Re: Manzanos viejos Tengo algunos árboles parecidos al tuyo, podados altos y "a todo viento". Les tengo mucho cariño ya que, cuando yo nací, ya tenían un tamaño similar al actual (o al menos yo así lo recuerdo)... y continúan dando fruto. Muchas veces me he planteado cortarlos y poner en su...
Re: Distancia de los árboles al límite de la finca. Ocurre que el Código Civil deja las cosas poco claras: distingue entre árboles grandes y arbustos o árboles pequeños (¿un frutal, de qué tipo es?). Para los primeros, establece una separación de 2 metros; para los segundos de sólo 0,5...
Buenas. Supongo que será un tema muy tratado, pero me gustaría que por favor me comentárais vuestro parecer y la información que conozcáis de vuestras zonas, sobre la distancia mínima al límite de una finca (sea ésta rústica o urbana) a la que se puede plantar un árbol. Y sobre si las...
Re: El cerramiento de mi finca (fotos). Mucho ánimo amigo Vindio... se nota el aprecio que le tienes a la finca y el mucho empeño que estás poniendo, y más que vas a poner, para que aquello sea un pequeño paraíso. Un saludo. ;-)
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Hombre, 600 hectáreas no... pero 70 árboles parecidos al de la primera foto sí que los he tenido. Y por eso te digo que no los quiero ni regalados: ¡cuesta muchísimo coger las cerezas de las ramas más altas!. De lo...
Re: Una de portainjertos ¿Dónde estás, amigo Setahongo?. La Zona- 7, si no recuerdo mal es el área media del norte de la región, entre la Cantábrica y los páramos centrales, en León-Palencia-Burgos. ¿No es así... ?. Un saludo desde Soria. ;-)
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos Como el jardín no es muy grande, ten presente el tamaño que te pueden alcanzar los árboles... por ejemplo, si pones un nogal, con los años te va a tapar media parcela. De todos modos, tú experimenta y seguro que te llevas sorpresas...
Re: Plantar arandanos entre manzanos Zarzamoras silvestres también hay de varias especies. Yo tengo comidas unas que salen en claros de pinar y de hayedo, que son buenísimas. El grano es más grande pero se deshace bastante. Maduran a final de septiembre. Tengo intención de poner unos...
Re: Help!!!!! No se que le pasa a mi pequeño cerezo Burlat A ver, no creáis en esas cosas. ¿Qué alguien me cite un mes de agosto que no haya sido bochornoso y con aire africano?.... ¡en verano es lo que toca, sí o sí!. Ahora, eso de que este agosto será inestable en el último tercio del...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Esos cerezos son muy altos... hay que formarlos más pequeños. Un saludo. ;-)
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos Impresionante aportación del compañero Francisco. :bravo: :bravo: Nada que añadir, sólo que, además de estudiar bien qué suelo tienes, intentes conocer también las características climáticas concretas que se dan en tu parcela (en especial...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Ok... Pues tienes que hacerlo ramificar. Si no es este año, el que viene. Haz la poda cuando la rama esté algo gruesa (con un diámetro de 1 cm. y una longitud de unos 50-60 cm.). A ver si les saco unas fotos a los...
Re: Plantar arandanos entre manzanos Francisco: Aquí es muy raro encontrar pulgones en los manzanos; casi lo único que les pega es el moteado y el gusano (Carpocapsa). Y en los chordones no he visto nunga pulgones... ¡prácticamente no tienen ninguna plaga de importancia!. Lo que sí he visto...
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos Esa zona es cerealisa a tope... poco frutal se ve por allí. No es lo mismo que tengas unos árboles por cuestión ornamental que pretendas que éstos te den producción. Si buscas lo primero, puedes poner hasta los olivos (incluso los naranjos...
Re: Plantar arandanos entre manzanos El problema que veo a esa idea son los suelos: con el manzano, lo más interesante es tener en la finca suelos próximos a la neutralidad (pH 7), para lo cual nos interesa estercolar, etc. Para el arándano, lo suyo son los suelos ácidos... con lo cual no...
Re: cerezos ¿muy altos? Efectivamente, ahora no es necesario que abras esas ramas ya que las vas a eliminar. Lo que necesitas es que el árbol ramifique: corta tallos cortos (20 cm.) al final del invierno, cuando el árbol empiece a mover. Un saludo. ;-)
Re: cerezos ¿muy altos? Pienso que a ese cerezo no le tenías que haber dejado crecer tanto: si lo hubieras podado antes (con crecidos de 50-60 cm.) ya tendrías una buena ramificación de 10 ó más ramas. Seguramente has perdido un año de formación, pero no pasa nada ya que este año habrá...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Que el rebrote sólo te crezca 30 cm., pienso que es normal en tu clima. Pero, ¿qué tal te ha ramificado tras el despunte, cuántas ramas tiene ahora?. Los Sunburst que yo despunté con ramilla fina (como los tuyos) he...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Vale, ya nos comentarás cómo va.... ;-) Un saludo. ;-)
Bueno, dejemos a un lado a Séneca, que efectivamente nos desvía del asunto de este hilo, y centrémonos en la segunda cuestión. A ver si la consigo explicar de modo sencillo: Pensamos que somos libres ya que nos parece que "hacemos lo que queremos", pero en realidad estamos seriamente...
Re: cerezos ¿muy altos? Claro, cada zona es distinta y hay que tenerlo muy en cuenta. Pienso que podar en octubre los cerezos en cualquier zona del interior de España (me refiero a las dos Castillas, Valle del Ebro, etc.) es una tontería ya que en ese mes los árboles no desarrollan nada, ya...
Re: cerezos ¿muy altos? Yo los míos los estoy podando en agosto, ya que aquí algunas variedades no crecen lo suficiente antes de este mes. Es cierto que podándolos tarde desarrollan poco, pero pienso que en zonas tardías al menos se consigue que ramifiquen y con ello ganar algo de tiempo....
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución ¿Cómo van esos cerezos... ?. Un saludo. ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.