Estaban sobre una barandilla en el jardín del Castillo de Manzanares El Real. Lleno de laureles y madroños. Por eso me decanté por esta especie, le gusta rondar por los laureles según los comentarios que he visto.
Sí, eso había estado pensando. He encontrado Trioza alacris que se parece bastante. De momento la he subido a BV a ver que me dicen.
Un pequeñajo que se helaba de frío en la calle y entró a mi portal a resguardarse. Carbonero ¿garrapinos? [IMG] [IMG] 353. Parus ater (Carbonero garrapinos) (Conf: Hailstorm Project) 30/12/2015, Madrid
¿Alguna idea sobre este? [IMG] [IMG] 272. Trioza alacris (Conf: Wageninger) 27/12/2015, Manzanares El Real
Tomad, un regalito de Navidad para que no os aburráis, que ya se nota la falta de bichos. :-D :-D [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1367. Stomoxys calcitrans (ID: Piluca_Alvarez) 27/12/2015, Manzanares El Real.
Pues opino que no había pensado en E. mandibularis, se me había pasado completamente. :oyoy: Coincide también el tamaño, y lo que me confundía, las patas anilladas. Me convence más esa identificación que la mía. Le doy la razón a Isidro. :Thumbsup:
Nunca he visto ninguno de este género, pero por lo desarrollados que tiene los bulbos en los palpos parece que es adulto o le queda poco. En la descripción pone que el macho mide unos 3-3,5mm, así que parece que son bastante pequeños.
A mí me parece un macho de Pachygnatha. ¿Pachygnatha cf. degeeri? :pensativo:
Feliz Navidad a todos. :abrazar::abrazar:
Medrano, no te fíes mucho de mí que los saltícidos no son lo mío, pero me parece un macho de Icius congener. ¡Felices fiestas!
Felices fiestas para todos y espero que tengáis un estupendo 2016!! :abrazar:
Sí, parece que se trata de Thomisus onustus. Aunque me sigue llamando la atención la mancha que cubre la zona ocular en algunos ejemplares.
173. Araneidae, ahora mismo no caigo ni en género. 174. Macho de Araneidae, seguramente me equivoque pero me recuerda a Araneus gr. angulatus. 175. Hembra de Araneidae. 176. Nuctenea umbratica. 177. Philodromus sp. 178. Menemerus bivittatus, aunque por lo que veo lo suelen poner con cf. 179....
Segestria, posiblemente Segestria florentina. La picadura es algo dolorosa pero no es peligrosa. Además, raramente lo hacen, prefieren huir.
A ver si me podéis ayudar con estas dos fotos. [IMG] 343. 5/12/2015, Zamora [IMG] 344. 5/12/2015, Zamora
Ambas hembras de Oxyopes sp. Si fueran machos se podría identificar hasta especie.
Vale, la 170 parece Anyphaena accentuata.
38. Steatoda triangulosa 39. Macho de Tetragnathidae, quizás Pachygnatha. No me conozco muy bien los géneros. 40. No paso de Lycosidae
No, no se trata de Hogna radiata, no pertenece a la familia Lycosidae. Ahora mismo no tengo ninguna idea. A ver si mañana estoy más despejado y encuentro algo.
La 5 me la han identificado como Melastiza sp., la diferencia con Aleuria aurantia parece está en el borde, ya que me pidieron una foto aumentada del mismo. Con la 2 yo también pienso en T. decipiens, es más, en mis carpetas la tengo como tal. Y lo siento por la última, os estoy dando bastante...
Es la muda de una araña, quizás de Loxosceles rufescens.
Se trata de un macho de Steatoda sp., dudo entre S. nobilis y S. grossa, no veo demasiado bien el dibujo del opistosoma. Un saludo.
Sí, con esa me dijó que tiene pinta de Trichia, pero en estado juvenil no se puede garantizar nada. A mí también me parece Trichia decipiens.
Te respondo a la pregunta de BV con una cita de un post en el que ascuruxas lo explica bastante bien. El enlace a la parte de hongos es este: http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/
Gracias por todas, Fausto. Las he subido a BV y me han comentado esto: - Confirmadas las 1 y 2 como Spathularia flavida, la 4 como Otidea onotica y la Hygrophoropsis aurantiaca. - Las demás parece que son casi imposibles: la 3 imposible con sólo esa foto, la 5 dice que sólo por microscopio....
Larvas de Curculionidae en castañas. ¿Curculio elephas? [IMG] 457. 1/11/2015, Ávila [IMG] [IMG] 458. Hypera sp. y probablemente Hypera variabilis (ID: Isidro) 6/11/2015, Madrid
Supongo que Lepidoptera, pero como no estoy seguro mejor la pongo aquí. [IMG] 268 25/10/2015, Soria [IMG] 269. ¿Diplura? 25/10/2015, Soria
Alguna más complicada.Las dos primeras sobre un tocón de pino medio podrido por la humedad. [IMG] 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3.
¿Larva de Chrysopidae? [IMG] 5. 25/10/2015
¿Alguna idea de esta oruga? [IMG] [IMG] [IMG] 969. Macrothylacia rubi (ID: josivu) 25/10/2015, Soria
Separa los nombres con una coma y un espacio.