Pedraza Iberodorcadion ¿? [IMG] [IMG] [IMG] 478. Iberodorcadion graellsii ssp. incallosum (ID: Francisco Angel Montes en BV) 23/01/2016, Pedraza
Un par de lepidópteros. A ver si se pueden identificar. [IMG] [IMG] 997. Issoria lathonia (ID: bern.12) 23/01/2016, Pedraza [IMG] [IMG] 998. Eudonia angustea (ID: bern.12) 23/01/2016, Pedraza
Ahora sí, genas amarillas -> Polistes dominula [IMG] [IMG] 391. Polistes dominula ♀ (ID: bern.12) 23/01/2016, Pedraza
Dos bichitos con los que me temo que no se podrá llegar muy lejos. [IMG] 1394. 04/01/2016, San Sebastián [IMG] 1395. 05/01/2016, San Sebastián
¿Alguna idea? [IMG] [IMG] 283. Protoglomeris vasconica (ID: Wageninger) 05/01/2016, San Sebastián
Coincido en la identificación con bern.
Walter2504, tu araña parece Alpaida versicolor. PAKo, tu 206 es Pulchellodromus sp. De la 207 no sé ni la familia.
Como bien dice Piluca, se trata de T. nobilitata. Y ahora la explicación. Si tiene pinta de Therevidae y tiene un callo negro en la frente, entonces se trata de una hembra de Thereva. En España hay dos especies de Thereva con ese color amarillo-dorado, T. nobilitata y T. fulva. La diferencia...
vega, diría que es Olios argelasius.
Familia Philodromidae, posible Philodromus.
Eso creo, Wagen. Para asegurar no tendrías por casualidad una foto en la que se vean las patas I y II más o menos estiradas, ¿no? Y no es que le falten ojos a la 202, tiene el mismo número de ojos pero colocados de otra forma. :gafotas:
Como dice vega, no es Oxyopes. Por la posición de los ojos parece Philodromus, pero no estoy seguro del todo. EDITO. Podría ser también Pulchellodromus, es más, me inclino más hacia este género :ojos:.
jf, la tuya parece que pertenece a Chalcidoidea, familia Encyrtidae. La subfamilia ya ni idea. http://www.nhm.ac.uk/our-science/data/chalcidoids/encyrtidae.html
¿Polistes dominula? [IMG] 386. Polistes gallicus (ID: bern.12) 10/05/2015, Sierra de Albarracín
Borro el mensaje, me he equivocado de foro
Pues si hay que pronunciarse, me pronuncio. En España hay al menos tres especies, dos comprobadas (las que ha dicho Piluca), y otra de antenas largas. Se apuesta por Salentia fuscipennis, pero hasta que no se recolecte una y se cite formalmente en España no se puede asegurar. En cualquier caso,...
16 -> Sí, una hembra.
Se trata de una preciosa hembra de Argiope argentata.
PAKo, la 200 parece un macho de Nigma sp.
Ninguna molestia :okey: 186 -> No paso de Lycosidae, por decir género diría Xerolycosa. 187 -> Los opiliones no son lo mío, Phalangiidae. 194 -> Parece familia Linyphiidae, quizás Tenuiphantes. Pero con estas no hay muchas probabilidades de llegar a género aunque se vea bien la foto. 197 ->...
Yo mejor no hablo de precios, que me acabo de comprar una y mi cuenta se ha quedado temblando :risotada: :risotada: :risotada:
Ya he vuelto de unos días por el norte de España. A ver por donde empiezo: 189 y 190 -> opino lo mismo que han dicho los demás, parecen A. ceropegia. 191 -> con esa banda negra tan ancha me inclinaría hacia A. armida casi sin dudar (98%, siempre hay que dejar margen a la duda :feliz:) 192 -> Con...
A ojos inexpertos como los míos veo las distintas especies de gaviotas iguales. A ver si se puede sacar algo en claro con esta imagen. [IMG] 358 04/01/2016, San Sebastián. Había pensado en colimbo grande, pero como ya he dicho antes, no les tengo pillado el punto a las aves, solamente distingo...
Me suena esta foto. Creo que nos quedamos igual que tú, que parecía ooteca de cucaracha pero no supimos decir mucho más.:Cry: A ver si tienes más suerte ahora. EDITO. Aquí esta la foto http://foro.infojardin.com/threads/rincon-entomologico.46/page-20#post-262847 jf, justo tengo yo una igualita...
A mí me recuerda más a un macho de Agelenidae. Estaría buscando una hembra o un sitio donde cobijarse. En el resto coincido con MANU_, no te preocupes que no es peligrosa :okey:
Cheiracanthium sp. En la península siempre nos tenemos que quedar con el sp.. Quizás en Tenerife se pueda ajustar un poco más, pero no conozco las especies de allí.
Separa los nombres con una coma y un espacio.