Jajajaja.... Pues mirad otra despistada que también floreció justo la semana pasada... :meparto::meparto::meparto: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola mirinda, Trata conmigo por privado cuando vayas a hacerle una intervención a tu flamboyán. Quizás no fue necesario cortar el tronco en invierno. Pásame fotos cuando tengas dudas o vayas a intervenir que yo te digo lo que debes de hacer para que tengas vivo ese flamboyán por muchos años...
Están todos a tope ahora en estas fechas... Fijándome yo hoy en algunos, la verdad es que los de flores naranjas y amarillas lucen mucho más luminosos al sol que los flamboyanes habituales de flor roja...
Ayer pasé por Tunte y los flamboyanes de su plaza están en flor... :encandilado:
Si, estos flamboyanes ubicados en el interior de Gran Canaria, -los de Tunte se encuentran en la plaza del pueblo junto a la iglesia-, se salvan porque los veranos también son tan extremos como en el centro y sur de La Península. Fíjate que entre Tejeda y Tunte por ejemplo llevamos ya dos...
Muy acertado lo que te comenta pvaldes. Lo digo porque muchas veces veo que los árboles que más flores tienen (todo flores), son los que muchas veces están más abandonados en suelos pobres y con poco riego (lo que llueve básicamente)...:pensativo: En cuanto a tu pregunta de si hay algún...
Eso te iba a decir que es un árbol que odia el viento, y estando en Lanzarote... :pensativo: De todas formas no creo que sea ese el problema si no que quizás tenga una predisposición genética menos propensa a otros de su especie para dar flor. Toca esperar más tiempo a ver qué sucede...
Hola criss333, este enlace está bastante completito. En cuanto a lo que me preguntas échale un vistazo a los dos párrafos del final de la hoja ---> http://www.floresyplantas.net/hippeastrum/ :-):feliz::-)
¿Y eso que tiene que ver?. Abona el bulbo este verano para que veas el que viene...
Aprendí mucho pero temo que ahora tenga que revisarme la vista después de leer todo esto..., ¿¡cataratas!?. :Eek!::O_o::roto::desconsolado: Jajajaja, es broma, un poco de humor nunca viene mal :-D. Un hilo muy interesante como siempre...:-)
serraja, ¿en qué ubicación de la isla tienes el flamboyán?. El clima en Canarias "cambia por calles" y a parte como te han dicho, es un árbol de floración relativamente caprichosa. Lo habrás comprobado muchas veces cuando vemos dos ejemplares juntos estando uno repleto de flores y el otro a su...
:gafotas:
Muy bonita MarioF, a pesar de que ya la flor tenia como uno o dos días de "caducada". Los colores muy bonitos se intuyen...:aplaudiendo::aleluya:
De cualquier manera felicidades, tiene muy buena pinta ese hibisco y por supuesto ese botón floral. Supongo que si las temperaturas en esa zona son elevadas no vas a llegar a tiempo de verlo florecido para dentro de una semana, pero quien sabe y... :Rolleyes::idea::feliz:
Hola XAVIER, siento muchísimo lo que ha sucedido con tu precioso laburnum wateri. Imagino, -y me pongo en tu piel-, el chasco que te llevaste al descubrirlo en tales circunstancias después de esa fea tormenta :enfadado:. A mí me sucedió algo similar este pasado invierno y la impotencia/rabia te...
... y flor del beso:abrazar::abrazar::abrazar::abrazar: :cararoja::silbando::risotada:
Es que con todos mis respectos y sin que ustedes se lo tomen a mal, -se los comento solo por simple apreciación-, en américa "se inventan o utilizan" ciertas palabras que poco o nada tiene que ver con el léxico de la Real Academia Española de la Lengua. Es muy divertido cuando viendo telenovelas...
Definitivamente es un Sun Showers. A parte de que confío mucho en los conocimiento de suske, es verdad que hasta en las hojas se revela. Y lo del color con los cambios en las horas de luz y temperatura es algo que he comprobado siempre en muchos hibiscos. Los tonos amarillos del verano se...
Yo veo en la zona central de la flor del hibisco de yeni unas "áreas blancas" que no observo en los otros dos hibiscos que mencionan...:interrogantes::interrogantes::interrogantes:
¡¡El laburnum wateri está de lujo!! :encandilado::encandilado::encandilado: La robinia parece que tiene demasiada agua, ¿no?. Y la floración del lilo me encanta. :feliz: Aquí hemos estado todo el mes de mayo con temperaturas de entre 05ºC y 15ºC, humedad siempre saturada, y nunca ha salido el...
Vente a las islas Canarias, que aquí los tenemos preciosos y dando flores todo el año sin descanso, (en zonas bajas). :encandilado::feliz::encandilado:
Hola Cajico, lo del vivero te viene genial porque amortigua las temperaturas y se conserva mejor la humedad ambiental que les viene muy bien a los esquejes. ¿Viviste en Gran Canaria?. Hombre, aquí tenemos las buenas temperaturas en las zonas de costa, porque en zonas de medianías y cumbres...
Cajico, lo siento, pero no tengo experiencia con esas temperaturas tan bajas... :cararoja:. Hasta que no pasen unas 4-8 semanas no te garantizo nada... :-( Con esas condiciones es mejor hacerlo en un lugar protegido de la atmósfera exterior usando un medio húmedo, más tibio, pero sobre todo bien...
Cuando veas las raíces asomando por debajo, o en su defecto, compruebes que están creciendo de verdad... Bastante abono y quelato de hierro...
Una primavera además típica es resfriados, porque vamos... :enfadado::enfadado::enfadado: En cuanto a los árboles de júpiter de Xavi en principio no me preocupé demasiado, porque lo primero que pensé es que siendo los arbolitos pequeños todavía, es mejor que se acostumbren desde ahora a las...
Curioso, nunca había escuchado o visto la muerte de un árbol por exceso de calor... Mis pascuas las podé en marzo pensando que ya venía la primavera y llevan dos meses hechas palos, ni un mísero brote todavía... Y los flamboyanes aquí están a cero por supuesto. Mis hibiscos moscheutos,...
Lo de que la primavera va retrasada se comprende que afecta a buena parte del Altántico... Por poner un ejemplo cualquiera, aquí ni las higueras ni los nogales han brotado... Las temperaturas mínimas se alejan ya de los 00ºC pero todavía están "plantadas" en 04ºC incluso con la presencia de...
:Eek!::Eek!::Eek!: ---> :encandilado::encandilado::encandilado: ---> (desmayo) :Inlove:
¿Y por qué se mueren si las plantas en turba?
También puede ser por la fecha en las que estamos todavía, y están sometidos a una temperatura real muy fresca de noche o a los contrastes térmicos diarios característicos de estas fechas. Mientras no suban del todo las temperaturas yo no los abonaría ni regaría tanto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.