Disculpad la calidad de la foto, está hecha con el móvil. Cómo echo de menos la cámara :Frown:. [IMG] 318. Leucospis gigas (ID: vega) 24/07/2015, Sierra de Albarracín.
Yo también me quedo en Araniella sp. Aunque seguro que hay gente que pueda llegar hasta especie.
[IMG] 1064. Lispe tentaculata (ID: Piluca_Alvarez) 20/06/2015, Villafranca [IMG] 1065. Paragus (Paragus) sp. (ID: Piluca_Alvarez) 20/06/2015, Villafranca
A ver si alguien me puede ayudar con esta. [IMG] 1063. Tachinidae (ID: Piluca_Alvarez) 20/06/2015, Villafranca
La 1061 pertenece al género Usia, pero la especie ni idea.
Pues que quieres que te diga, con ese patrón y forma del opistosoma... sigo diciendo H. pluchei.
Confirmo tu 47 y añado que la 48 parece Heliophanus sp.
Las de la imagen 358 parecen Ostearius melanopygius. Había visto la foto antes pero se me olvidó decirlo. :Unsure:
Con las Steatoda tan oscuras no tengo ni idea.
Pues ya sé con que género meterme cuando acabe con la familia Therevidae....
Pues una más que supongo que será otra Villa sp. La segunda foto dudo que sirva de mucho, pero por si acaso la pongo. [IMG] [IMG] 1058. Villa sp. ♀ (Conf: Piluca_Alvarez) 20/06/2015, Villafranca
Si a ti te ha parecido raro... imagínate a mí. Un séptimo piso, en mitad de Madrid, y que lleva un par de horas sin moverse de ahí. Y yo sin la cámara :Cry: Para llegar a especie habría que comparar genitalia, ¿no?
No, no se trata de Heliophanus, a mí me parece juvenil de Icius.
La mosca que se adentró en un "mal barrio" me recuerda a Platystoma.
Tengo un inquilino en mi salón. ¿Alguna Villa? Creo que le queda poco, lleva ya 30 min sin moverse del sitio. Justo aparece ahora cuando no tengo mi cámara, lo que me habría gustado hacerle macros. [IMG] [IMG] 1055. Villa sp. (Conf: Piluca_Alvarez) 21/07/2015, Madrid
:encandilado: :encandilado: :encandilado: Cyrtarachne ixoides :encandilado: :encandilado: :encandilado: Me encanta. Esta especie tiene mucha variabilidad de tonos.
Aiden, puede que me esté confundiendo completamente, pero se parece a uno que tengo yo como Macronemurus appendiculatus.
Sí que hay un hilo de cucarachas, pero como está tan olvidado irá casi por la pág 10. Mira a ver si te coincide la de tu foto con Capraiellus panzeri.
Isidro, sólo voy a decir una cosa. Por favor, no continúes con esa actitud.
Isidro, no está hablando del T. leucopsideus de saltamon, sino del de vega.
Otro Heliophanus, y como ocurrió con los anteriores, lo dejo en sp. Con estos nadie se moja, como mucho les ponen un cf. delante de la especie.
Pues nada, parece que me están saliendo posibles parientes de todos lados. :risotada: :risotada: :risotada:
Parece Agelena sp.
No tengo ni idea. Prueba a identificar el lagarto, si hay suerte existe alguna especie de ácaro que lo parasite.
A mí me parece una mosca recién mudada.
Bunas, la araña de tu foto se trata de Steatoda sp. Creo que S. grossa está en tu país, pero no te lo puedo decir con seguridad.
Posible Linyphiidae.
La última me parece familia Theridiidae, pero no llego ni a género. Puede que ni sea esa familia.
Sí, debía de ser eso. La 346 y 347 son juveniles de Synema globosum. Y la 345 me parece que pertenece a la familia Dictynidae , posiblemente Dictyna sp.
No veo las fotos, ni aquí ni en aracnonatura. No sé si será problema de mi ordenador.
Separa los nombres con una coma y un espacio.