Re: hola no se nada de palmeras, como se reproducen por semillas??? Yo las pasaría a una mezcla de arena y turba, bastante suelta y húmeda, sin apretar, para que siga creciendo la raíz y no se pudra en agua. La parte aérea sale después. Saludos y suerte.
Re: ¿son "invasores" los bambu? Por cierto, he visto la lista de Garden Center Egea y tienen una especie bonita y no invasiva, la Arundinaria murielae, que está mal clasificada y es realmente Fargesia murielae. Muy adecuada para jardines. Saludos
No conozco esa variedad. Pero lo que si te puedo decir es que en el pueblo donde me crié, hacía mas frío que ahí, y teníamos montones de higueras de muchas clases distintas. Saludos
Re: LA PLANTA DE LA SEMANA:Schlumbergera truncata ( Cactus de pascua) Hola Susu. Yo las tengo en flor ahora en invierno, al exterior, en sombra, tanto en Madrid como en Cantabria. Las temperaturas nocturnas son bastante más bajas de lo que comentas en las fichas y florecen sin problemas. No las...
Re: Especies invasivas, mucho cuidado Respecto a la última pregunta, no lo se. Pero los eucaliptos se cortan ya adultos, según el sitio, entre cada 8 y 12 años. Me da que los pinos serían mas lentos. Los grandes eucaliptales de Cantabria me producen tristeza al verlos. Quizá sea por la falta...
Re: Especies invasivas, mucho cuidado Pufff! Tema complejo, este. Si hablamos de especies alóctonas en el norte de España, la primera somos nosotros. Pero no vamos a hecernos el harakiri ¿verdad?. En mi opinión, a veces es difícil hablar de plantas autóctonas y alóctonas. Todo es cuestion de...
Re: Rhopalostylis Hola José y amigos, ya he vuelto del viaje por tus tierras malagueñas. En el vivero Palmeras del mundo, nada de 2 €. Me dijeron que esos precios eran al pormayor, para muchas palmeras de la misma especie. Todas las palmeras en maceta de 10 cm o aun en alveolo ¡a 6 €! He...
Re: Amenaza del escarabajo picudo rojo en Cadiz Hola hada, he estado unos cuantos días en Málaga, disfrutando de vuestro excelente clima, y he visto con mis propios ojos los estragos del picudo. En la carretera de la costa de Málaga al Rincón de La Victoria, al pasar en coche, he visto no menos...
A mi la Napolitana me gusta menos que la cuello Dama. Esta es mi preferida. Saludos
Re: ¿son "invasores" los bambu? Agueda, el P. bambusoides SÍ es invasor. Lo tendrías que poner con barreras de 50-60 cm de profundidad. Por otra parte, los invasores -al sacar las nuevas cañas a mas distancia- hacen barreras menos tupidas que los no invasores. No se donde encontrarlo, pero otro...
Re: ¿son "invasores" los bambu? Este tema se ha debatido numerosas veces en este foro y en el antiguo. Si miras estos hilos, quizá te puedan ayudar: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=16289 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=16374...
Re: Capsicum Efectivamente, aunque en algunos textos afirman que la flor violeta corresponde a Capsicum pubescens Ruiz & Pav., en Capsicum annuum L. también aparecen flores violáceas aunque más raramente. Quizá te ayuden estas páginas. http://www.thechileman.org/guide_species.php...
Re: Mango Hola Destri, la primera pregunta es un poco complicada, porque entre las muchas variedades de mangos que hay podemos distinguir dos tipos, uno originario principalmente de la India con semillas normales, monoembriónicas y otro originario principalmente del Sudeste Asiático con...
Re: He logrado crear semillas hibridas citricas Enhorabuena Nerving! Y adelante con tus experimentos. Ya nos tendrás informados de como van. Saludos y Feliz Año Nuevo.
Es difícil saber, lo mejor sería ver cuales se dan por tu zona. Por si te sirve de algo, yo tengo en Cantabria, Napolitana negra, Cuello de Dama y otra blanca por fuera y roja por dentro, y la que mejor se da es la Cuello de Dama, pero aquí hace bastante menos frio, los problema son la...
Re: Parc de Cervantes. 27 de diciembre de 2006 Gracias por tu paseo y tus fotos Josep. :5-okey: Sí, parece una incongruencia que en Barna no dediquen un espacio a los Dot. Por cierto, hablando de etiquetar las plantas ¿sabeis de algún material-procedimiento bueno, bonito y duradero?...
Re: Datura arborea, una droga que mucha gente ha tomado a la fuerza (ficha con fotos) Caramba Don Irineu! Vuelvo a hacer mío tu comentario, de las dos primeras líneas, de tu último mensaje. También podría haber dicho ¡y yo más! :11risotada: :meparto: ¡Feliz año a todos!:80matasuegras:
Re: como repoblar una extension de tierra arcillosa?? Bueno:-) todo dependerá de la cantidad que eches :happy: Pero, fuera de bromas, quizá pueda hacer una prueba en una parte, dependiendo de lo fácil o difícil que le sea conseguirlo. Al llevar incorporadas semillas autóctonas es más fácil...
Re: ¿¿Existen macetas trasparentes?? Yo uso los vasos de plástico de litrona -un litro cada vaso- que venden en los 'chinos' a 0,15 €, para repicar las plantulas desde el germinador. Son buenos porque son estrechos y tienen mucho fondo, con lo que se desarrollan bien las raíces. Saludos
Re: como repoblar una extension de tierra arcillosa?? Yo pienso que lo primero sería intentar crear un poco de suelo vegetal. Cogería todos los deshechos verdes que pudiera, hojas, paja, plantas segadas, etc., de la zona y lo iría añadiendo a una zona del suelo. Seguro que en esa zona te irían...
Re: Acolchado de cultivos Además el plástico no deja pasar el agua, mientras que el resto de productos mencionados sí.
Re: Cipreses y Naranjo No soy experto en cipreses pero, una vez establecidos y con suficientes raices, suelen ser plantas de secano, sin riegos o con riegos mínimos. Respecto al naranjo, pueden ser muchas cosas. Si pones alguna foto de las hojas y dices si es en las mas nuevas o viejas, si...
Oye, Bea, ¡por mi casa no te asomes, ¿eh?! :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: DOS PATITOS ¡Felicidades willyto! Que tengas un día y un año lleno de cosas buenas.
Re: Reproducción de Jacaranda Mimosifolia y Brachicyton populneus Si, crece más rapidamente, pues las raices se han desarrollado mas. Además el fotoperiodo en Málaga no está nada mal :envidia2: De hecho, en muchas plantas, p.ej., se pueden utilizar esquejes de otoño o de primavera, y los...
Re: Rhus typhina No creo que tengas ningún problema para plantar ahora un Rhus typhina. Yo tengo uno en Cantabria por su colorido otoñal rojo. En España todavía se encuentran asilvestrados frecuentes ejemplares de Rhus coriaria, que se utilizaban para extraer taninos de su corteza en la...
Re: Reproducción de Jacaranda Mimosifolia y Brachicyton populneus Efectivamente, hay que germinarlas con calorcito, como te decía Pindo. O encima del frigorífico, o en algún sitio que sepas que en tu casa está más caliente. La diferencia es que en Cantabria tengo calefacción, que me permite...
Re: Datura arborea, una droga que mucha gente ha tomado a la fuerza (ficha con fotos) Efectivamente, en todas las solanáceas hay componentes tóxicos. Incluso en las patatas, cuando hay zonas verdes debajo de la piel, hay que pelarlas bien porque contienen solanina. Y en muchísimas plantas...
Re: Datura arborea, una droga que mucha gente ha tomado a la fuerza (ficha con fotos) Vaya Irineu, vamos estando de acuerdo en algo. Hablando de comportamientos, suscribo tu última frase.
Re: Reproducción de Jacaranda Mimosifolia y Brachicyton populneus Salvi, Yo recogí semillas de jacarandá en Málaga en diciembre de hace dos años. Las puse a germinar en enero en casa (germinaron facilmente, sin problemas) y las tuve en interior hasta finales de primavera. Las aclimaté al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.