Yo tengo los arbustos y árboles más grandes y altos plantados a una distancia de 90 cm o 1 metro de los límites del jardín, donde crece una valla cubierta de hiedra recortada en forma de seto. Con una distancia de 90 cm de la pared creo que hay suficiente. Con una profundidad de 2 metros podéis...
Me alegro que la idea del arriate te encaje. Yo el arriate lo veo; con un camino por en medio, no tanto. Ahí no tienes mucho sitio. Creo que te vale más la pena hacer el arriate un poco más profundo, para que te puedan caber tres hileras de plantas, que montar caminos en medio. Con una hilera de...
Con respecto al seto del fondo de la parcela: Visto que es tuyo, yo montaría ahí un arriate arbustivo. Me parece el mejor lugar del jardín para hacerlo. Habría que empezar por ver bien que especie de arbustos son. Para montarlo hay que eliminar el césped en una tira de 1'5 ó 2 metros por...
Esa rama baja se ha secado seguramente por golpe de calor y/o falta de agua durante el pasado verano. El próximo verano no dejes que la tierra quede seca ningún día.
Algunas salvias de floración abundante: - Salvia microphyla, Salvia gregii i los híbridos entre ambas especies. Son subarbustos que no pasan de los 50 cm de altura y que están en floración de principios de primavera a finales de otoño sin parar. Pueden crecer a pleno sol, aunque les va mejor la...
Pues ya sabes a que se debe, a demasiado sol. Los arbustos maduros de esta especie resisten el pleno sol si están bien regados. Para evitar que se vuelvan a quemar aumenta el riego el próximo año desde abril a septiembre.
Que uno tenga brotes y otros dos aún no, se puede deber a que el primero recibe más horas de sol que los dos últimos. A más cantidad de horas de sol, la subida de la savia y la activación primaveral es más precoz. Por otra parte, los árboles que se desprenden de sus hojas muy rápido en otoño es...
Las manchas en las hojas se deben al sol. Supongo que tienes las plantas en maceta. El trachelo aguanta el pleno sol plantado en tierra y si está bien regado. En maceta es preferible cultivarlo en semisombra. En maceta, con la tierra muy lavada, esta trepadora tiene tendencia a la clorosis. Los...
Para montar un arriate ahí, desde luego deberás darle más anchura, para que te permita plantar una segunda línea de arbustos o subarbustos más bajos por delante de los que ya tienes plantados. Para darle más anchura debes mover todas las rocas hacia adelante hasta el nuevo límite que quieras dar...
Creo que has hecho mal en arrancar el césped de esa zona. En un jardín plantado de estilo parque clásico como el tuyo, con césped y algunos árboles desperdigados, queda muy bien para dar variedad introducir algún arriate-isla en medio del césped con plantas o arbustos espesos y tupidos,...
Yo creo que delante de esa pared os quedaría mejor montar un arriate arbustivo que cubrirla con trepadoras. Un arriate de arbustos tiene volumen, diferencias de altura, texturas y colores de follajes, y ayuda a desdibujar los límites del jardín. Además, en vuestro jardín, es el único punto en el...
Yo las Bismarckia nobilis las pondría hacia el fondo, piensa que cuando crezcan serán los elementos dominantes de ese jardín. Serán su skyline. Creo que quedarían mejor las plantas más bajas en primer término, cerca del porche donde aparcáis los coches, y las más altas hacia el fondo.
Es una planta fortísima, de las plantas tradicionales que cultivaban nuestras abuelas. Solo necesita sombra bien luminosa, y humedad moderada-alta en la tierra. No se ha de secar nunca. Puedes regar por arriba sin problemas. Se puede tener en el exterior a la sombra de abril a octubre. En...
Parecen quemaduras por el frío y/o viento. Este invierno ha sido muy seco. Es posible que tus buganvilias acusen esta sequía. Si las riegas bien cuando empiecen a crecer en primavera, supongo que el nuevo crecimiento saldrá sano.
Algunas primeras ideas que se me ocurren al ver esos planos: - En el fondo del terreno rectangular se ve un seto de arbustos. ¿Qué arbustos son? ¿Están en tu terreno y dependen de ti? Porque es el sitio que me parece mejor para montar un arriate arbustivo que sea el fondo del jardín, y habría...
Si la casa aún está por edificar, lo más aconsejable es construir la casa, y luego diseñar y plantar el jardín. La maquinaria pesada, el movimiento de tierras y el almacenaje del material de la construcción, estropearan cualquier cosa que pongas antes que la obra esté acabada.
En la pared del fondo a la sombra, otra opción a la parra virgen es la hiedra, que no quedará pelada en invierno. Hay multitud de variedades muy diferentes entre sí. Una de las variedades que me gustaría para ese lugar el la Hedera helix 'Goldheart'. Una variedad de vigor moderado que no se...
En muchos casos el riego del césped riega en abundancia, pero solo la capa de pocos centímetros más superficiales de la tierra. Los árboles y arbustos necesitan un aporte de agua mayor en la base de sus troncos que profundice hasta las capas más profundas de la tierra. En arbustos recién...
Un jardín que no piensas pisar en dos meses es esencial que sea sencillo y fácil de mantener. Eso limita bastante su diseño. Yo lo montaría a base de engravillados, enlosados, algún afloramiento de rocas para darle un aspecto natural, y pocos ejemplares de arbustos grandes que puedan sobrevivir...
Te aconsejo que planifiques las plantaciones y no plantes sobre la marcha al tun-tún. Antes de plantar es mejor que planifiques lo que vas a plantar haciendo un croquis sobre papel. Es importante que preveas las dimensiones futuras de las plantas. Si no las conoces, busca información en...
Y un detalle: mejor que quites las losas que has colocado en la base de la planta. Es esencial que en estos primeros meses estés atento al nivel de humedad de la tierra, y no dejes que tu ficus se seque. El enlosado que has colocado no te permite comprobar el nivel de humedad de la tierra, y sin...
Pueden ser dos cosas: Cambio brusco de temperatura: Por mucho que vivas en Castellón, supongo que en febrero, las temperaturas nocturnas bajaran hasta pocos grados sobre cero. El ficus que compraste se había cultivado hasta ahora en invernadero como planta de interior. Al plantarlo tan pronto...
Pues como quieras, tú serás quien las cultivarás. A mi, tras cultivar mi jardín desde hace 26 años, tengo claro que dan muchas más satisfacciones a la larga las plantas que están perfectamente adaptadas a tu clima y al tipo de tierra en que las cultivas. Las plantas cultivadas en climas...
Si la vas a tener en interior, tierra vegetal normal. Las hojas secas puede deberse a falta de agua o a lo contrario, que la has regado dejando agua encharcada dentro del testero. Hay que regar, pero siempre dejando la maceta drenada tras el riego.
El cantueso (Lavandula stoechas) es de los pocos arbustos de este género que prefieren crecer en terrenos neutros o ácidos. En la tierra calcárea de Valencia a la larga tenderá a padecer clorosis. Creo que es absurdo que plantes justamente esta especie, cuando todo el resto de especies de este...
No creo que de para mucho esta fructificación. Más que los frutos, uno de los atractivos de este arbusto es su floración, que se produce en octubre. Las flores, de tamaño insignificante y que crecen en el interior del ramaje, emiten un perfume fantástico; además, en una época en que escasean las...
Se le están secando algunas hojas porque aún la tienes en la maceta en la que venía del vivero. Las plantas se venden con las macetas del tamaño justo donde las han hecho crecer en los viveros industriales para que alcancen su tamaño de venta. En cuanto se compran se han de trasplantar de...
Me gusta mucho el diseño que le habéis dado a los pavimentos del jardín. En un jardín pequeño moderno creo que quedan muy bien los diseños geométricos bien estructurados. El tema de los círculos que se repiten en los dos laterales del jardín y en la forma del futuro césped le dan uniformidad y...
Si quieres que te hagamos sugerencias con un poco de fundamento, sería interesante que colgaras algunas fotos más. De tu propio terreno desde varios ángulos, y desde el terreno hacia el exterior, para ver que vistas se han de tapar, u otras que conviene potenciar. En la única foto que pones se...
Yo lo encuentro bastante parecido al híbrido Aloe x spinosissima, vulgarmente llamado aloe araña. Muchos ejemplares de este híbrido tienen más espinas en las hojas que el de la foto, pero también se encuentran ejemplares menos espinosos, como el tuyo. Otra característica que me hace pensar en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.