El oidio no es más que un síntoma de los errores de cultivo de tus crasas. Les falta sol. En un ambiente más soleado y seco nunca les hubiera aparecido oidio. Sedum rubrotinctum tendría que crecer mucho más compacta y en esta época estar totalmente teñida de rojo si tuviera suficiente sol. El...
Yo tengo una colección de aloes. Aloe vera no lo tengo porque me parece una de las especies del género menos decorativas, pero teniendo en cuenta el crecimiento lento de estas especies, no se me ocurriría cortarles hojas para extraer su pulpa. Me gusta ver como las matas se desarrollan y maduran...
El plato bajo la maceta lo has de quitar. En verano y a pleno sol, los aloes pueden necesitar riego diario, pero la tierra ha de drenar perfectamente tras el riego.
Que a los aloes se les bronceen las hojas exteriores es buen síntoma. La mayoría de especies, para crecer con su forma típica, necesitan bastantes horas de sol diario, mínimo entre cuatro y cinco. Como reacción al sol, muchas especies tiñen sus hojas, especialmente las exteriores de la roseta y...
Muy poca cantidad de quelatos, como una quinta parte de una cucharilla de café. Más vale poner poco, y al cabo de un mes repetir si ves que los brotes continuan creciendo. No trataría contra hongos de momento. Estaría a la espectativa de ver como se va desarrollando.
Esa clemátide tiene clorosis, y no descartaría algún hongo de pudrición de la raíz. Habría que aportarle una muy pequeña cantidad de quelatos de hierro, en este momento está desarrollando brotes nuevos que absorberán bien el hierro. Hay que estar atento a si el marchitamiento espontáneo de...
La foto es pequeña y no se ve muy bien. Yo dudaría entre dos problemas: hongo roya o bien un ataque de insectos, bien sea mosca blanca o larvas de minadores de hojas. Para el primero habría que fumigar con un fungicida, como el tebuconazol, para cualquiera de las dos plagas de insectos va muy...
Aunque se parecen mucho a Aloe vera, yo no aseguraría con certeza que sean ejemplares puros de esa especie, podrían ser algún híbrido. Las hojas de los aloes de la foto son cóncavas por su parte superior, en tanto que Aloe vera tiene las hojas planas por arriba entre las dos hileras de espinas....
Aloe maculata, anteriormente llamado como tú has dicho Aloe saponaria. Todos los aloes desarrollan formas distintas según la cantidad de sol que reciben. Este ejemplar tiene un desarrollo correcto, pero las hojas están todas verdes y con un crecimiento estilizado, seguramente recibe horas...
Tal como te ha dicho pvaldes las hojas de esos robles también tienen negrilla. Este hongo no se suele desarrollar sobre las hojas por sí solo, sino que suele crecer sobre las secreciones azucaradas que excretan pulgones o cochinillas, y se acumulan sobre las hojas. Que haya aparecido en tus...
Dar abonos a las plantas siempre les resulta beneficioso y favorece que se desarrollen con mucho más vigor. Yo abono todos los árboles, arbustos y herbáceas de mi jardín con Nitrophoska y quelatos de hierro en primavera. Las plantas que necesitan más nutrientes porque son de crecimiento rápido,...
Directamente puedes tirarlo. No tiene salvación. Los arbustos hay que trasplantarlos inmediatamente después de comprarlos a un tiesto mayor. En los de exterior es mejor mezclar un 25% de tierra normal de suelo con un 75% de tierra vegetal para que la mezcla retenga mejor la humedad. La mejor...
Yo diría que sí tiene algo de clorosis. La nerviadura de la hoja se ve más oscura que el limbo. El roble rojo tiene cierta tendencia a la clorosis. Mucho más en zonas calcáreas, pero en suelos muy lavados de la fachada Cantábrica también se puede dar. Yo les aportaría a tus arbolitos pequeñas...
Si le das una poda muy fuerte al árbol a finales de invierno, no evitarás que florezca, símplemente retrasarás el inicio de la floración, pero también la floración se prolongará hasta más tarde durante la temporada, de forma que el periodo total de floración durará lo mismo. Esto es lo que...
Si querías un árbol que no ensuciara, símplemente te equivocaste de especie. Los árboles de floración continuada durante el verano, como la albizia o el chitalpa, son muy llamativos, pero no paran de ensuciar el suelo bajo ellos. Son adecuados para zonas donde no importe que eso pase, pero...
Estos hongos son saprófitos, y se desarrollan a costa de los restos vegetales en descomposición del sustrato, son inofensivos para el arbusto. Lo que sí deberías hacer es abonar el kumquat. En zonas de suelos y aguas calizas como Almería los cítricos desarrollan clorosis con facilidad. Cada vez...
En una maceta planta una sola trepadora. El volumen de tierra del contenedor es demasiado pequeño para dos arbustos, competirán entre ellos y ninguno crecerá bien. Entre las dos especies yo me decantaría por el jazmín, una trepadora que soporta muy bien la sequedad en las raíces (aunque en...
Cuelga fotos. Si es un Solanum rantonetii puede perder hojas por falta de riego. Son arbustos de crecimiento rápido, que para mantenerlos frondosos hay que podarlos bastante en primavera, y darles riego abundante durante su temporada de crecimiento.
Puedes conseguir una adelfa en forma de árbol estándar, pero este crecimiento es contra natura en esta especie, que tiene tendencia a crecer en forma arbustiva semiesférica. Para dejarlas con un tronco único tendrás que eliminar constantemente los brotes que le crecerán al pié del tronco, ya que...
El clorpirifós está prohibido, pero un derivado suyo, el metil-clorpirifós sí está autorizado. La dosis es 4-5 cc/litro de agua. Para la eliminación total de la cochinilla hay que mezclarlo con piriproxifén y aceite de parafina
En Irlanda supongo que tanto la tierra como el agua deben ser ácidos. En ese caso las necesidades de hierro de los rosales son mucho menores, y posiblemente con sulfato de hierro tengan bastante.
Las cordylines crecen con bastante rapidez, aunque la variedad púrpura es más lenta. Yo tuve tres de la variedad verde que crecieron hasta los tres o cuatro metros en unos ocho años. Cuando sea madura y frondosa se ramificará. Si quieres aumentar su velocidad de crecimiento tenla bien regada y...
En maceta y en Sevilla, los rosales padecerán mucho en verano y quedará totalmente parada su floración en esa estación. Si quieres arbustos de flor, ya me decantaría mejor por arbustos subtropicales de climas más cálidos. Lantana camara, Lantana montevidensis, Solanum rantonetii, la variedad...
Más que acidificar el agua, lo que tienes que hacer es abonar con frecuencia a tus rosales. En mi zona la tierra también es calcárea. Como riego con abundancia los rosales en verano, se lava mucho la tierra y tienen tendencia a padecer clorosis si no se abonan. Para evitarlo, cada vez que...
Los leylandis crecen bien en climas frescos, y suelos neutros o ácidos. En climas calurosos continentales, y con suelos calcáreos vegetan bastante mal. Hubieras hecho mucho mejor plantando un seto de ciprés común, arizónicas o tuya oriental. Se hubieran dado mucho mejor en tu clima.
Los abetos son árboles de climas frescos y húmedos. La variedad autóctona Abies alba solo crece en el Pirineo en altura, y siempre en la vertiente norte de las montañas, donde permanece la mayor parte del día a la sombra. Un abeto plantado al sol y mal regado suele sufrir. Cuando es joven, el...
Diría que las brácteas se secan por falta de riego. Yo regaría con más abundancia, ahora en verano.
Teniendo en cuenta que la madreselva florece en mayo y junio, sobre las ramas brotadas ese año, la poda principal se ha de hacer a finales de invierno, en febrero. Entonces hay que eliminar toda la ramificación demasiado enredada y dar la forma que se quiera a la trepadora. Como este arbusto es...
Yo ese seto de arizónicas (Cupressus arizonica), no lo veo tan mal como para no poderlo recuperar. Son árboles relativamente jóvenes y no están muy despoblados por su centro. Si restauras el seto, evidentemente no te quedará igual de denso que un seto que se ha regado, abonado y podado de forma...
Para mi gusto, el principal inconveniente de la Albizia es que pliega sus hojas al atardecer, por lo que su copa, a partir de las últimas horas de la tarde se ve poco densa. También florece mucho, y las flores muertas ensucian continuamente el suelo, y fructifica con muchas legumbres, a través...
Separa los nombres con una coma y un espacio.