Así en general, y sin necesitar datos más precisos, yo creo que se le podría aconsejar , por ejemplo, dar un tratamiento de invierno a los frutales, pulverizando (sin hojas) con un aceite parafinado como insecticida, con un añadido de algún tipo de cobre como fungicida. En muchas páginas en...
El cobre, se suele comprar en polvo para mezclar con agua, y darlo con pulverizador. No creo que se eche en polvo en ningún sitio. Yo suelo echar oxicloruro de cobre, aunque en general cualquier compuesto de cobre vale para el repilo. Saludos
Tercer y último viaje al trujal, con 104 kilos de olivas, lo que hace un total de 344 kilos, 30 kilos más que el año pasado. A esperar a Marzo a ver que rendimiento nos dan y a recoger el aceite. Saludos
Puedes tratar con cobre, justo después de cosechar, y después de podar. O si quieres, dejar de tratar ahora y hacerlo solo después de podar. Es más conveniente quizás tratar después de la poda, para curar un poco las heridas, aparte de como preventivo para el repilo, en caso de que solo quieras...
Fantástica respuesta.
Segundo viaje al trujal, con 156 kilos de olivas. manuel48, vamos a dejar un olivo para probar esa forma de cosecharlas. Saludos
¿Qué tal son los frutos del sorbopyrus Olón? Saludos
Recogerlas una a una a mano. Tu coges unos 24 kilos por persona y hora, nosotros una tercera parte de eso. Es lo que hay, mi padre (por ahora) insiste en no varearlos ni usar peines. Igual después de este año cambia de idea. Saludos
Primer viaje al trujal, con 84 kilos. Me esperaba más kilos, pero es lo que hay. Hacemos unos 7-8 kg. por persona y hora. Demasiado poco, otros años hacemos 10 kg. por persona hora. Saludos
Yo tengo alubia pinta alavesa, de una huerta que mi cuñado presta a un conocido en Narvaja, pero no suelo plantar, y nos las solemos comer rápido :mrgreen: Por otra parte, acabamos de plantar las habas que nos faltaban, ya hasta Mayo no plantamos nada nuevo. me queda por otra parte recoger las...
Hoy hemos empezado a recogerlas, a mano, y la recolección nos va a llevar mucho tiempo. Hay mucha oliva y están muy pequeñas, lo que hace que el trabajo sea lentísimo, hemos estado dos personas y apenas hemos llenado dos cestos de vendimiar. No sé si llegará a 40 kilos, en unas tres horas, así...
Volvopluteus Gloiocephalus es la misma que Volvariella Gloiocephala. Saludos
El año pasado plantamos los ajos para estas fechas, incluso un poco más tarde, hacia el 3 de Diciembre y fue la primera vez que nos salieron bien caballoloco,por eso hemos repetido este año en fechas similares. Curiosamente aquí no llovió nada desde Mayo hasta Octubre. Saludos
Me gusta verlas bonitas, que quieres que le haga...
Mañana empezamos a recoger las olivas, este año un poco más tarde. Con las últimas lluvias espero que hayan engordado algo, porque aunque hay bastante cantidad, estaban un poco pequeñas. Calculo entre 500-600 kg. este año, a ver en cuanto me equivoco. Saludos
Pues hoy plantamos los ajos (300), habas aguadulce y habas reina mora tempranas (300) y los bulbitos de cebolla (200). Este año no plantamos guisantes, que no nos produjeron mucho el año pasado. Nos quedan por plantar unos 400 gr. de habas tempranas más. Saludos
No solo eso, si no que además hay rúsulas comestibles. No entiendo que haya gente que no tenga ni idea y se atreva a aconsejar en un tema tan serio como las setas... Saludos
Por cierto, ¿Alguno ha plantado cebollas mediante bulbos alguna vez? ¿Engordan como las compradas de plantón? Saludos
Teníamos todo preparado para plantar los ajos, las habas y unos bulbos de cebolla y se pone a diluviar y a nevar, con la que está cayendo tendremos que esperar una semana para poder hacerlo. Saludos
Si, parece pimiento o guindilla, como dijo pvaldes. Saludos
Posiblemente , si lo que engorda es por el agua, el rendimiento baje. Saludos
He visitado tu página, Cosetano, y si es tuyo el nombre que aparece ahí, te llamas casualmente igual que yo. Saludos
Son variedad Arróniz, una variedad típica de Navarra, Sur de Álava y zonas de La Rioja. Saludos
A ver si es verdad, porque bonitas están, solo les falta un poco más de tamaño. El año pasado estaban impresionantes: [IMG] Saludos
Gracias por avisarme, tampoco tenía mucho problema en que vierais el resto de fotos que tengo allí, pero he cambiado la forma de subirlas al método tradicional que usaba antes, ya podéis verlas de nuevo. Saludos
No conocía este hilo, voy a aportar un par de fotos hechas hace dos días en la parte norte de la sierra de Cantabria, al sur de la provincia de Álava: [IMG] [IMG] Un acebo en el mismo hayedo: [IMG] No sé si saldrán, es la primera vez que uso photobucket en este foro. Saludos
Tanto después de recolectar las olivas como después de la poda, viene bien echar cobre. Yo suelo podar justo después de cosechar y así solo trato una sola vez. En mi caso echo oxicloruro de cobre+folpet. Saludos
Yo para el oídio uso azufre espolvoreado como preventivo, en primavera cuando los brotes tienen 20-40 cm y repetir dos semanas después, a mí con eso me vale. Sí, tratar ahora no sirve de mucho. Saludos
Si lo tienes dentro de casa tardará bastante más que si está en la calle. Saludos
Como te dijeron, es oídio. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.