El riego por inmersión solo debe usarse como medida de urgencia en caso que te hayas descuidado con el riego y tengas una planta con el cepellón completamente seco y necesites rehidratarlo rápidamente. Es mucho mejor regar con mayor frecuencia y con menores cantidades de agua, intentando que el...
Que se encharque agua ahí dependerá de lo que vayas a plantar. Si pones césped con aspersores es más posible que se encharque que si pones una superficie de gravilla con un arriate de arbustos regados por goteo. En el segundo caso aportarás mucha menos agua, y podrás ajustar mucho más la...
Ahora que estamos en primavera, despuntarla un poco hará que rebrote más por abajo y desarrolle una forma más compacta.
El bichito es un cicadélido. Posiblemente hay más y son los responsables de las picaduras en las hojas de tu planta. En mi jardín salen con frecuencia a mediados de otoño en los macizos de rosales. Con una aplicación de imidacloprid los arbustos quedan completamente limpios de la plaga. Aparte...
Tus cítricos tienen clorosis. Además, como consecuencia de la clorosis, las hojas más cloróticas se han quemado en verano con el sol fuerte. La clorofila y los otros pigmentos de las hojas, además de realizar la fotosíntesis, sirven de filtros solares para los tejidos de las hojas. No es...
Falta de agua claramente
Para los pulgones el imidacloprid es mano de santo. Una sola fumigación, y macizos o setos enteros quedan sin ni un solo pulgón.
Sin fotos, cualquier consejo es un brindis al sol.
Si tras arrancar una higuera grande piensas dejar el terreno listo para montar un huerto necesitarás maquinaria pesada: La higuera se tendrá que sacar con todo su cepellón, y para eso, si el árbol es grande, necesitarás una excavadora. Después tendrás que roturar el terreno a fondo con una...
Puedes hacer lo que dices, levantar el césped como un tepe, rellenar con tierra debajo, y volver a poner el tepe sobre la tierra añadida. En muchos casos, conseguir un césped con un aporte uniforme perfecto de agua es muy difícil. Comprueba también que los aspersores de esa zona no tengan un...
Aparte de clasificar o no la oruga, por lo que dices han aparecido en gran cantidad, así que deben estar dando buena cuenta del follaje del árbol. Para evitar daños mayores, mejor que fumigues la copa del árbol con un insecticida eficaz y elimines la plaga: metil-clorpirifós, piretroides,...
La foto es bastante incompleta, porque solo se ve la base del árbol, pero menos da una piedra. La tuya oriental tiene una gran capacidad de rebrote desde la madera vieja. Para recuperarla solo tienes que darle buenos cuidados. Que esté bien regada todo el periodo vegetativo. Aparte de ponerle...
Solo añadir dos detalles. Al plantar haz un ligero alcorque alrededor del tronco para que el agua quede ahí al regar. Yo creo que sí se te pueden dar bien en Murcia. Yo cultivo uno hace 26 años en Lleida, con heladas en invierno, y los hay plantados en profusión en los jardines de mi ciudad...
Yo también estoy cultivando palmeras en un clima muy similar al tuyo. Algunas de las palmeras que cultivas no creo que te den buen resultado a largo plazo. El problema de las palmeras es que crecen con mucha lentitud, por lo que los daños ocasionados por las heladas de un invierno severo tardan...
Yo diría que es una diefembaquia madura que había crecido en altura, se había quedado pelada por abajo, y la habrán podado hace un año o dos. Como parece que se encuentra en un sitio bastante favorable, con luz abundante y espacio, ha brotado con varios brotes en cada punto de corte.
En cualquier caso, si ya estas pensando en como contener mediante la poda los árboles cuando lleguen a la edad adulta en su tamaño mínimo, posiblemente te sea más práctico plantar árboles de tamaño pequeño o mediano y dejar que se desarrollen libremente o con podas moderadas.
Prueba Yucca rostrata, es una planta desértica que parece mucho a una palmera y tiene una resistencia a prueba de bomba. Los ejemplares maduros tienen un aspecto bien espectacular. Es una yuca cuyas hojas pinchan poco. También puedes poner un palmito, que resiste mucho la aridez (Chamaerops...
A la larga la mezcla no funcionará. Tengo el jardín rodeado por un seto formado por hiedra creciendo sobre una valla metálica desde hace 26 años. La hiedra la podo en forma de seto, cortándola por ambas caras con un cortasetos. Para que la hiedra sea suficientemente densa y proporcione intimidad...
El principal problema del cultivo de hortensias en Madrid es el clima en verano. Las altas temperaturas y el calor seco obligan a regarlas mucho. Aún así suelen ponerse flácidas a mediodía. Además, al regarlas tanto se lava mucho la tierra y hay que abonarlas continuamente con abonos generales y...
Si no recuerdo mal he visto alguna foto de tu jardín, y no es demasiado grande. Para tu jardín creo que un Platanus es un árbol que está totalmente fuera de lugar. Mejor que plantes algún arbusto grande o un árbol de especie pequeña en su lugar.
Un par de veces al año
Exactamente, tienes que cortar toda la parte verde y dejar los tallos basales, con una longitud de un palmo en todas direcciones desde la base de la planta. El próximo año, mejor que hagas esta operación en febrero, así en esta época ya estará rebrotando, y estará en plena floración en abril....
La maceta de barro, aparte que para mi gusto es mucho más estética, sobre todo cuando envejece con los años y le salen manchas de musgo y salitre, es más aislante cuando le da el sol a la maceta. En ellas las raíces no se recalientan tanto cuando les da el sol.
En A Coruña y con orientación norte no deberías tener problemas con esta planta. Trasplántala ya a un tiesto bastante mayor, donde sus raíces queden holgadas, y ve aumentando el riego a medida que aumenten las temperaturas. En verano necesitará mucha agua. El principal problema de las hortensias...
Yo la podaba ya mismo, de hecho, mejor que la hubieras podado hace un mes. Los osteospermum se suelen ensanchar bastante cada año y quedan vacíos y pelados en su interior. Para que vuelvan a quedar tupidos y compactos, mejor podar moderadamente cada año a finales de invierno. La floración de...
Tu drácena tiene cochinilla. Para eliminar la cochinilla, que es una plaga muy resistente, yo utilizo un insecticida adulticida: metil-clorpirifós (aunque puede servirte otros como piretroides), combinado con un insecticida larvicida (piriproxifén). Si solo utilizas un insecticida adulticida...
Si en tu clima no hay estación fría, los rosales se darán mal. Son arbustos de climas templados-frescos. Necesitan un periodo de reposo inducido por un invierno frío. La heladas les van bien en esa estación. Tras un reposo total en invierno brotan con más vigor en primavera. En un clima tropical...
Se ve que la tienes en un interior, y además la has comprado forzada en invernadero floreciendo en una época que no es la propia de esta planta. Como buena planta crasa debería recibir sol directo todo el año. Su mejor ubicación es en el exterior todo el año. En Madrid debería hibernar...
También puede ser que esté hecha polvo del frío, este invierno ha sido bastante duro. En enero en Madrid supongo que habéis estado algunas semanas de enero por las noches a -5 o -6º C. Si has regado demasiado en invierno habrás aumentado el problema. Se la ve rebrotando con ganas. Ponla a pleno...
En cuanto al cultivo tienen necesidades distintas. El cacto, la euforbia, la echeveria y la otra que no identifico son de pleno sol. La hawortia y la gasteria prefieren semisombra, con tres o cuatro horas de sol al día tienen suficiente; si no en verano a pleno sol del mediodía se suelen poner...
Separa los nombres con una coma y un espacio.