Sí, junto al macizo de Spirea japonica tengo otro macizo de abelias enanas. Está formado por tres arbustos de Abelia grandiflora 'Prostrata'. Hace unos quince años que están plantadas. Como quiero que queden de tamaño bajo, cada año, a finales de invierno, les pego una buena poda con el...
[IMG] [IMG] [IMG] Estas son las Spirea japonica 'Alba' que llevo cultivando hace 25 años. Las fotos tienen 5 años, ahora están algo más desarrolladas.
Asert, Sprirea japonica también va muy bien en climas continentales. No la he citado porque es un arbusto pequeño, no apropiado para un seto de arbustos grandes, que son los que estábamos comentando. Yo tengo un grupo de cuatro Spirea japonica 'Alba' que llevo cultivando en mi jardín 25 años....
En mi zona he visto bastantes árboles de las pelucas creciendo en jardines. Es un gran arbusto originario de climas mediterráneos. Se da muy bien en climas continentales. Aguanta sin inmutarse calores extremos en verano. El problema que tiene es que cuando crece y madura tiene tendencia a...
La idea de Asert de montar un arriate de tres líneas es muy atractiva, y por supuesto quedaría mucho mejor, pero hay que tener en cuenta que, a más plantas, más terreno plantado y más plantas sobre las que se tiene que actuar. Cuantas más plantas, más fumigaciones preventivas hay que hacer sobre...
Claro, todo depende del tamaño del jardín. En un jardín grande se pueden diseñar diferentes subjardines o partes con diferentes estilos, pero Garden Keeper habla del patio del jardín delantero de su casa, que se supone que no debe ser un espacio demasiado amplio. Aún no hemos visto fotos, pero...
Buddleia davidii es un buen arbusto de flor estival. Es un arbusto que se hace muy grande y ancho, aunque hoy en día hay variedades enanas que no pasan de dos metros de altura. Crece rápidamente. Hay que darle una poda fuerte cada año a finales de invierno para que la floración sea abundante, e...
Estos rosales diría que son de la variedad 'Iceberg'. Es uno de los floribundas blancos más célebres del mundo. Yo cultivo dos arbustos de esta variedad desde hace más de veinte años. Florecen con gran abundancia y repiten las floraciones continuamente. Pueden hacer de seis a ocho floraciones al...
Las tuyas son muy fuertes para climas continentales. Aguantan tanto heladas como calores extremos, aunque si se riegan bien crecen más frondosas. Thuja orientalis 'Pyramidalis aurea', que es la variedad de esta especie que te recomendaría para tu seto, es una especie que aguanta mejor el calor...
Totalmente de acuerdo contigo. Una palmera y un abeto queda una combinación totalmente fuera de lugar. En un clima subtropical como el de México, insistiría en montar plantaciones subtropicales. Como la washingtonia crecerá mucho en altura con el tiempo, yo la combinaría con otras palmáceas más...
Las fotos que pones son bastante ilustrativas, pero un poco insuficientes. No se ve la proporción de ese espacio a plantar respecto del resto del jardín, y que hay delante de esa zona que pretendes plantar, aunque parece que hay una superficie pavimentada. Como la zona destinada a plantaciones...
Perdona que insista, pero creo que sería mucha mejor opción quitar la plancha de hormigón del jardín inferior. En general, ya tienes el jardín muy pavimentado, y con pocas zonas dedicadas a las plantaciones. En la zona de la piscina del jardín superior, la zona pavimentada alrededor de la...
Sería bueno que cuelgues alguna foto para poderte aconsejar, viendo las lesiones o cambios de ese tronco.
Has de usar glifosato puro aplicado sobre el tocón. Ahora no es buena época para matar la raíz. Espera a abril o mayo, cuando la savia circula por la planta a mayor velocidad. Has de tener preparado glifosato, si lo compras líquido, aplícalo concentrado tal como está en la botella. Si lo...
De las ideas que has expuesto al principio deduzco varias cosas: - Quieres hacer un jardín que sea para ver y pasear, no para estar en él, ya que la zona de estar es la zona de arriba junto a la piscina. - Te atrae la idea de un jardín de aspecto subtropical con plantas exóticas y cactos. En...
No, esa cicatriz es para siempre. Con los años, puede que la corteza prolifere en un reborde que crezca un poco hacia el interior del corte y reduzca un poco su superficie, pero no llegará a cubrirlo por completo.
El inconveniente del azufre y el cobre es que tiñen las plantas de color azul, lo que no resulta demasiado estético. Los insecticidas y fungicidas de síntesis son transparentes, y se pueden aplicar en cualquier momento sin manchar el follaje o las flores, además suelen ser bastante más...
Los productos que yo compro no se si te saldrán a cuenta para unas plantas de maceta. Como tengo jardín, me he sacado el carnet de aplicador de pesticidas, y compro los fitosanitarios en una cooperativa agrícola en formato de botellas de un litro, que me duran varios años, y en esta presentación...
Yo no aplico nunca fungicidas en esta época. Los hongos no aparecen en invierno, en esta época sus esporas están latentes y no se reproducen. La primera fumigación preventiva de los rosales no la aplico hasta finales de abril o principios de mayo, justo cuando los capullos están a punto de...
Yo no tocaría absolutamente nada más. No tienes que cortar nada del lado derecho, simplemente espera a ver si, en el decurso de los años, rebrota con nuevas ramas del lado izquierdo, y conserva todas las ramas que broten hacia ese lado para que poco a poco, la copa vaya quedando igualada de...
¡Qué pasada, está claro que el clima del mediterraneo es privilegiado! Ahora se te ven bastante tupidos. Quizás este año no te hará falta podarlos. El despuntado periódico yo no lo haría, retrasa las floraciones, y hace que la ramificación se divida innecesariamente. En un subarbusto como el...
Deberías trasplantas a tu dracaena para permitir que siga creciendo. Si las raíces no las tiene tan apretadas en el tiesto, el sustrato retendrá mejor el agua y no tendrá tanta tendencia a quedarse seca. A lago plazo también has de buscarle una ubicación adecuada. Las Dracaena marginata se...
Coincido con Edglaf que son cochinillas. En mi experiencia, las cochinillas son los parásitos más difíciles de eliminar. Cualquier insecticida o tratamiento casero, como el agua jabonosa, solo logra eliminarlas parcialmente. Al cabo de algunos meses vuelven a aparecer a partir de la reproducción...
Esta picea ¿Se compró a principios de diciembre como árbol de Navidad y la habéis tenido en interior durante las fiestas? Si es así, puede que sea un árbol de Navidad cultivado en vivero con este fin. Estos árboles crecen en el suelo y se arrancan en diciembre para usarlos como árbol de Navidad....
Supongo que piensas cultivar esta enredadera en un invernadero o galería acristalada, porque no aguanta las heladas del invierno de Madrid.
A tu planta le falta luz. La Dracaena marginata necesita mucha luz, y le va mucho mejor si además le dan algunas horas de sol directo cada día. Para que crezca bien deberías ponerla en un sitio con más luz y algo de sol. Si dentro de casa no tienes ningún lugar con estas características, puedes...
El rosal no tiene muy buena pinta, se ve bastante seco, pero de momento, lo único que puedes hacer es plantarlo y esperar. Hasta marzo no saldrás de dudas. Déjalo fuera, las heladas le van bien para mantenerlo en reposo. Un reposo total en invierno es lo que les conviene a los rosales para...
Normalmente todas las variedades de rosal tienen su nombre. Hay variedades de rosales que se utilizan mayormente para cultivo en invernadero para obtener flores de corte. Estas variedades no se suelen plantar en los jardines ni las ofrecen los viveristas. Estas variedades pueden estar...
Haces bien en dejarlos en el exterior, porque ahora los rosales han de estar hibernando y en reposo, que es lo que les conviene para brotar con vigor en primavera. Ahora bien, regarlos cada dos o tres días me parece excesivo en pleno invierno, puedes provocar que se les pudran las raíces. Hay...
Para mi gusto está muy bien. Ya puestos perfeccionismos, le sobran las dos ramillas finas que te has dejado arriba a la derecha que sobresalen de la hemiesfera imaginaria. Cuando rebrote en primavera harán que la copa no sea perfectamente regular. Es posible que el año próximo no necesites...
Separa los nombres con una coma y un espacio.