Parece una variegada de hoja pequeña. Hay muchas variedades diferentes de hiedras variegadas. Seguramente no crecerá mucho. Como tiene ámplias zonas blancas es de preveer que será muy delicada a la exposición al sol directo, con mucho sol se quemará. Debería mantenerse en un lugar con mucha luz...
Tras un trasplante o división la planta sufre un periodo de estrés, en el que es normal que la planta se desprenda de sus hojas más viejas, y también es normal que duren menos sus floraciones. Cuando el año próximo esté perfectamente arraigada ya podrás evaluar su floración con la planta...
Como trepadora a prueba de bomba, la mejor es la hiedra. Para mucha sombra, planta una variedad toda verde, sin marginados ni manchas blancas o amarillas. Hedera helix 'Sagitttifolia' tiene lobulos muy marcados y no es tan vigorosa como la hiedra que se usa habitualmente para seto Hedera helix...
Yo en el jardín siempre aporto dos abonos simultáneamente. Como abono general en grano uso Nitrophoska. Como quelatos de hierro hasta ahora usaba Sequestrene, ahora uso Altene 4'8 Orto, de laboratorios Altinco agro, que es igual de eficaz pero bastante más barato que Sequestrene. Nitrophoska ya...
Con esas temperaturas supongo que se podría cultivar plantada en plena tierra como un árbol. Pero para mayor seguridad sería conveniente que observes en jardines y parques de tu zona, para ver si localizas algún ejemplar maduro que lleve años plantado, que es lo que confirma la adaptación al...
Quizá eliminando las flores se desarrollen más las hojas, pero yo he estado cultivando una aglonema de la variedad más corriente, y en unos tres años se me hizo una mata bien espesa. La dejaba florecer todo lo que quisiera, que era mucho, sacaba más de treinta flores por temporada, y no por eso...
Mi ciprés debe recibir de 10 a 15 litros diarios, pero es un ciprés muy grande, de unos diez metros de altura. Si quieres que tu seto prospere es muy conveniente que instales riego por goteo con programador. Así te aseguras un riego continuado. En verano, si te vas fuera una semana y en ese...
¿Plantas para jardín vertical, para tener en maceta en el porche, o plantas trepadoras para que trepen por la pared?
Tu árbol se ha secado porque le ha faltado riego. Los árboles jóvenes recién plantados necesitan mucha agua, hasta que con los años extienden sus raíces y son capaces de captar mejor la humedad del suelo, aunque en verano todos los árboles, incluso los muy maduros, agradecen un riego. Deberías...
La aglaonema no muere tras la floración. Si está en un lugar bien luminoso sin sol directo, las plantas maduras pueden producir gran cantidad de flores. Las flores son como pequeños aros o zantedeschias (son de la família de las aráceas), de color blanco verdoso y no sobresalen mucho del...
Los jardines verticales son muy difíciles de mantener, ya que los pequeños cepellones donde vegetan las plantas se secan con facilidad, y por tanto se marchitan las plantas que viven en ellos. He visto multitud de jardines veriticales en nuestro país que al cabo de pocos años de ser plantados...
Pues si no florece, ya puedes darte la enhorabuena. Un árbol sin flores es mucho más limpio. El suelo bajo las albizias está sucio todo el verano con las flores muertas que caen. Además tras la floración produce unas legumbres que cuelgan que no son nada decorativas, y además las semillas de las...
El hierro es un elemento fundamental para las plantas. Las moléculas de clorofila llevan un átomo de hierro en el centro. Sin hierro la planta no puede sintetizar clorofila. Sobre todo en suelos calcáreos, el hierro de la tierra forma compuestos con el calcio que no son absorbibles por las...
Tus crasulas perfoliatas si no te florecen es porque les falta sol. Yo cultivé una un par de años, y la tenía en el porche del jardín a pleno sol, con la maceta sobre el enlosado, un auténtico horno en verano. Le daba desde las 11 de la mañana hasta la puesta del sol. Me floreció cada año...
Yo tengo una colección de aloes y ágaves. Alguno llevo cultivándolo 22 años, como un Agave victoria-reginae que me está floreciendo ahora por primera y única vez en su vida. A todos los tengo a pleno sol todo el año, achicharrándose desde las 11 de la mañana hasta la puesta del sol...
A mi me va muy bien la mezcla de piriproxifén, un insecticida larvicida (0'5 cc/litro agua), con metil-clorpirifós (4 cc/litro), este último también se podría sustituir por otros adulticidas, como piretrinas. Ambos insecticidas diluidos en la misma agua de fumigación. Con una sola fumigación...
Seguramente parte del seto no rebrotará, la parte que tiene ramas cortadas sin follaje. Cuando rebrote, se pueden cortar hasta la base las ramas completamente muertas, y dejar que las ramas verdes adyacentes rellenen los huecos con los años.
Si plantas catalpa, te recomiendo la mutación "de bola", Catalpa bignoinoides 'Nana', también mal llamada Catalpa bungei. Crece con una copa muy espesa y densa que da una sombra muy compacta, y crece menos en altura y extensión que la especie normal. Además esta mutación es estéril, no florece...
Regar cada dos semanas es poquísimo. Yo tengo un gran ciprés en el ángulo de mi jardín y lo riego a diario en verano. Crecía bastante bien, pero hace tres años le aumente el caudal de sus goteros, y el verdor de su follaje y su frondosidad han aumentado espectacularmente. Te recomiendo regar a...
Diría que te estás quedando corto con el riego, has de regar más. La falta de humedad también le ha provocado un ataque de araña roja. Se ven las telas de araña en el envés de la hoja. Si todavía persiste, puedes tratar con un acaricida, aunque los ataque de araña pueden ser de corta duración....
Yo la dejaría en la maceta donde está. Si tienes posibilidad de sacarla al exterior, estará mejor fuera con algunas horas de sol diario. Las yucas son plantas de pleno sol. En interiores y a la sombra crecen ahiladas. Si le da el sol, verás como se le seca más rápidamente la tierra y tienes que...
Tu experimento es válido, y demuestra algo que suele pasar tras un trasplante. La planta trasplantada necesita un tiempo para adaptarse, y que sus raíces invadan el nuevo sustrato, por tanto es normal que tras el trasplante haya un mes o algo más de parón. En cambio, la no trasplantada continúa...
Le falta agua, por eso las hojas están lacias y con el centro amarillento, quemadas por el calor. Has de regar bastante más. Si cuando se recupera, al cabo de algunas semanas sigue sin florecer, puede que en esa ubicación le falte sol. Las dipladenias florecen con mucha mayor abundancia si les...
Teniendo en cuenta que solo necesitarás una o dos plantas, seguramente te iría mejor comprar una planta joven en un vivero, adelantarás tres o cuatro años respecto de la siembra de semillas. Esta enredadera aguanta perfectamente el clima del Prat de Llobregat. He visto ejemplares muy maduros...
Si en verano se secan las plantas, no hay vuelta de hoja, les falta agua. En junio, julio y agosto a las plantas les puede ser necesario un gran aporte de agua, y no todas necesitan la misma cantidad. Por eso conviene estar atento y observar bien a las plantas del jardín en esta época, haciendo...
Los kalancoes, como la mayoría de plantas crasas son de pleno sol. Las plantas que se venden en el comercio se han forzado en invernadero, y de hecho no tienen la forma típica de la planta, presentando hojas mucho más grandes de lo normal. Para que la floración se prolongue, lo ideal tras...
Esa echeveria está perfecta. Con rosetas bien compactas y densas, con abundantes hijuelos en su base, y el color de hojas indicativo que ha recibido suficiente sol, más azuladas las más centrales de las rosetas, y verde grisáceo las más viejas. No está ahilada en absoluto, crece según el patrón...
Las adelfas que más semillas producen son las de flor simple, como las de la especie silvestre tipo. Yo cultivo tres arbustos de adelfa de flor simple, en colores rosa claro, fucsia y rojo, y las tres me producen vainas de semillas en abundancia. De hecho, producen tantas que les corto los...
Las adelfas necesitan mucho sol para florecer, como mínimo cuatro horas diárias de sol directo. Con poco sol no te florecerán, o lo harán de forma muy escasa.
Cuanto más sol y sequedad, más riego. En verano y a pleno sol, las crasas pueden necesitar riego diario, o mínimo en días alternos. Vigila la humedad de la tierra a medida que aumentes las horas de sol.
Separa los nombres con una coma y un espacio.