Re: Vallado de finca duradero... Gracias Vindio. Ufff... llevar traviesas de ferrocarril al monte, como que no va a poder ser. Además, son zonas pedregosas y de poco suelo, y no creo que se puedan clavar bien. Y estéticamente la verdad es que no me gustan mucho... Sobre el castaño,...
Re: Vallado de finca duradero... Gracias por la información... Esta zona tiene bastantes restricciones ambientales (es Reserva de Caza, Red Natura, LIC, etc.) y sólo se pueden poner estacas de madera y malla cinegética de unas determinadas características. Y, como el vallado tenga más de...
Re: Vallado de finca duradero... Vindio sé que es un experto en cerramientos metálicos... A ver si también sabe sobre postes de madera y nos da su opinión. :icon_rolleyes:
Re: Vallado de finca duradero... ¿Cuánto duran por tu zona las estacas de acacia?... la casa donde he consultado me asegura que de 25 a 40 años (¿ ... ?). ¿Sabes si se les puede dar algún tratamiento para aumentar su duración?... Quiero ponerlas gruesas (diámetro de al menos 10 cm.) y altas...
Bueno días: Quisiera preguntaros si tenéis experiencia en vallados realizados con postes de madera y mallas ganaderas. Aquí no se permiten otro tipo de cercas en el monte, al ser una zona ambientalmente protegida. Necesito vallar unas fincas grandes, con postes altos y gruesos para evitar la...
Re: La temperatura en los injertos Jose, el Budyy Tape tiene buen pinta... ¿lo recomientas para injertos a "inglés"?. Yo los hago al final de invierno (marzo-abril) y los quito ya comenzado el verano (junio). ¿Piensas que irán bien; se conserva bien la cinta, sin desprenderse?. Por...
Re: Una de Meteo Sí, si te entiendo, yo también tengo alguna variedad que sé que no va ni a tiros... además, tú en el vivero tienes que experimentar con gran cantidad de especies y variedades, ¿no?. Bueno, como ya comenté, para la semana que viene tendremos tiempo más templado y lluvioso,...
Re: La temperatura en los injertos Tengo mis púas de ciruelo y cerezo guardaditas en la nevera, y las de manzano y peral en el árbol sin cortar... hasta mediados de este mes, si hace bueno, o primeros de abril si no lo hace, no pienso empezar la injertada. Algunos años hasta primeros de mayo...
Re: Una de Meteo El amigo Diego mide a más de 2 metros de altura... a ras de suelo ha tenido que bajar a -6ºC más o menos. De todos modos, son temperaturas de inversión muy normales para esta época a poco que nos entre el anticiclón, despeje y calme el viento. ¡Estás "loco"...
Re: INJERTOS DE CEREZO EN GUINDO (EXPERIMENTO). Vindio amigo, si me lo permites, no me resisto a hacer una pequeña aclaración: No sé si es la foto o qué, pero da la impresión que esa púa resulta pequeña para el corte de injerto hecho al patrón: parece que apenas se tocan sus " pieles"...
Re: Una de Meteo Bueno, pues el temporal de frío va remitiendo. Como comenté el otro día, para la semana próxima tendremos ascenso de las temperaturas y, lo que es más importante, un buen episodio de lluvias: nos cruzarán varios frentes atlánticos, bien potentes, que dejarán agua abundante y...
Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Madre mía, paisano... ¡la que estás montando, que maravilla!. Mucha suerte con todo. ;-)
Re: Una de Meteo Buenas, por aquí vamos por el 6º día completo bajo cero, aunque las mínimas no han descendido mucho (-8ºC) ya que el cielo ha estado tapado, con viento y con algo de nieve. Para esta noche se espera el "arreón" final de este temporal, que ha sido bastante más flojo que el del...
Re: La temperatura en los injertos Jose, estoy de acuerdo con lo que dices, y yo siempre lo he visto hacer así, es decir: injertar en primavera con tiempo más "calido". Por eso me choca que, por ejemplo, en los tutoriales sobre injertos en ciruelo y cerezo de Extremadura, aconsejen como...
Re: FOTOS DE NUESTROS HUERTOS, FINCAS, RANCHOS Y HACIENDAS! Bueno, yo me refería a Francisco Pizarro... :icon_rolleyes:
Re: Una de Meteo Ja, ja... lo que dice el argentino es la pura verdad, pero con menos humor. La nieve espesa da muchos problemas y, para mi, el peor es la inactividad: no se puede hacer nada, sólo estar en casa metido... esperando el buen tiempo. Un saludo. P.D.: Suerte con la nieve...
Re: FOTOS DE NUESTROS HUERTOS, FINCAS, RANCHOS Y HACIENDAS! Maggs... te olvidas de mí, que te hice una pregunta páginas atrás. :icon_rolleyes:
Re: Formacion Castaño en Vaso Francés ¿Qué tal responde el castaño a esos cortes, ramifica bien?... Un saludo. ;-)
Re: Una de Meteo A partir de mediados de semana existe la posibilidad de nevadas en la zona levantina que llegarían hasta el centro-este del país. Para la semana que viene, importante ascenso térmico y, lo más destacado, carrusel de borrascas atlánticas. Un saludo. ;-)
Re: Formacion Castaño en Vaso Francés Bueno, eso no es un Vaso Francés, que es lo que pregunta este hilo... Es una simple apertura de copa en un árbol que se dejó crecer libremente tras haberlo cortado a 1,50 m. Supongo que su reacción posterior será a emitir muchos chupones en las...
Re: Una de Meteo Efectivamente... eso es lo que hay que temer en las zonas bajas, las paradas del viento. Hay aire frío en altura (isoterma -4/-6ºC ó puntualmente inferior, hasta la -10ºC entró ayer) y, cuando calme, si lo hace, las heladas serán contundentes. En las zonas altas (Meseta...
Re: Formacion Castaño en Vaso Francés Como te digo, en el Vaso Francés no se podan las ramas primarias, que se dejan prolongar hasta donde den de si. Por eso, quizá no sea lo mejor para el castaño que, como árbol forestal, desarrolla muchísimo. Supongo que habrá que ir a algún sistema...
Re: La temperatura en los injertos Yo he visto zonas donde recomientan injertar en pleno invierno (enero). No sé el motivo, y me choca mucho, ya que creo que para formar el callo los árboles necesitan algo de calor. ¿Alguien opina al respecto... ?. Por lo pronto, yo estoy esperando a...
Re: Estado de la floración: año 2013. Pues en las zonas adelantadas (Valle del Ebro, Levante, etc.), me parece que estos fríos van a hacer pupa... No por las temperaturas de advección, que por allí no les van a afectar mucho, si no por las que pueden darse por irradiación si es que calma el...
Re: Formacion Castaño en Vaso Francés En el vaso francés se dejan crecer las tres ramas principales, sin podar, y de ellas se sacan las secundarias y terciarias. Betula, ¿te refieres a este tipo de vaso exactamente?... ¿lo ves bien para castaño o crees que desarrollará mucho?.... Un...
Re: Una de Meteo Me había hecho a la idea de que tu zona era más tardía. ¿Piensas que este año está la floración adelantada por allí respecto a la normal?. Un saludo. ;-)
Re: Una de Meteo No veo problema de duplicidad, además, "mejor que sobre a que falte", ¿no os parece?. ;-) Por aquí continuamos con el campo nevado y hoy con temperatura máxima a mediodía de -6ºC. Viento moderado. Y hasta mediados de la próxima semana, continuará el frío y las nevadas...
Re: INJERTOS DE CEREZO EN GUINDO (EXPERIMENTO). Vindio, ¿dices que no se puede dar mástic al desatar los injertos a inglés?... ¿motivo?. ¿O te refieres a usar el mástic directamente, sin el plástico o la rafia?. Esto lo entiendo, y veo lógico que no se haga, ya que evidentemente el...
Re: FOTOS DE NUESTROS HUERTOS, FINCAS, RANCHOS Y HACIENDAS! Hombre, eso "de historia de españoles nada".... no sé, quizá te suene un tal F. P., muerto en Lima en 1541. Creo algo hizo por allí, para bien o para mal. Por cierto, ¿a quién te refieres con LJ... ? Un saludo, ;-)
Re: INJERTOS DE CEREZO EN GUINDO (EXPERIMENTO). ¿Dar mástic en el injerto al desatarlo?.... ¿no es mejor dejarlo al aire para que cicatrice bien?... o, de ese modo, ¿pensáis quedará protegido más tiempo y en una fase muy delicada?. :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.