La 34 probablemente se trate de Evarcha jucunda. Y la 36 habría que mirarla por el otro lado, pero estoy casi seguro de que se trata de Holocnemus. Si pudieras hacerle una foto de perfil o dorsal se podría afinar más.
A mí me parece un macho de Thyene imperialis, supongo que también estará por allí.
Yo sólo te digo que soy el "bicho raro" del grupo porque siempre que veo que van a pisar o matar algo me meto por medio. Algo he conseguido, ya que ahora cuando ven algo me avisan antes de hacer nada. Lo que hagan cuando yo no esté, pues ni idea. Pero bueno, yo a mis 21 años también intento...
:Smile: :Smile: :Smile: Sigo con las mismas, ni idea más allá familia. Quizás con estas jovencillas en aracnonatura te puedan ayudar más que yo.
Ni yo, y eso que he estado un rato buscando fotos tanto en Google como en BV :ojos: También es que hay pocas fotos desde esa perspectiva con tanto detalle. Pero la linea en el prosoma coincide y el patrón del opistosoma es igualito... EDITO. He encontrado una en BV con esas espinas....
Wagen ,yo diría que sí.
Entre Neoscona adianta y Aculepeira armida. Me inclino más hacia la primera.
saltamon, es un tipúlido, del orden Diptera.
Diría Heliophanus sp, pero la veo un poco rara.
Sí, parece Lycosa. La especie ya ni idea.
El moderador (o administrador) ha borrado el hilo. Yo me he metido esta mañana y funcionaba perfectamente.
Wagen, del ácaro ni idea, cero patatero. El primer saltícido me recuerda a inmaduro de Aelurillus por la forma alargada del prosoma. Ten en cuenta que es una suposición. Y la 340 son dos ejemplares distintos, pero no sé si de la misma especie. Aún así, ya sabes lo poco que me gustan estos tan...
No, no se trata de Tmarus. Las arañas de la familia Thomisidae tienen las patas I y II más largas que III y IV. En tu caso, el cuarto par de patas es demasiado largo para esta familia. Yo voto por Theridiidae, en concreto Episinus maculipes.
Pues has acertado, es de las facilillas. Una preciosa e inconfundible Mangora acalypha. Pasatelo bien en la boda.
La 336 me parece que se trata de un macho de Steatoda incomposita o Steatoda albomaculata en busca de hembra.
jfdocampo, buscando y rebuscando he llegado a la conclusión de que tu 334 pertenece o bien a la familia Amaurobiidae o a Titanoecidae. Lo digo por las pintas, así que no me hagas mucho caso.
Saltamon, ya no hace falta que busques más, tu 331 se trata de un macho de Phaeocedus braccatus. Continuo buscando las demás :gafotas:
A ver, empiezo: 331. Ni idea, tiene toda la pinta de Gnaphosidae pero no me encaja ese patrón de manchas blancas con ningún género. Puede que ni pertenezca a Gnaphosidae. 332. Estoy entre Runcinia grammica y Misumena vatia. No veo lo suficiente, pero me inclino más hacia R. grammica. 333. No...
Scytodes sp.
Actualmente se considera perteneciente al género Rhinechis. Y coincido contigo con lo del estómago lleno, la veo demasiado pequeña como para poner huevos.
Exacto, se trata de Araneus gr. diadematus. Con estas intenta hacerle una foto ventral, si es hembra y más o menos adulta, se puede sacar la especie.
Saltamon, se trata de un coleóptero, no un himenóptero.
saltamon, parece Heliophanus sp.
No me gusta subir fotos de insectos muertos, pero esta mañana me he encontrado una cigarra en el suelo y me la he traído a casa para hacerle fotos. Si se necesitan más fotos o algún detalle, solamente hay que decirlo y las subiré. ¿Tibicen / Lyristes plebejus ? [IMG] [IMG] 348. 07/07/2015, Madrid
Sí, a mí también me parece Hogna radiata. Saltamon, ya te puedes ir tomando el café.
Saltamon, parece Araneus gr. diadematus.
Larinioides sp., estoy entre sclopetarius y cornutus.
Sí, se trata de un machito de A. lobata en búsca de la hembra.
Me parece Agelena sp.
En esa foto que has subido ya se ve mejor la forma. Sí, parece que se trata de H. pluchei, al igual que la última.
Separa los nombres con una coma y un espacio.