Y si en lugar de tiraros piedras los unos a los otros, no creéis que los que menos sabemos tendríamos posibilidad de aprender un poco mas si corrigierais nuestros errores con vuestras aportaciones. Quien realmente se interesa por salir adelante con sus proyectos creo que ya sabrá diferenciar de...
ese amarilleamiento tan fuerte y generalizado no es muy normal (has mirado que no haya alguna plaga (ácaros) tambien puede influir que está muy espeso y no entra bien el sol al interior. Por otro lado no habrá sufrido un resecón en algún momento puntual (se aprecia el sustrato muy reseco) salut
coincido con jolobate en la sugerencia de momento aprende bien su cultivo haciendo hincapié en el apartado RIEGO ya que es especie de poco beber y se han muerto mas por exceso que por defecto de agua salut
lo primero es controlar esa plaga de araña que comentas, esas hojas se las puedes quitar sin problema y controla las nuevas haber si vuelven a salir esas manchas blancas (que puede ser debido a que pulverizaras con algún producto y se hayan quemado) de momento no cortaría nada haber que pasa con...
el problema es sencillamente exceso de riego (prueba de ello es ese "matujo" que ha salido en la maceta con ese verde tan exuberante) como posiblemente tiene ya pocas posibilidades de que se recupere, no lo riegues hasta que ese "matujo" se seque y después ya se verá como ha evolucionado salut
solo se aprecia un exceso de riego = pudrición de raíces, aparte de que la fecha del trasplante quizá no fué la mas idonea salut
Solo una cosilla referente a la tierra "mala" no debe ser tan mala cuando están las macetas llenas de raíces, somos nosotros los que no sabemos regar y permitimos que esa tierra "mala" se reseque demasiado en ocasiones tenemos prisa en conseguir resultados y nos olvidamos que los arboles son...
lo primero es que enraíce y cuando estes seguro de ello ya podras ir formandolo es de riego escaso, si te excedes se pudren (te aconsejo que leas mucho sobre el riego que es muy importante salut
viendo la foto, casi que diría que si no esta muerto poco le falta precisamente por exceso de agua y las marcas tanto en el sustrato como en la parte baja de la maceta así se ve creo que deberías sacarlo, sanear todo el cepellón de raíces y trasplantarlo a un sustrato nuevo deberías leer...
lo tienes dentro en Barcelona Capital ? la foto no se ve salut
En Las Palmas creo que nunca será caduco por el clima de allí. En mi zona que ya hemos bajado alguna noche de 0º aún les quedan muchas hojas y hasta que no bajen al menos hasta menos 2º no las terminarán de tirar hasta que no las empujen las hojas nuevas pero tenerlo dentro de casa no es muy...
hay arboles que por sus características hay que trasplantar cada año, otros no pero eso es lo que se va aprendiendo sobre la marcha y con los propios arboles ya que según el cultivo y la edad tiran mas o menos y hay a los que se le ven las raíces o se salen por los agujeros la granulometría mas...
tu propia experiencia y viendo como evoluciona el arbol te dirá cuando trasplantar (el de la foto hace dos años que no se trasplantaba) es un acebuche con varios troncos o palos jajaja [IMG] salut
por este mo por ese motivo es aconsejable trasplantar a la mayor brevedad posible pero siempre en su momento propicio para eliminar ese sustrato (que aunque no es malo, si está agotado y difícil de tratar) y poner uno bueno y que se adapte a nuestro cultivo que ya depende de muchos factores salut
Seguro que esto no sirve a la mayoría pero creo que habrá a quien si le puede ir bien Probablemente ya habréis leído muchas veces que hay que regar hasta que sale el agua por los agujeros de drenaje, pero al mismo tiempo hay que evitar dejar agua acumulada en algún recipiente que pongamos...
tambien podria ser un ficus tambien de la variedad "variegata" hay muchos no se si el Euonimus es "lechoso" pero el ficus si lo es (si rascas un poco la corteza o simplemente cortas un poco una hoja tambien sale el liquido blanco) salut
esas "macetas" tienen agujeros de drenaje ?? si no es asi, deberias hacerlos o se podriran las raices salut
yo no tocaría nada de nada. Esa vara larga va a demandar mucha savia por lo que la base engrosará bien ya que el recipiente es grande en un par de años ya podras cortar esa rama y empezar a modelarlo a tu gusto se dice que menos es mas, en este caso dejalo a mas y despues ya lo pondras a menos y...
siendo de Mistral Bonsai lo mas facil es que sea orizontalis en otoño-invierno se ponen las hojas rojas preciosas, siempre al exterior te dejo la ficha de cuidados http://fichas.infojardin.com/bonsai/cotoneaster-horizontalis-bonsai.htm salut
esta es su denominación (Ehretia buxifolia = Carmona mircophilla) y esta es su ficha de cuidados http://fichas.infojardin.com/bonsai/ehretia-buxifolia-carmona-microphylla-te-fukien-bonsai.htm ademas en tu zona puede estar de lujo :Cool: salut
ese junipero en un par de años estara de lujo salut
es un carmona aun sin hojas es facil de identificar ;-) salut
buen trabajo, al final cuantos olmazos saldran del original ? salut
seria una pena que no sacara raices por donde has hecho los cortes. Si no saliesen siempre podrias acudir a los injertos de raiz salut
fabuloso ese nevari, ese adosado "canta" mucho no ? salut
Gracias por tomarte un tiempo en ponerlas, una maravilla. Y el vídeo a pantalla completa está genial salut
Debo dejar ese esqueje en la tierra tal como estaba?? :interrogantes:................. SI y déjalos a su aire que hagan su trabajo salut
entra en el blog y pideselas y de pasada te apuntas al curso on line que creo que es gratis salut
mira aqui http://www.misadeniums.com/adenium/adenium/ si se las pides posiblemente te las regalará salut
Separa los nombres con una coma y un espacio.