No parece grave, puede incluso que sea un buen síntoma. Como las partes blancas de este cultivar casi no tienen clorofila, en condiciones de luz abundante posiblemente se acumulan en esas zonas pigmentos carotenoides que no son clorofila, para hacer de filtro solar y evitar que las partes no...
Le falta agua. Dos gotas en dos semanas es claramente insuficiente. Dracaena fragans es una planta subtropical de zonas húmedas, no de desiertos. Ponla en una zona con luz muy abundante, si le da el sol alguna hora durante el día, aún mejor. Tenla siempre con una humedad media. No se ha de...
Solo enseñas el tronco partido que se ve podrido por dentro. ¿Lo has cortado y la planta está ya rota y sin raíces? En estas condiciones quizá lo más aconsejable es tirar la planta y empezar de nuevo con otra. Si donde la tenías no se dió bien esta especie, mejor que estudies bien las...
La dipladenia es una trepadora subtropical, no soporta heladas. No comentas si vives en la costa o en el interior. Las hojas parece que presentan daños por el frío y el viento, pero no son daños importantes. Continua manteniéndola en el exterior, y cuando rebrote la vegetación nueva sustituirá...
Si quieres tener los rosales sanos, ya puedes poner en marcha un plan de fumigaciones. Este es el planing que yo sigo desde hace muchos años: Los rosales son los arbustos más propensos al ataque de hongos que existen (ya también a otras plagas). Para tenerlos sanos hay que fumigarlos...
Los rosales son los arbustos más propensos al ataque de hongos que existen (ya también a otras plagas). Para tenerlos sanos hay que fumigarlos periódicamente contra los hongos, casi siempre combinando la fumigación de fungicida con un insecticida. Yo siempre los fumigo con tebuconazol +...
Para que tu jazmín se pueda desarrollar, lo primero que tienes que hacer es dar espacio a sus raíces para que se desarrollen. La maceta donde está es pequeña. Deberías trasplantarlo a una maceta el doble de grande que la que tiene. Ahora es la mejor época para trasplantes. En la tierra nueva que...
Falta de agua y exceso de sol. La mayoría de helechos no soportan el sol directo. Mejor que lo sitúes en un sitio con mucha luz pero sin sol directo. Posiblemente también has de aumentar el riego.
Para un patio interior, que se supone que es un espacio limitado, un bambú es una especie muy invasiva a través de sus estolones. Si lo plantas en una jardinera seguramente le faltará agua y en verano verás que se le seca parcialmente el follaje. Además, el bambú es una planta de pleno sol, en...
En Argentina estáis entrando ahora en otoño, no? Entonces no hace falta que hagas nada. La mancha negra no progresará durante el otoño-invierno. Lo que has de hacer es fumigar de forma preventiva a tus rosales con antifúngicos periódicamente. La primera fumigación deberías hacerla en primavera,...
Opción A. Los rosales aguantan perfectamente las heladas que se dan en España, es más, prefieren un invierno con heladas que les provoque una parada vegetativa completa, de esa forma brotan con más vigor en primavera. Si alguno de los brotes presentes queda algo dañado, se recuperará en las...
Chancros que supuran, mal pronóstico, seguramente todo el aparato vascular del arbolillo ya está afectado. No creo que la afectación de la planta se haya dado durante el invierno, cuando está en parada vegetativa y hay poco ascenso de savia. Posiblemente la infección apareció ya el verano-otoño...
Lo que describes es la forma habitual de hacer un drenaje. Si ya tienes césped y se encharca, puede ser la solución.
Prueba a regar por arriba con el agua justa, y abona con abono general y quelatos de hierro, y verás la diferencia.
Los envases transparentes no son nada recomendables para plantar plantas. Por un lado, las raíces son lucífugas, tienden a crecer en sentido contrario a donde les da la luz. En un envase transparente no colonizan la periferia del cepellón y por tanto, parte de la tierra queda desaprovechada para...
El año en que se planta un nuevo rosal es una situación traumática para él. Normalmente alguna de las ramas iniciales del injerto suele morir, en tanto que nace alguna rama nueva brotando desde el injerto. Tampoco hay que descartar que algún ejemplar no agarre y muera. De momento no puedes y no...
Parece que la tenías en interior. Las calas son plantas de exterior, necesitan mucha luz y algunas horas de sol cada día.
Si el terreno ahora se encharca cuando llueve, piensa que cuando plantes césped, la propia hierba absorberá gran parte del agua y la eliminará por evapo-transpiración. Si el encharcamiento no es muy grave puede que se solucione tan solo con cubrir la superficie de césped.
Dracaena marginata es una planta de exterior. En zonas sin heladas se puede plantar en los jardines a pleno sol. En interiores necesita algunas horas de sol para crecer bien. Si se tienen a la sombra crecen ahiladas y débiles. Puedes ponerla en algún sitio donde le de el sol algunas horas....
Si quieres darle forma de árbol estándar, es decir tronco recto y limpio y copa toda encima, sí, has de ir eliminando todos los brotes que vayan saliendo en el tronco.
Yo las trato en el jardín con una mezcla de tres pesticidas que consigue una eficacia del 100%, porque la cochinilla es una plaga muy difícil de erradicar por completo. Si solo aplicas un pesticida aislado suele quedar una población residual de insectos que reinfesta la planta al cabo de unos...
En un estercolero, el estiercol que queda seco es solo su capa superior. El estiercol de la parte central queda húmedo, que es lo que posibilita la fermentación bacteriana. Aplicar en la tierra una buena capa de estiercol reposado y mezclarla bien con la tierra de las capas superiores con una...
Antes de decidir qué plantar, en un jardín hay que comenzar por diseñar, y distribuir espacios y volúmenes. Zonas vacías donde la vista se prolonga sin interrupción, contrastadas con zonas llenas, normalmente árboles, arbustos o parterres. Se empieza por lo más simple: LLENO/VACÍO, el ying y el...
Tu helecho tiene un ataque de cochinilla grave. La cochinillas producen efectos muy graves con parasitaciones poco aparentes, tal como se puede ver en tu planta, el crecimiento deforme y poco vigoroso, y las manchas amarillas en las hojas se deben a las cochinillas. Yo las trato en el jardín...
Tu árbol parece una Thuja plicata y está en las últimas. Podría ser que tuviera un ataque del hongo Pitophtora, que haya sufrido un golpe de calor el pasado verano que le haya provocado un secado repentino por falta de riego, o una combinación de ambas cosas. El daño está tan avanzado que dudo...
Junto a la nerviadura de la hoja parece que hay cochinillas. Haría falta ver fotos un poco más aumentadas y claras, y en mayor cantidad para acabar de confirmar la plaga. A mi, el tratamiento que me da un resultado infalible para las cochinillas es fumigar diluyendo en el agua: aceite de...
La foto está muy borrosa y no se ve el insecto con claridad. A mi me parecen más cochinillas algodonosas. Mejor que cuelgues otra foto más clara, porque el tratamiento es completamente distinto si es pulgón, o bien cochinilla algodonosa.
Piensa que las cannas tienen un periodo vegetativo relativamente corto. Brotan a principios de mayo, las plantas no están crecidas hasta junio, y las matas ya empiezan a secarse a finales de octubre. Por tanto, son plantas complementarias de relleno en un diseño. No pueden convertirse en un...
Yo siempre utilizo metaldehido granulado. Siempre en concentración del 4%. Una vez compré en concentración del 1% y a los caracoles solo les hacía cosquillas. Mi experiencia es que el granulado ha de estar presente en la superficie de la tierra para detener a los caracoles y limacos. En las...
El estiercol siempre debería aportarse reposado, tras permanecer unos meses en un estercolero. En el estiercol reposado las bacterias han actuado sobre sus componentes descomponiéndolos. En particular, actúan sobre la orina, cortando sus enlaces químicos y troceándola en moléculas de nitrógeno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.